Categorías
Internacionales

Termina subsidio en los combustibles en Guatemala

El Gobierno de Guatemala había solicitado al Congreso subsidiar el diésel y la gasolina regular por un periodo de dos meses, por el conflicto que hay entre Rusia y Ucrania, al vencer este plazo nuevamente el gobierno solicito una ampliación a este subsidio e incluyó a la gasolina super, pero este venció este 4 de agosto.

El subsidio otorgado por el gobierno consistía en asumir 7 quetzales el galón de diésel y 5 por galón de gasolina.

Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, solicitó a través de Ministerio de Energía y Minas al Congreso un nuevo subsidio, pero en esta ocasión únicamente incluye al Diésel, por ser el más utilizado por el transporte pesado y transporte urbano e interurbano, pero aún no ha obtenido respuesta por parte del mismo.

La propuesta del ejecutivo es que el subsidio por galón de diésel sea de 5 quetzales.

Al iniciar el conflicto entre Rusia y Ucrania el precio del combustible y los derivados del crudo sufrieron un fuerte incremento debido a que Guatemala importa todo lo relacionado a estos.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Gobierno de Nicaragua sigue contrarrestando el aumento del precio internacional de los combustibles

El Gobierno de Nicaragua, durante los últimos meses ha realizado desembolsos millonarios, destinados a asumir el 100 % del incremento de los combustibles, logrando de esta manera contener el impacto de estos incrementos, en los bolsillos de las familias nicaragüenses.

Esta vez, el plenario de la Asamblea Nacional, aprobó el préstamo firmado entre Nicaragua y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un monto de 200 millones de dólares, a fin de seguir aplicando estas medidas de contención.

El diputado José Figueroa, vicepresidente de la Comisión Económica en ese poder del Estado, destacó los esfuerzos del Gobierno para frenar los efectos de los precios internacionales del crudo, con la política de subsidio a los combustibles, tarifa de transporte y otros.

Por su parte el diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión Económica, afirmó que el objetivo principal de la aprobación del préstamo es mantener una situación macroeconómica estable, garantizar las políticas de subsidio, que han venido a reducir pobreza extrema.

Categorías
Destacadas Nacionales

Gobierno de Nicaragua asumirá al 100% el incremento del combustible

En un comunicado del INE y Ministerio de Energía y Minas dan a conocer, que de la semana 3 al 9 de Julio 2022, el gobierno Nicaragüense asumirá de nuevo el 100% del incremento del precio del Gas Licuado, de las Gasolinas y Diésel.

En momento el comunicado Íntegro:

Categorías
Destacadas Nacionales

100% del aumento en los combustibles es asumido por el Gobierno de Nicaragua

A través de nota de prensa el Ministerio de Energía y Minas comunicó que de la semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2022, el gobierno central estará asumiendo nuevamente el 100% del aumento de los combustibles.

A continuación nota de prensa integra:

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua busca nuevo financiamiento para evitar el alza de los combustibles

El Poder Ejecutivo Nicaragüense, busca nuevo financiamiento con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 200 millones de dólares, con el objetivo de evitar el alza de los precios de los combustibles en el país.

En un acuerdo presidencial 98-2022, el presidente del pais, autorizó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, para que, actuando en nombre y representación del Gobierno de Nicaragua, suscriba con el BCIE el contrato de préstamo No. 2298 por un monto de 200 millones de dólares.

Te puede interesar leer: INAUGURAN NUEVO ESPACIO PARA PROMOVER CULTURA LATINOAMERICANA EN MANAGUA

El préstamo será utilizado para financiar la implementación del “Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles en Nicaragua”, según el acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

“Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles en Nicaragua”, según el acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

Este seria el segundo préstamo por 200 millones de dólares que el BCIE otorgaría al país, destinado a evitar el alza en los precios de los combustibles, que se mantienen congelados desde hace 11 semanas en Nicaragua.

El pais cuenta con un fondo de 200 millones de dólares, que ahora será de 400 millones, como parte de una línea de crédito de hasta 800 millones de dólares ofrecidos por el BCIE para financiar al programa regional de apoyo ante el alza global de precios de los combustibles.

Evitar el alza de los precios de los combustibles en el país.

El Estado desembolsa semanalmente entre cuatro y seis millones de dólares, asumiendo el 100 % de las alzas en los precios de los combustibles y del gas licuado de cocina.

Te puede interesar leer: NICARAGUA FIRMA IMPORTANTE CONVENO DE COOPERACIÓN CON EMPRESA DE INVERSIÓN EN DUBÁI

El costo del diésel, se mantiene congelado en 4,58 dólares por galón (3,78 litros); el de la gasolina súper en 5,19 dólares y la gasolina regular en 5,07 dólares.