Categorías
Internacionales Salud

Alerta sanitaria en Honduras por aumento de casos de Covid-19

La Secretaría de Salud de Honduras declaró alerta sanitaria ante el aumento de casos de Covid-19.

Solo en la semana epidemiológica 27 se registraron 44 nuevos contagios, elevando a 261 el total acumulado en lo que va de 2025.

Del total, 36 pacientes están bajo atención ambulatoria y ocho permanecen hospitalizados, todos en condición estable. Las mujeres son las más afectadas (154 casos), superando a los hombres (107).

El grupo más vulnerable son los jóvenes de 20 a 29 años (54 casos), seguido por niños de 0 a 9 años (47 casos).

La curva de contagios muestra un ascenso: 17 casos en la semana 3, 24 en la semana 24 y 44 en la semana 27. Según el infectólogo Tito Alvarado, la mayoría de los infectados no están vacunados, tienen esquemas incompletos o presentan baja inmunidad.

Las autoridades insistieron en reforzar las medidas preventivas: uso de mascarilla en espacios cerrados, lavado de manos, y atención médica inmediata ante síntomas respiratorios.

Te puede interesar leer: Metrobús comenzará a operar en Managua en 2028

Honduras acumula desde 2020 más de 473,000 casos y 11,000 muertes por Covid-19. El gobierno ratificó que mantendrá la vigilancia epidemiológica y las campañas de prevención.

Categorías
Internacionales Salud

Rebrote de Covid-19 afecta fuertemente a Tailandia

El Covid-19 vuelve a tomar fuerza en Asia, con Tailandia como uno de los países más afectados.

Entre el 24 de mayo y el 14 de junio, se reportaron76.161 nuevas infecciones y 40 muertes adicionales registradas en la última semana.

Esto eleva el total acumulado de infecciones desde el 1 de enero a 476.584 y las muertes a 154 en lo que va del año.


Las ciudades más impactadas son Bangkok, Chon Buri y Chiang Mai. También se han registrado nuevos casos en Indonesia y Singapur, mientras que Europa experimenta un leve repunte.

El doctor Thira Woratanart, de la Universidad Chulalongkorn, indicó que el virus ha provocado 116 muertes en los últimos meses.

Te puede interesar leer: Nicaragua impulsa la medicina natural como alternativa médica

Las autoridades atribuyen este repunte a la temporada de lluvias, que suele favorecer la circulación de virus, sumado a la falta de medidas preventivas por parte de la población.

   

Categorías
Nacionales Salud

Situación del Covid-19 en Nicaragua

En el periodo comprendido del 25 de febrero al 04 de marzo, el Ministerio de Salud brindó atención a 15 nuevos casos de COVID-19. El informe, además destaca que no se reportaron fallecidos a causa de esta enfermedad.

A continuación, la nota de prensa íntegra:

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Confirman 13 casos de COVID-19 en Nicaragua

Se atendió y dio seguimiento a 13 nicaragüenses con diagnóstico confirmado de COVID-19, asi lo informó el Ministerio de Salud, MINSA.

A continuación nota íntegra:

Situación del Coronavirus al 18 de Febrero 2025,
10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 11 al 18 de Febrero 2025 hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 13 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 5 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,272 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 16,014 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Confirman 20 casos de COVID-19 en Nicaragua

Durante la semana del 14 al 21 de enero de 2025, se atendió y dio seguimiento a 20 nicaragüenses con diagnóstico confirmado de COVID-19, asi lo informó el Ministerio de Salud. 

A continuación nota íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 21 de Enero 2025, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 14 al 21 de enero 2025 hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 20 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 11 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,246 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,981 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

15 nuevos casos de covid-19 en Nicaragua

El Ministerio de Salud de Nicaragua informó en su reporte semanal, correspondiente al período del 7 al 14 de enero de 2025, que se han detectado 15 nuevos casos de covid-19.

A continuación nota íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 14 de Enero 2025, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 07 al 14 de Enero 2025 hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 4 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,230 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,970 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios! 

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua reporta 5 casos de covid-19 en la última semana

El Ministerio de Salud de Nicaragua en su informe semanal, del 31 de diciembre 2024 al 7 de enero 2025, reportó a 5 nicaragüenses con covid-19 confirmado.

A continuación Nota Íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 7 de Enero 2025, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 31 de Diciembre 2024 al 7 de Enero 2025  hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 5 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 4 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,218 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,966 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua continua vigilante ante el covid-19

Según el informe semanal, del 10 al 17de diciembre 2024, el Ministerio de Salud, MINSA ha atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 1 nicaragüense con COVID-19 confirmado.

A continuación, Nota Íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 17 de Diciembre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 10 al 17 de Diciembre 2024 hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 1 nicaragüense con COVID-19 confirmado.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,203 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,957 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Nacionales Salud

Sin casos confirmados de covid-19 en Nicaragua en la última semana

En su informe semanal, el Ministerio de Salud de Nicaragua informó que en la última semana no se han registrado casos confirmados de covid-19.

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 10 de Diciembre  2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 03 al 10 de Diciembre 2024 hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 0 nicaragüense con COVID-19 confirmado.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,202 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,957 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!