Categorías
Destacadas Nacionales

MINSA brinda informe semanal sobre el COVID-19

El MINSA, brindó este martes el informe semanal sobre la situación actual del COVID-1, en el país.

A continuación nota de prensa:

Situación del Coronavirus al 9 de Enero 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 2 al 9 de Enero 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 4 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 5 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,125 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,876 nicaragüenses.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Disminuyen Casos confirmados por COVID-19

El Ministerio de Salud, informó en su resumen semanal, qué 8 nicaragüenses fueron confirmados con COVID-19.

A continuación nota íntegra:

Esto te puede interesar: ¿CLÍNICAS MÓVILES ASEGURAN ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL EN NICARAGUA?

Categorías
Internacionales Salud

Aumentan casos de COVID-19 en Perú

En la actualidad, la capital de Perú, Lima, ha experimentado un ligero incremento en los casos de Covid-19, registrando un promedio diario de entre 20 y 30 nuevos casos, según reportes de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa).

Según la directora de Inmunizaciones, María Elena Martínez, actualmente se ha observado un ligero incremento en los casos de Covid-19 en Lima, aunque no se considera un brote generalizado en el país.

Martínez destacó que la mayoría de las personas infectadas, alrededor del 90%, se encuentran en aislamiento domiciliario, y solo un porcentaje mínimo requiere hospitalización, manteniéndose en condición estable gracias a la efectividad de la vacunación contra el virus.

Podría interesarte: POLICÍA NACIONAL ANUNCIA EL LANZAMIENTO DEL PLAN DE SEGURIDAD LA GRITERÍA 2023

Señaló, “Por lo general, los pacientes hospitalizados por Covid-19 tienen comorbilidades, es decir, son hipertensos, diabéticos, obesos u oncológicos. Por ello, se exhortamos a estas personas a que se vacunen contra el virus para que no se complique la enfermedad”.

La variante ómicron sigue siendo predominante en la mayoría de los casos de Covid-19, con un ligero aumento en la cifra de contagios en diversos territorios de la capital peruana, como San Juan de Lurigancho, Los Olivos, San Martín de Porres, Comas, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.

Además, se está evaluando la situación en Piura, donde se ha registrado un aumento significativo de casos para determinar si se trata potencialmente de un brote en esa región del país.

Estos desarrollos refuerzan la importancia de la vigilancia epidemiológica y la aplicación de medidas preventivas para controlar la propagación del virus.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

10 casos positivos por COVID-19

El Ministerio de Salud, informó en su resumen semanal, qué ha brindado atención y cuidado responsable a 10 nicaragüenses con casos confirmados de COVID-19.

A continuación nota íntegra:

Durante la presente semana que comprende del 28 de Noviembre al 5 de Diciembre 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 10 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 4 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,100 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,845 nicaragüenses.

Categorías
Nacionales

Ministerio de Salud Confirma 7 Casos de COVID-19

El Ministerio de Salud nicaragüense informó sobre la situación actual del país en cuanto al coronavirus.

A continuación nota de prensa:

MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 28 de Noviembre 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 21 al 28 de Noviembre 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 7 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 2 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,093 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,841 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Tres casos confirmados de coronavirus

Ministerio de Salud, informó que durante la presente semana que comprende del 31 de Octubre al 7 de Noviembre 2023, se ha prestado atención y cuidado responsable a 3 Nicaragüenses con casos confirmados de COVID-19.

A continuación nota integra:

Contenido de tu interés: MENOS ENFERMEDADES EPIDÉMICAS EN NICARAGUA

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Casos confirmados de Coronavirus en Nicaragua.

El Ministerio de Salud, presentó su informe semanal que comprende del 17 al 24 de octubre del corriente año, la situación del Coronavirus en el país.

A continuación nota de prensa íntegra:

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Situación del Coronavirus, en Nicaragua

El Ministerio de Salud Nicaragüense dio a conocer su informe semanal, acerca del coronavirus que comprende del 10 al 17 de octubre del corriente año.

A continuación nota de prensa íntegra:

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Menos casos por Covid-19 en Nicaragua

El primer caso confirmado por Covid-19, se dio el 18 de marzo del año 2020, desde ese momento el Ministerio de Salud ha brindado atención y seguimiento a más de 16,070 personas con este virus.

El último informe del ministerio de salud indica que en el transcurso de la semana correspondiente del 03 al 10 de octubre, se atendió a cuatro nicaragüenses con Covid-19 y otras cinco personas que estaban bajo seguimiento completaron el período establecido.

Concluyendo que esta semana NO hay personas fallecidas a causa de este virus.

A continuación nota de prensa Íntegra: