Categorías
Deportes Internacionales

Conmebol define grupos para torneos femeninos y masculinos 2025

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) realizó este jueves el sorteo de grupos para la Copa América Femenina 2025 y los torneos sudamericanos sub-17, tanto en la categoría femenina como masculina.

Te puede interesar leer: Brasil aprueba ley que prohíbe el uso de celulares en los colegios

La Copa América femenina de Ecuador 2025 se disputará en dos fases entre el 12 de julio y el 2 de agosto.

  • Grupo A : Ecuador (anfitrión), Argentina, Chile, Uruguay y Perú.
  • Grupo B : Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia.

Los tres mejores equipos de cada grupo avanzarán a la fase final. Los terceros se enfrentarán por el quinto lugar, mientras que los dos primeros de cada grupo jugarán las semifinales, con los siguientes cruces: primero del Grupo A vs. segundo del Grupo B, y viceversa.

Sudamericano Sub-17 en Colombia
Colombia será la sede de los torneos sub-17 en 2025.

  • Sub-17 Femenino : Del 1 al 25 de mayo.
  • Grupo A : Colombia (anfitrión), Paraguay, Chile, Argentina y Venezuela.
  • Grupo B : Brasil, Ecuador, Uruguay, Perú y Bolivia.

  • Sub-17 Masculino : Del 27 de marzo al 12 de abril.
  • Grupo A : Colombia (anfitrión), Argentina, Paraguay, Chile y Perú.
  • Grupo B : Brasil, Ecuador, Venezuela, Uruguay y Bolivia.

Conmebol continúa organizando estas competencias para fomentar el desarrollo del fútbol en todas sus categorías a nivel sudamericano.

Categorías
Deportes Internacionales

Conmebol Introduce Tarjeta Rosa para la Copa América 2024

La Conmebol ha anunciado una importante modificación reglamentaria que entrará en vigor a partir de la próxima Copa América, que se celebrará en EE.UU. a partir del 20 del próximo mes.

La nueva regla introduce la tarjeta rosa, la cual permitirá la realización de un cambio adicional para proteger la salud de los futbolistas.

Este cambio adicional se suma a los cinco permitidos por el reglamento actual y se aplicará en casos de «sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral». Para activar este sexto cambio, los árbitros deberán ser informados sobre la condición del jugador, y se mostrará la tarjeta rosa para indicar el motivo de la sustitución.

Te puede interesar leer: ¿CÓMO LAS CUCARACHA ALEMANAS LLEGARON A DOMINAR EL MUNDO?

Cada equipo podrá realizar un cambio de este tipo por partido. Además, el equipo contrario también tendrá derecho a efectuar una sustitución adicional si se realiza un cambio por conmoción cerebral, aunque esta no contará para las sustituciones regulares.

La normativa aclara que cualquier jugador que sufra una conmoción cerebral o sea sospechoso de haberla sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales.

Además, el médico del equipo deberá informar a la Conmebol sobre el estado del jugador afectado dentro de las 24 horas posteriores al partido.

Esta regla ya se aplica en competiciones de la FIFA, como se vio en la final del Mundial de Catar 2022, donde Francia realizó siete cambios durante el partido, incluido uno por conmoción cerebral tras un golpe en la cabeza de Adrien Rabiot.

Categorías
Deportes Internacionales

CONMEBOL y CONCACAF anuncian colaboración conjunta que incluye la creación de una nueva competición

La CONMEBOL y CONCACAF anunciaron la firma de un acuerdo de colaboración estratégica para fortalecer y desarrollar el fútbol en ambas regiones. El acuerdo incluye competiciones de selecciones nacionales masculinas y femeninas y un nuevo torneo de clubes masculino.

Entre los ajustes que se realizaran con la»Asociación Estratégica» de ambas confederaciones están:

El formato de la Copa América masculino 2024, contará con la participación de 16 selecciones (10 de CONMEBOL y 6 de CONCACAF).

La W Gold Cup femenina 2024, estará formada por 8 equipos de CONCACAF y CONMEBOL.

El nuevo torneo que todavía no tiene nombre, será disputado en el año 2024, con las dos mejores selecciones de cada confederación bajo un formato estilo Final Four. Cabe destacar que todavía se desconoce si este torneo se jugaría en el verano o en los últimos meses del año.

https://twitter.com/Concacaf/status/1619007245601087490

Te puede interesar: REAL MADRID “EL REY DE LAS REMONTADAS” 

Sobre el importante acuerdo, Alejandro Domínguez, presidente de CONMEBOL, afirmó: “CONMEBOL y Concacaf están unidas por lazos históricos y afectivos. Pero sobre todo nos une la pasión, característica de todas las Américas, por el fútbol y el deporte. Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos. Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competencias y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio. Sin duda, ambas confederaciones creemos en lo grande y trabajaremos con esta orientación”.

Víctor Montagliani, presidente de Concacaf, dijo: “Esta es una asociación para apoyar el crecimiento continuo del fútbol masculino y femenino en Concacaf y CONMEBOL, y verdaderamente será de beneficio mutuo para ambas Confederaciones. Trabajando de la mano con CONMEBOL, ofreceremos competencias de élite que brindarán más oportunidades para nuestras federaciones y que sabemos que los fanáticos apasionados quieren ver. Esperamos trabajar juntos para garantizar que el fútbol en ambas regiones continúe prosperando”.