Categorías
Destacadas Nacionales

Medalla al Mérito Cultural para Nicaragua en México

Nicaragua recibió la Medalla al Mérito Cultural, este pasado 23 de octubre del 2023, por la Doctora Jacqueline Morgado, directora general del Periódico La Política de México.

El evento tuvo lugar en el Congreso de la Ciudad de México y fue presidido por la Doctora Jacqueline Morgado, Directora General del Periódico La Política de México, junto a destacadas personalidades como el Embajador de Nicaragua en México, el Diputado Nazario Norberto Sánchez, el Director de la Editorial Porrúa, la Secretaria de Organización del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, el Presidente del Lienzo Charro La Villa y la Directora del Instituto Municipal de la Mujer Ocotlense, entre otros.

«La Ruta de la Sabiduría», es un evento cultural que honra la diversidad étnica de México, rindiendo homenaje a destacados personajes involucrados en la preservación y promoción de la riqueza cultural y las hermandades mexicanas. El Ballet Folclórico Andanzas Mexicanas se destacó con su participación en este significativo evento.

En representación de Nicaragua estuvo el Embajador Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, quién expresó su agradecimiento a la Doctora Jacqueline Morgado por el reconocimiento otorgado.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nagarote disfrutó de una presentación musical

En el municipio de Nagarote este sábado 11 de marzo la Orquesta Nacional de Nicaragua, inició su gira de verano en el antiguo edificio de la Estación del Ferrocarril.

Esta gira es con el objetivo de promover, destacar, fomentar y difundir los mayores estándares del arte, como parte de las tradiciones de Semana Santa.

La presentación estuvo estructurada en dos partes, la primera dirigida por Música Regional Nicaragüense como «Sabor Segoviano», «Flor de Pino», «Danza Negra», «El Solar de Monimbo» y «Pupurri Costeño», esto como músicas de grandes compositores de Camilo Zapata y José Sinclair, también deleites de piezas folclóricas del maestro Pablo Buitrago.

Música Sacra fue el repertorio de la segunda parte del concierto donde se ejecutó marchas e himnos solemnes de la temporada, con melodías de José Dolores Sandino, Miguel Ángel Solís, Luis Abraham Delgadillo y Alejandro Vega como cierre.

.

Categorías
Destacadas Nacionales

Purísima: Fiesta, Cultura y tradición Nicaragüense

La fiesta de la Purísima es una celebración Cristiana Católica tradicional, celebrada desde hace años en Nicaragua, donde permite a la gente reunirse con la familia, amigos y extraños, para rezar la Novena que empieza el 28 de noviembre hasta el 6 de diciembre. 

El 07 de Diciembre es propiamente día de la Gritería y el 8 de Diciembre es el día de María Inmaculada o la Purísima, ella es la patrona de los nicaragüenses.

Durante estos días la gente se reúne con su familia y amigos para rezar la Novena y cantar a la Virgen. Para luego, el siete de diciembre salir a las calles a dar el grito popular: ¡Quien Causa Tanta Alegría! y a la vez contestas: ¡La concepción de María!, es una Jornada muy especial para todas las familias católicas.

Te puede interesar leer: CONVOCAN A CONCURSO SOBRE LOS MEJORES ALTARES A LA PURISIMA CONCEPCION DE MARIA

En Managua, por ejemplo, entregan un brindis o lo que le llaman «gorra» durante los cantos. En León, la cuna de la gritería, mantienen solo las frases alusivas a las fechas y realizan un intercambio de alimentos como gofio, nacatamales, una bebida de chicha o jengibre, la caña dulce, naranjas y cajeta, un postre típico.

La devoción a la virgen, con más de cinco siglos de historia, incluyen a su celebración los repiques de campanas, estallido de cohetes, luces de colores, serenatas, rondas de marimba y aplausos.

Otra peculiaridad son los altares que se presentan en la avenida Bolívar, impulsada por el gobierno central, lugar donde muestras distintos altares en devoción a la gritería, y que miles de nicaragüenses llegan al lugar a disfrutarlos.

Esta fé y fervor cristiano católico viene a llenar de alegría a las familias de los distintos barrios o ciudades del pais, y que a la vez es una tradición que se tiene que preservar en el corazón de los nicaragüenses.