Categorías
Internacionales sucesos

Muere hombre por la extracción de 23 dientes en un solo día

Un hombre de apellido Huang murió de un infarto tres días después de que le extrajeran 23 dientes y le colocaran 12 implantes en un solo procedimiento.

El cirujano que realizó la operación, con cinco años de experiencia, utilizó el método de «restauración inmediata», en el Hospital Dental Yongkang Deway, en Jinhua, China.

Te puede interesar leer: Tifón Yagi deja más de 100 muertos en Vietnam

Luego de someterse a la intervención, el paciente padeció dolores constantes y, el 28 de agosto, sufrió una parada cardíaca repentina y falleció.

«Nunca pensé que mi padre moriría tan rápido. Ni siquiera pude usar el coche nuevo que le compramos», dijo la hija del hocico, quien hizo público el caso el 2 de septiembre en redes sociales.

Según un funcionario de la Oficina Municipal de Salud de Yongkang, el caso esta en investigación. Así mismo, la clínica afirmó que emitirá un comunicado si hay novedades.

Categorías
Ambiente Internacionales

Alerta Roja por Tifón Yagi en China

China emite alerta roja por el Tifón Yagi y se esperan fuertes vientos y lluvias torrenciales a las regiones del sur del país.

La Administración Meteorológica de China ha elevado su respuesta de emergencia del nivel IV al II, en anticipación al impacto del tifón.

Te puede interesar leer: Starlink bloqueará el acceso a la red social X en Brasil

Yagi avanza hacia el noroeste a una velocidad de 10 kilómetros por hora, con una intensidad creciente. Según los pronósticos, el fenómeno climático tocará tierra el viernes por la tarde en zonas costeras entre Qionghai, en Hainan, y Dianbai, en Guangdong.

Tras su paso, se esperan vendavales en el estrecho de Taiwán, el canal de Bashi, y gran parte del Mar Meridional de China, así como en las costas de Fujian y Guangdong, desde el miércoles por la tarde hasta el jueves por la noche.

Además, se pronostican fuertes precipitaciones en partes de la isla de Taiwán, las costas de Guangdong y la isla de Hainan.

China utiliza un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles, codificados por colores, siendo el rojo el de mayor gravedad, seguido por el naranja, amarillo y azul.

Categorías
Internacionales Politica

China prepara ley para acelerar matrimonios y frenar divorcios

Con el objetivo de fomentar una “sociedad amigable con la familia”, China ha elaborado un proyecto de ley para simplificar el registro de matrimonios y de endurecer la tramitación de divorcios.

Las autoridades del pais asiático busca la manera de incentivar a las parejas jóvenes a casarse y tener hijos, en respuesta a la disminución de la población del país en los últimos años.

Te puede interesar leer: Incendio fuera de control obliga a Grecia a pedir ayuda Internacional

Con esta ley se eliminarán las restricciones regionales para contraer matrimonio, que actualmente requieren que las parejas se registren en el lugar de su domicilio. Además, para los divorcios, se establecerá un «periodo de reflexión» de 30 días durante el cual cualquiera de las partes podrá retirar la solicitud si cambia de opinión.

Además, se ofrecerán servicios de asesoramiento para ayudar a las parejas a construir “relaciones igualitarias, armoniosas y civilizadas”, contribuyendo así a “mantener la estabilidad social y proteger los derechos legítimos de las partes implicadas”.

Cabe destacar que en el primer semestre de este año, 3,43 millones de parejas en China contrajeron matrimonio, una disminución de 498.000 en comparación con el mismo período en 2023, lo que marca la cifra más baja en 11 años.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Abren nueva ruta comercial directa entre Nicaragua y China

Nueva ruta marítima directa entre China y Nicaragua inaugurada en Puerto Corinto.

Este primero de agosto se inauguró una nueva ruta marítima comercial directa entre la República Popular China y Nicaragua en Puerto Corinto. Con el fin de aprovechar los beneficios del Tratado del Libre Comercio (TLC) que entró en vigor el pasado 1 de enero.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el Embajador de China en Nicaragua, Chen Xi, autoridades del gobierno central y municipal, así como representantes de empresas navieras y aduaneras.

La Vicepresidenta Rosario Murillo anunció que el buque Sunny Fortune, que llegó desde el Puerto de Tianjin, China, marcó el inicio de esta conexión.

Te puede interesar leer: Nueva Unidad de Mama en el Hospital Militar

La Vicepresidenta destacó; «El buque transporta parte de la maquinaria necesaria para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Punta Huete, en colaboración con la empresa china CAMC. Este desarrollo impulsará el intercambio económico y brindará más oportunidades comerciales entre ambos países, facilitadas por el Tratado de Libre Comercio firmado entre sus gobiernos«.

Rosario Murillo dijo que la empresa china CAMC Engineering Co., Ltd estará a cargo de la reconstrucción, ampliación y mejoramiento del aeropuerto internacional «Punta Huete», ubicado a 58 kilómetros al noreste de Managua, y según las autoridades estará listo en cuatro años.

Categorías
Ambiente Internacionales

China se enfrentará a desafíos climáticos significativos en 2024

China espera para este 2024, enfrentar inundaciones, y sequías entre los meses de junio y agosto.

Este pronóstico ha sido respaldado por eventos recientes que han afectado gravemente a diversas regiones del país.

Te puede interesar leer: ¿CONOCES SOBRE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA DEL CERRO NEGRO?

Cambio Climático en el mundo

En la provincia de Anhui, ubicada en el este de China, más de 811,000 residentes se han visto afectados por fuertes lluvias, con alrededor de 195,000 personas evacuadas debido a las inundaciones.

Las aguas del río Yangtsé, el más largo de China y el tercero del mundo, han superado las marcas de advertencia a su paso por Anhui, junto con otros 19 ríos en la provincia que también han sobrepasado sus niveles normales.

En un día, mas de 200 estaciones meteorológicas registraron precipitaciones superiores a los 100 milímetros, alcanzando un máximo de 255 milímetros. En respuesta a esta situación crítica, las autoridades de Anhui han desplegado a 26,000 personas para monitorear diques y presas, con el objetivo de prevenir desastres mayores.

Inundaciones en China

El Ministerio de Recursos Hídricos de China ha informado que el río Yangtsé está experimentando su primera gran inundación de 2024, lo que ha generado preocupación en las regiones aledañas.

Por su parte, el Observatorio Meteorológico Central ha emitido alertas sobre las lluvias abundantes y ha instado a la suspensión de reuniones, clases y actividades comerciales en las áreas afectadas. Además, se ha pedido a los equipos de emergencia que se preparen para posibles desastres naturales, como torrentes de montaña, corrimientos de tierra y flujos de lodo.

Las consecuencias de las lluvias intensas ya se han hecho sentir en otras partes del país. En junio, las provincias de Cantón y Fujian sufrieron la pérdida de al menos 38 vidas debido a las inundaciones. Estos eventos se suman a una tendencia preocupante de desastres meteorológicos en los últimos veranos en China.

Sequía en China

Cabe señalar que para el 2022, el país enfrentó olas de calor extremo y sequías en el centro y este, mientras que en 2023, las inundaciones en Beijing causaron la muerte de 30 personas.

Hasta el momento las autoridades y la población se mantienen en alerta y se preparan para enfrentar las adversidades climáticas que pueden surgir en los próximos meses.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud

Primer paciente con diabetes es curado con Terapia Celular Innovadora

Investigadores Chinos Logran Avance Histórico en el Tratamiento de la Diabetes

Un grupo de investigadores de diversas instituciones científicas en China han logrado un hito significativo en la medicina regenerativa al curar a un paciente con diabetes tipo 2 mediante una innovadora terapia celular.

Te puede interesar leer: HOSPITAL MILITAR PRESENTA NUEVOS SERVICIOS DE PRUEBAS ESPECIALES

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en la sangre. A largo plazo, este exceso de glucosa puede causar daños graves a varios órganos y sistemas del cuerpo, incluyendo el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.

Existen varios tipos de diabetes, siendo la tipo 2 la más común, afectando al 90% de los diabéticos. Este tipo ocurre cuando las células del páncreas, conocidas como islotes pancreáticos, no producen suficiente insulina para regular adecuadamente los niveles de glucosa en la sangre.

El Primer Paciente Curado con Terapia Celular

En un estudio publicado en la revista Cell Discovery, los investigadores reportaron el caso de un hombre de 59 años que sufría de diabetes tipo 2 desde hacía 25 años.

Este paciente, que ya había recibido un trasplante de riñón en 2017 debido a una nefropatía diabética terminal, seguía necesitando múltiples inyecciones diarias de insulina debido a la pérdida de función de sus islotes pancreáticos.

En julio de 2021, el paciente se sometió a una innovadora terapia de implantación intrahepática de células similares a los islotes pancreáticos.

Estas células fueron creadas a partir de cultivos de células madre humanas y programadas a partir de las propias células mononucleares de sangre periférica del paciente, transformándolas en «células semilla». Estas células reconstruyeron el tejido de los islotes pancreáticos en un entorno controlado.

Tras 11 semanas de tratamiento, el paciente ya no requería inyecciones externas de insulina. Un año después, dejó de necesitar medicación oral para controlar sus niveles de glucosa en sangre.

Los exámenes de seguimiento mostraron que la función de los islotes pancreáticos del paciente se había restaurado de manera efectiva. El investigador principal, Yin Hao, destacó que esta tecnología ha madurado y ha superado los límites de la medicina regenerativa en el tratamiento de la diabetes.

El científico Timothy Kieffer, quien no participó en el estudio, comentó; «Aunque este es el primer caso en humanos que muestra evidencia del uso de islotes generados por células madre para el tratamiento de la diabetes tipo 2, es crucial realizar más pruebas en un mayor número de pacientes para confirmar la eficacia y seguridad de esta terapia».

Este avance abre nuevas esperanzas para millones de personas que padecen diabetes en todo el mundo, marcando un posible punto de inflexión en el tratamiento de esta enfermedad crónica.

Categorías
Astronomía Nacionales

Nicaragua y China firman acuerdos en Cooperación Espacial

En una muestra de colaboración internacional, Nicaragua y China fortalecieron sus lazos en la industria aeroespacial durante la celebración del Día del Espacio en la ciudad de Wuhan.

El General de Brigada Efren Marín, Jefe de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua y Coordinador de la Secretaría Nacional del Espacio Ultraterrestre, firmó un acuerdo de intercambio con la agencia espacial de China.

Este memorándum allana el camino para la cooperación en el desarrollo de tecnologías espaciales, como satélites, así como la formación de personal nicaragüense en programas de investigación y ciencia, incluyendo la posibilidad de participar en programas de formación de astronautas.

«Hoy más que nunca, estas posibilidades son alcanzables. Necesitamos preparar al personal física, mental y tecnológicamente para alcanzar estos objetivos que no están lejos en el cielo», enfatizó el funcionario.

China también organizó el primer foro de cooperación espacial con los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Durante este evento, se destacaron los logros en exploración espacial, incluyendo el lanzamiento de más de 300 satélites comerciales y proyectos futuros como la instalación de una estación en la Luna y exploraciones a otros planetas del sistema solar.

El General de Brigada nicaragüense elogió los esfuerzos de China en la investigación lunar, subrayando la importancia de este conocimiento para el desarrollo futuro, no solo de China, sino para toda la humanidad.

China ha firmado 174 acuerdos en el sector aeroespacial con 46 países, y ha anunciado su entrada en la era de la exploración terrestre de alta resolución y la detección de materiales, gracias al liderazgo y tecnologías desarrolladas en sus centros de investigación.

Cabe señalar que el país asiático cuenta con 4 sitios de lanzamiento hacia el espacio.

El presidente Xi Jinping envió un mensaje de saludo al foro, expresando la disposición de China a trabajar con los países de América Latina y el Caribe para construir una asociación de cooperación espacial de alto nivel y promover el desarrollo tecnológico espacial en beneficio mutuo.

Este compromiso refleja un paso significativo hacia la construcción de una comunidad de destino entre China y América Latina, impulsando la cooperación internacional y el avance conjunto en la exploración y el uso pacífico del espacio.

Categorías
Internacionales Politica Tecnología

China retira aplicaciones de Meta y Telegram de App Store

Apple acaba de retirar las aplicaciones de Meta y Telegram de App Store en todo el territorio chino.

A través de un comunicado enviado por correo, la Administración del Ciberespacio de China ordenó la eliminación de las aplicaciones.

La compañía no dio muchos detalles sobre la eliminación de WhatsApp y Telegram de su tienda de aplicaciones. Lo cierto es que, además de las dos apps de mensajería instántanea, Apple también eliminó Threads y Signal de App Store en China.

Lo raro es que Signal si responde a las similitudes con las dos apps de mensajería instantánea eliminadas, mientras que Threads es la copia de X, red social que continúa funcionando en App Store en el país.

La Administración del Ciberespacio de China, entidad encargada de regular el mundo digital, explicó que la orden de la eliminación de las aplicaciones es por supuestos riesgos de seguridad nacional.

«La Administración del Ciberespacio de China ordenó la eliminación de estas aplicaciones de la tienda de China basándose en sus preocupaciones de seguridad nacional», dice el comunicado.

Apple no detallo sobre esta decisión que afecta los ciudadanos chinos. Lo cierto es que esto responde a la tensión geopolítica que se vive entre Estados Unidos y China.

Cabe recordar que el presidentes de Estados Unidos, Joe Biden está buscando vetar a TikTok en el país alegando también los riesgos de seguridad nacional.

El país americano explicó que las políticas de recolección de datos de ByteDance, empresa matriz de Tik Tok, suponen un riesgo para la seguridad del país.

Aunque ni Meta, ni Apple, ni las empresas detrás de las apps afectadas respondieron ante las preguntas de nuestros colegas de Reuters sobre la eliminación de las apps de mensajería instantánea y redes sociales en China, podríamos suponer que la orden se tomó con base en los mismos riesgos de seguridad.

«Estamos obligados a seguir las leyes de los países donde operamos, incluso cuando no estemos de acuerdo«, explicó Apple en un comunicado.

Ninguna de las cuatro aplicaciones eliminadas de App Store son ampliamente usadas en China. En el país asiático predomina WeChat como la aplicación para todo.

Categorías
Destacadas Nacionales

Un caso positivo de Covid-19 en Nicaragua

El MINSA brinda reporte sanitario acerca del coronavirus en Nicaragua.

A continuación nota de prensa integra:

MINISTERIO DE SALUD

Situación del Coronavirus al 9 de Abril 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 2 al 9 de Abril 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 1 nicaragüense con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 1 persona que estaba en Seguimiento Responsable y Cuidadoso ha cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,144 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,898 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!