Categorías
Empresariales Nacionales

Unidos por el Planeta: Claro Nicaragua Celebra el Día Mundial del Reciclaje


En el marco del día mundial del reciclaje, Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, a través de su programa Salvá lo Bonito, junto con Fuente Pura y Los Pipitos, promueven campaña de reciclaje de desechos plásticos, electrónicos y papel, a fin de contribuir al cuido y preservación del medio ambiente.


La Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, con el objetivo de promover esta práctica para reducir la cantidad de desechos generados y reutilizar, a fin de disminuir los efectos del cambio climático y proteger la flora y fauna del mundo.


Según la Organización de Naciones Unidas, en el mundo, se producen 50 millones de toneladas de residuos electrónicos anuales, o el equivalente al peso de aproximadamente 265 ballenas azules y se recicla únicamente el 17,4% de esta cantidad. Además, cada año arrojamos 8 millones de toneladas de residuos a los océanos, y más del 90% de las aves marinas tiene plásticos en el estómago; asimismo el promedio global de uso de papel es de 55 kilogramos por persona al año.


El reciclaje de estos desechos ahorra materia prima, energía, y agua; a su vez dinamiza la economía al generar empleo. También, según el sitio español Ecoembes, en 2023: “gracias al reciclaje de las más de 1,6 millones de toneladas de envases, se ahorró el consumo de 15,53 millones de m3 de agua y de 9,84 millones de Mhw de energía, además de evitar la emisión de 1,69 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera”.


“En Claro Nicaragua, tenemos un compromiso constante con el medioambiente, a través de nuestro programa Salvá lo Bonito. Hoy sumamos esfuerzos con empresas aliadas para reciclar distintos desechos como: plásticos, electrónicos y papel. Invitamos a los nicaragüenses a formar parte de esta campaña, traer sus desechos y reciclar, para formar parte del cambio”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación de Claro Nicaragua.

Juntos Salvamos lo Bonito


Para formar parte de esta actividad en pro del medioambiente, las y los nicaragüenses deben traer sus desechos platicos, electrónicos o papel al Centro de Atención a Clientes Claro, ubicada en el edificio Cobirsa (km 6.8 carretera a Masaya), el 17 de mayo en horario de: 10am a 1pm, adicional las personas que lleven más de 20 botellas, 3 libras de papel o 3 desechos electrónicos podrán llevarse regalías de las marcas patrocinadoras.


El papel reciclado durante esta jornada será entregado a Los Pipitos, por su parte el plástico será recepcionado por la Compañía Recicladora de Nicaragua y los desechos electrónicos serán entregados a la Cámara de Recicladores de Nicaragua, quienes le brindarán el adecuado tratamiento. Conoce los proyectos en RSE de la empresa líder en telecomunicaciones, en el sitio web: www.claro.com.ni; o bien estar pendientes de las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

Categorías
Empresariales Nacionales

Todo en Pastelería: Claro Nicaragua se Suma a ExpoMart

Claro Nicaragua se une a la tercera edición de ExpoMart Todo en Pastelería, organizada por Economart, como parte de su compromiso con el fortalecimiento de las pymes y emprendedores en este sector.

El evento ofrecerá capacitaciones en nuevas técnicas y tendencias en decoración de pastelería, degustaciones, recetas y promociones en insumos y utensilios.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación de Claro Nicaragua, invitó a los nicaragüenses a participar en ExpoMart, destacando las ofertas exclusivas para emprendedores y dueños de negocios a través de Claro Empresas.

Claro Nicaragua dice presente en la feria ExpoMart, donde los amantes del arte de la pastelería conocerán de la mano de expertos, las tendencias y recetas, que pondrán en práctica en sus negocios. Invitamos a las y los nicaragüenses a formar parte de este evento, donde, a través de Claro Empresas brindaremos ofertas exclusivas para los emprendedores y dueños de negocios”, comentó Gilda Tinoco.

Por otro lado, Violeta Torres, gerente de mercadeo de Economart, resaltó la amplia variedad de expositores, demostraciones en vivo y competencias que desafiarán la creatividad de los participantes.

“La tercera edición de ExpoMart, dedicada a la pastelería, promete ser un festín para los sentidos. Este año, la expo se ha expandido para incluir una gama aún más amplia de expositores. Además, de exhibiciones de productos, ofreceremos demostraciones en vivo, nuevas tendencias y competencias entre los participantes que desafiarán los límites de su creatividad”, expresó Violeta Torres.

El evento se llevará a cabo el miércoles 8 de mayo en el edificio Economart, con la participación de expertos en pastelería y dinámicas por parte de los patrocinadores.

Claro Nicaragua, a través de su programa Conectate con lo Tuyo, continúa apoyando al ecosistema emprendedor al ofrecer capacitaciones y promover eventos que fomenten el networking y las oportunidades de venta para las pymes del país.

Categorías
Destacadas Empresariales

Claro impulsa la participación de niñas en las TICS

Con el objetivo de alentar a las niñas y mujeres jóvenes, a orientar sus estudios y profesiones al campo de las carreras tecnológicas, en 2010, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo especializado de Naciones Unidas, estableció el “Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)”, el cual se celebra el 4to jueves de abril.

