Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua es destacada por tener alta capacidad en Laboratorios Médicos

Cabe señalar que Nicaragua ha venido trabajando desde que el Covid-19 entro al pais, no dándole tregua, siendo uno de los país con menor índice de muertos por este Virus.

Estos es al gran labor que hicieron los trabajadores del Ministerio de Salud, MINSA, donde atendían personas contagiadas antes de la llegada de las vacunas.

Alta capacidad de laboratorios medicos.

La Revista Estadounidense llamada; New England Journal Of Medicine destacó el estudio del Covid-19 de especialista del Ministerio de Salud Nicaragüense, de la Universidad de California en Berkeley y de la Universidad de Michigan, sobre la protección asociada a una infección previa por la COVID-19 en el año 2021.

El Estudio hace reflejar la elevada capacidad del Laboratorio del MINSA de Nicaragua y sus especialistas, y fue realizado con 2,064 participantes a los que les tomaron muestras de sangre para medir sus anticuerpos contra esta enfermedad y determinar la protección contra la COVID-19.

Te puede interesar leer: NICARAGÜENSES LISTOS PARA CELEBRAR 75 AÑOS A LA GRITERÍA CHIQUITA

Demostrando que un año después de haberse infectados con el virus de manera natural (Sin Vacunarse) existe la protección para una segunda infección contra el COVID-19, dicha protección fue menor a la observada después de la primera ola lo que se debe a la circulación de nuevas variantes y a la disminución de los anticuerpos protectores, situación que indica que debe continuar la vacunación.

Toda la tecnología aplicada para la determinación de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y la secuenciación genómica para identificar nuevas variantes fueron realizadas en el laboratorio del Ministerio de Salud de Nicaragua.

Categorías
Destacadas Nacionales

Más de 14 mil personas atendidas desde el inicio de la pandemia

El Ministerio de Salud nicaragüense dio a conocer la situación actual del COVID-19 en el territorio.

A continuación nota de prensa integra:


Situación del Coronavirus al 2 de Agosto 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 26 de Julio al 2 de Agosto 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 48 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 29 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,842 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,549 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Internacionales

Bielorrusia aprueba uso de vacuna anticovid-19 cubana Soberana Plus

El Centro de peritaje y pruebas del Ministerio de Salud bielorruso aprobó este miércoles el uso de Soberana Plus, una de las vacunas cubanas anticovid-19.

La República de Belarús o de Bielorrusia se convirtió en el primer país de Europa que registra la vacuna.

Durante el acto de aprobación del fármaco, el director del centro, Dmitry Vladimirovich, señaló que la fecha de registro de la vacuna es el 26 de julio como un homenaje al Día de la Rebeldía Nacional de Cuba.

El funcionario bielorruso entregó uno de los documentos de la aprobación de la vacuna a la directora del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la isla caribeña, Olga Jacobo, y al director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Verez.

El embajador de Cuba en Belarús, Santiago Pérez, también recibió un documento como constancia de la aprobación de Soberana Plus.

Registro de Soberana Plus

Pérez afirmó que el registro de la vacuna es una muestra de la confianza y el desarrollo mutuo en la ciencia y la economía.

“El registro de Soberana Plus responde a uno de los principales objetivos de las acciones bilaterales, el de potenciar la salud y el bienestar de los pueblos bielorruso y cubano, con una mirada especial en nuestros niños”, dijo.

https://twitter.com/FinlayInstituto/status/1552263580308889602

El martes, el ministro de Salud, Dmitry Pinevichs, conversó con científicos cubanos sobre temas como la cooperación en la circulación de medicamentos y productos médicos, en particular la localización de medicamentos y vacunas de la nación caribeña en el territorio de Bielorrusia, y la posibilidad de exportar productos farmacéuticos de esa nación europea a Cuba.

Fuente: Prensa Latina

Categorías
Nacionales Salud

Mas de 14 mil Nicaragüense han sido atendidas desde que inicio la pandemia covid-19

A través de una nota de prensa el ministerio se salud (MINSA), informó la situación del Covid-19 en Nicaragua, correspondiente a la semana que comprende del 19 al 26 de Julio 2022.

Al momento la nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 26 de Julio 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 19 al 26 de Julio 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 42 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 24 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,807 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,520 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua avanza en su lucha contra el Covid-19

Hasta la fecha el Ministerio de Salud de Nicaragua informa que se ha dado atención y seguimiento a un total de 14,777 personas.

MINSA reporta a 36 nicaragüenses con COVID-19 confirmados, 28 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Al momento la nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 19 de Julio 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 12 al 19 de Julio 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 36 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 28 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,777 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,496 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Nacionales Salud

Nuevo ensayo clínico para probar una vacuna universal contra COVID-19

Pfizer y BioNTech anunciaron un nuevo ensayo clínico para probar una vacuna universal contra COVID-19, donde prometen una amplia eficacia.