En este sentido, Claro Nicaragua impulsa el desarrollo, empoderamiento y fomento de las tecnologías, al trabajar de la mano de Aldeas Infantiles SOS, durante muchos años, capacitando a decenas de adolescentes, jóvenes y mujeres de nuestro país, además de difundir un mensaje de fortalecimiento en la educación, superación personal y consolidación de la mujer en el campo de la innovación y tecnología.

Este año, la empresa líder en telecomunicaciones en alianza con NicaWomanTech se trasladó a la ciudad de Estelí, al Colegio SOS Hermann Gmeiner, donde las participantes recibieron las charlas “Mujeres en Tech” y “Toma de decisiones para el éxito”, además, de un taller de diseño de aplicaciones que mostró a las participantes el trabajo que se realiza previo a desarrollar una app y cómo pueden crear soluciones que ayuden a otros, a cargo de Lucía Morales.

“Como empresa líder en telecomunicaciones, implementamos acciones que contribuyen a disminuir la brecha digital de género, e impulsamos a las niñas, jóvenes y mujeres en temas de tecnología e innovación. A su vez, les brindamos herramientas prácticas que aportan a su desarrollo y empoderamiento en distintos ámbitos de su vida”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Categorías
Destacadas Empresariales

Claro Empresas: Fortaleciendo la Seguridad en Internet

Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, a través de Claro Empresas ofrece el servicio Internet Más Seguro, mismo que optimiza la velocidad de conexión y proporciona un entorno en línea seguro y confiable, para las operaciones comerciales de las empresas o corporaciones.

Con este servicio las y los empresarios nicaragüenses tendrán la integración de medidas avanzadas de seguridad, para garantizar la protección de datos y la infraestructura empresarial. Además de contar con una conexión de alta velocidad, con una suite de seguridad que abarca desde la gestión sencilla de políticas, hasta la protección continua proactiva. En esencia, Internet Más Seguro brinda a las compañías, confianza y tranquilidad de una conexión rápida y segura en un entorno digital.

 “Claro Empresas continúa aportando soluciones que contribuyen al crecimiento y optimización de procesos de las compañías; por ello presentamos el servicio Internet Más Seguro que permitirá a las organizaciones una experiencia de conectividad robusta y protegida contra amenazas cibernéticas, a fin de resguardar su información y facilitarles las gestiones de monitoreo”, indicó Cristian Gómez, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua.

Dentro de los beneficios para las empresas que adquieran este servicio, está la integración de medidas avanzadas de seguridad empresarial que brinda una protección completa contra amenazas cibernéticas. Además, de contar con un equipo especializado en ciberseguridad para proporcionar asistencia rápida y efectiva. Asimismo, herramientas de gestión intuitivas que facilitan a las empresas la administración eficiente de políticas de seguridad sin complicaciones.

Categorías
Destacadas Empresariales

Facturación Sostenible: Claro Promueve Facturas Ecológicas

Contribuir al cuido del medioambiente, por medio de acciones que sumen a salvar lo bonito, es posible con las facturas ecológicas de Claro Nicaragua, la cual es amigable con el planeta, además de ser una opción fácil y ágil, para gestionar los pagos de tus servicios.

Las facturas ecológicas permiten más comodidad y seguridad en el almacenamiento de ésta. También evita la acumulación de papel en sus hogares, a su vez tienen un menor impacto ambiental, pues su uso contribuye a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero asociados a la producción del papel.

Activar el servicio de “Facturas Ecológicas” es sencillo, las y los nicaragüenses pueden visitar el Centro de Atención a Clientes más cercano, o bien ingresar al sitio web https://factura.miclaro.com.ni/suscripcionFactura y así las facturas de sus servicios Claro serán enviadas a sus correos electrónicos, sin ningún costo adicional.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua se une a la lucha por el autismo en el Bailatón de Fundación Azul Esperanza

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, se unió un año más a Fundación Azul Esperanza en el Bailatón por el autismo. Decenas de nicaragüenses participaron en este evento con el objetivo de crear conciencia social sobre esta condición que afecta a 1 de cada 100 niños en el mundo.

Los participantes bailaron al ritmo de diferentes géneros musicales en las instalaciones de la Universidad Americana (UAM). Todo lo recaudado en este evento será destinado a los procesos de desarrollo integral de los niños y niñas con autismo, quienes son atendidos por la Fundación Azul Esperanza. Esta fundación apoya a padres y madres de niños con autismo a través de espacios formativos de capacitación y terapias, brindándoles herramientas para potenciar las habilidades de sus hijos.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua, expresó: “Claro Nicaragua dice presente en esta actividad, a fin de sumar acciones de sensibilización sobre el Trastorno del Espectro Autista, el cual mejora con intervenciones psicosociales y terapias conductuales. Agradecemos el apoyo de las y los nicaragüenses en este evento para aportar al desarrollo integral de los niños y niñas con autismo en nuestro país”.

Claro invita a las y los nicaragüenses a realizar el curso “Fundamentos del trastorno del espectro autista”, disponible de forma gratuita en la plataforma aprende.org de la Fundación Carlos Slim. En este curso, podrán conocer las áreas y etapas del desarrollo de los niños para identificar si padecen esta condición, entender lo que implica el diagnóstico para reconocer sus capacidades y fomentar su participación integral en la sociedad en igualdad de oportunidades.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Concluye con Éxito el Bootcamp de Empresarias Disruptivas

Con gran éxito se llevó a cabo la tercera edición del Bootcamp Empresarias Disruptivas.

Este es un evento emblemático, la cual, se tuvo colaboración con importantes empresas como Claro Nicaragua, Gildan, Ushas Nicaragua, Cargill, Multimark, Bimbo de Nicaragua y Coca Cola-FEMSA.

Bajo el inspirador lema «Somos mujeres, somos emprendedoras y somos disruptivas», el Bootcamp se desarrolló en Chinandega y contó con la participación entusiasta de decenas de mujeres emprendedoras y empresarias.

Durante el evento, las participantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades clave en áreas como herramientas digitales, liderazgo, innovación, marketing y marca personal, gracias a la experiencia compartida por destacadas expertas en dichos campos, entre las que se encuentran Tania Hurtado, Valeria Sánchez, Gilda Tinoco y Samantha Duarte.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, expresó: «Claro Nicaragua se suma a la reducción de la brecha digital que enfrentan las mujeres, participando en iniciativas que promueven la transformación tecnológica de las emprendedoras y las empoderan con herramientas para su crecimiento personal y profesional».

El Bootcamp no solo ofreció una plataforma para el aprendizaje, sino que también facilitó un valioso intercambio de experiencias entre las participantes. Este intercambio contribuye al fortalecimiento del papel de las mujeres en la economía nicaragüense, abordando las brechas de género que enfrentan.

Categorías
Destacadas Empresariales

Conectando con el Futuro Verde! Claro Enciende la Pasión por el Reciclaje

Claro, empresa socialmente responsable, a través de su programa medioambiental Salvá lo Bonito, promueve el reciclaje de la basura electrónica o Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Según la Organización de Naciones Unidas, en el mundo, se producen 50 millones de toneladas de residuos electrónicos anuales, o el equivalente al peso de aproximadamente 265 ballenas azules y se recicla únicamente el 17,4% de esta cantidad.

Estos residuos contienen sustancias toxicas como: plomo, mercurio, cadmio, cromo y otras sustancias que dañan nuestro medioambiente y la salud humana, por ello es necesario reciclarlos para darles el adecuado tratamiento, a fin de contribuir a un mundo más sostenible al generar un impacto positivo, en el planeta.

Salvá lo bonito con Claro

Claro Nicaragua, a través de jornadas de reciclatón a nivel nacional, recolecta desechos electrónicos en desuso, como: celulares, baterías, monitores, cables, cargadores y auriculares dañados, los cuales son entregados a la Cámara Recicladora de Nicaragua (CARENIC), quienes se encargan de tratarlos de manera adecuada y disminuir la presencia de materiales que perjudican el ambiente.

Durante el 2023, por medio del programa Salvá lo Bonito, la empresa líder en responsabilidad social recolectó más de siete toneladas de basura electrónica, lo que contribuye significativamente a la reducción de la contaminación ambiental y promueve una gestión responsable de residuos.

“La basura electrónica afecta nuestro entorno, por ello desde Claro Nicaragua con el programa Salvá lo Bonito, tomamos un papel activo, a fin de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recolectando y gestionando el adecuado tratamiento de estos residuos; para luego realizar jornadas de reforestación en zonas vulnerables del país”, comentó, Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua. 

Además de reducir la contaminación de desechos electrónicos, el programa Salvá lo Bonito, contribuye en el entorno social, pues de la mano de CARENIC, brinda empleo a personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad, transformando de forma positiva la vida de muchos nicaragüenses.

Para conocer los proyectos en RSE de la empresa líder en telecomunicaciones, las marcas y personas interesadas deben visitar el sitio web: www.claro.com.ni; o bien estar pendientes de las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

Categorías
Destacadas Empresariales

Claro Nicaragua Impulsa el Talento Juvenil en el Torneo de Béisbol

Claro Nicaragua, empresa líder en responsabilidad social empresarial, reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo del país.  La empresa se sumó al torneo de béisbol juvenil, donde más de 100 jóvenes de las ciudades de Nandaime, Diriomo y Rivas, con edades entre 13 y 14 años, disfrutaron de un emocionante encuentro. 

El torneo se realizó en un ambiente familiar, lleno de emoción, alegría y pasión por el deporte rey de Nicaragua. Los jóvenes promesas del béisbol demostraron, a través de sus mejores jugadas, el talento y la disciplina, resultando campeón el equipo de Rivas con la representación de su equipo “Bravos”, del Barrio Popoyuapa, quienes se llevaron el trofeo de campeón.

“Claro Nicaragua, apoya activamente el talento juvenil de nuestro país, impulsando el deporte en sus múltiples disciplinas. Agradecemos a todos los participantes y a sus familias por unirse a este torneo. Los invitamos a estar atentos a nuestras futuras actividades deportivas a nivel nacional”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.