Las vacunas universales prometen una amplia eficacia contra múltiples cepas de un virus dado. En el caso del SARS-CoV-2, serían efectivos contra sus múltiples variantes y requerirían menos actualizaciones, si es que alguna, con el tiempo.

Te puede interesar leer: TWITTER CAYÓ EN UN 5.3% DE SUS ACCIONES LUEGO DE CANCELAR SU COMPRA

BioNTech y Pfizer.

Una vacuna universal contra el coronavirus tiene el potencial de proteger mejor contra futuras variantes del SARS-CoV-2, así como contra otros coronavirus que tienen el potencial de propagarse a la población humana”, dijo el Dr. Jarrod Mousa , profesor asistente del Centro de Vacunas e Inmunología de la Universidad de Georgia a Medical News Today .

BioNTech dijo que está trabajando de forma independiente en antibióticos de precisión que matan a las superbacterias que se han vuelto resistentes a los fármacos disponibles actualmente.

Te puede interesar leer: CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL FRIJOL EN NICARAGUA

Tampoco dijo cuándo podrían comenzar las pruebas; pero se apoya en la tecnología de PhagoMed, que adquirió en octubre del año pasado.

 vacunas candidatas de Pfizer y BioNTech.

En un anuncio de prensa las vacunas candidatas de Pfizer y BioNTech incluirán vacunas que mejoran las células T que protegen contra enfermedades graves y vacunas contra el pan-coronavirus que “protegen contra la familia más amplia de virus y sus mutaciones.

Categorías
Destacadas Nacionales

849 mil vacunas Pfizer dona Letonia a Nicaragua

La República de Letonia entregó este domingo un donativo al Ministerio de Salud nicaragüense que vendrá a contribuir al fortalecimiento de la inmunización contra el COVID-19 en Nicaragua.

La donación consiste en 849,420 vacunas Pfizer, esta donación viene a fortalecer el proceso de inmunización que viene trabajando el gobierno de Nicaragua en sus centros asistenciales.

El cargamento lo recibió la Dra. Martha Reyes, Ministra de Salud, en nombre del Gobierno de Nicaragua, quién compartió palabras de agradecimiento al gesto de solidaridad de Letonia.

Categorías
Economía Nacionales

Banco mundial aprobó U$116 millones a Nicaragua para la lucha contra el Covid-19

El Banco Mundial aprobó un préstamo a Nicaragua de 116 millones de dólares, con el objetivo de elevar las capacidades de respuesta en la lucha contra el covid-19, y así adquirir más insumos de vacunas y suministros que beneficien a la población más vulnerable.

«Este proyecto permitirá que la población, en particular la más vulnerable, se beneficie de medicamentos esenciales, vacunas, y suministros y equipos médicos y de laboratorio durante la actual respuesta nacional a la pandemia, y preparará al país para eventos de esta naturaleza en el futuro» señaló el Banco Mundial.

Banco Mundial.

«Durante más de tres décadas Nicaragua ha estado trabajando con el Banco Mundial para avanzar en la prestación de servicios de salud y su sostenibilidad; este crédito concesional demuestra una vez más nuestra larga colaboración con el BM para el bienestar de nuestro pueblo«, Indicó Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público.

El Banco Mundial dictaminó que el crédito de 116 millones de dólares será ejecutado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Elevar las capacidades de respuesta en la lucha contra el covid-19,

«Financiado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el fondo del Banco Mundial para los países más pobres, el proyecto se ejecutará a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Las políticas y directrices fiduciarias del Banco Mundial regirán el uso y el flujo de los fondos del Banco para garantizar que alcancen su objetivo de beneficiar al pueblo nicaragüense», señaló el Banco Mundial.

Te puede interesar leer: LLEGAN A NICARAGUA 657 MIL 540 DOSIS DE VACUNAS PFIZER

El nuevo préstamo forma parte de la acción global, que se ejecutará hasta junio de 2025, con un vencimiento de 30 años y un período de gracia de 5 años.

Categorías
Nacionales Salud

Situación del Coronavirus (Covid-19) en Nicaragua

Ministerio de Salud Nicaragüense, da a conocer su informe semanal, acerca de la situación del coronavirus (Covid-19).

A continuación nota de prensa Integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 21 de Junio 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 14 al 21 de Junio 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 52 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 45 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,656 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana hubo 1 fallecido atribuible a COVID 19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,362 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Te puede interesar leer: NUEVA ONDA TROPICAL ENTRA A NICARAGUA

Categorías
Destacadas Nacionales

¿A qué se refiere el MINSA con el esquema completo de vacunación?

El Ministerio de Salud de Nicaragua, mediante una nota aclaratoria, brindó información de lo que significa el esquema completo de vacunación que se estará solicitando para ingreso al país.

A continuación nota de prensa integra: