Categorías
Destacadas Nacionales

ENATREL ejecuta plan de prevención en comunidades donde se preve impacte disturbio tropical

En entrevista para el Canal 4 de Nicaragua, Salvador Mansell, Presidente Ejecutivo de Enatrel y Ministro de Energía y Minas informó que la institución bajo su dirección cuenta con un plan ante la formación de una tormenta tropical que podría convertirse en huracán e ingresar al país en los próximos días.

Mansell explicó que el plan fue enviado al Presidente y Vicepresidente de la República, para luego ser aprobado y puesto en funcionamiento en las comunidades donde se prevé  hayan mayores afectaciones.

 “Anoche ya estaban cuatro grúas que son fundamentales en Bilwi, con su personal, con el personal técnico, operarios, cuadrillas, vehículos livianos y materiales acopiados”, detalló.

Cuadrillas distribuidas en las zonas deposible impacto

El funcionario detalló que ya están cuadrillas en el triángulo minero, “porque cuando crezcan las aguas en el Río Wawa no vamos a poder pasar, por eso ya estamos listos”

Además, mencionó que se mantienen en comunicación con el Sistema Nacional para la Prevención Mitigación y Atención a Desastre (SINAPRED) dándole seguimiento al fenómeno climatológico, “se ha mencionado el impacto en Bluefields, Laguna de Perlas, en este momento se están trasladando rastras con unos 250 postes de madera, más versátiles y livianos, para restablecer el servicio de energía en el momento que así se necesite”.

“Eso en la zona de la Costa Caribe, pero también toda la persona que tenemos en las áreas de mantenimiento y proyectos que tenemos en esa zona, los tenemos activados”, recalcó.

Mansell, recordó que no solo en la Costa Caribe hay preparativos, sino a nivel nacional se tiene 400 cuadrillas de especialistas con ténicos, “con su medios y el personal, porque es importante recordar que puede pegar en el Caribe Sur, pero siempre las fuertes lluvias generan grandes problemas cuando se dan las crecidas en los ríos”.ENATREL

Recordó que este tipo de planes se han trabajado en otros momentos. Se refirió a la experiencia durante los huracanes Eta y Iota, “fue un éxito en darle respuesta a nuestro pueblo, en una semana se estaba llevando la energía a toda la familia y se inició un plan de rehabilitación de todo lo que se había dañado”.

Dijo que ya se tienen ubicados todos los pozos de abastecimiento de agua en el país en coordinación con Enacal, igual la ubicación de hospitales, que son los primeros a los que se les prioriza el restablecimiento de la energía.

Categorías
Destacadas Nacionales

Caribe norte y sur, se prepara ante amenza del disturbio tropical

Autoridades del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Lumberto Campbell, delegado presidencial para las regiones del Caribe norte y sur, se reunieron con los comités municipales para la prevención, mitigación y atención a desastres de Bilwi, Laguna de Perlas y el Triángulo Minero para activar los planes de emergencia ante la amenaza del disturbio tropical que se acerca al Caribe nicaragüense.

Según informaron, a las 9 de la mañana del lunes 27 de junio, el disturbio tropical se fortaleció, moviéndose hacia el oeste, aproximadamente a 28 kilómetros por hora, alcanzado un 70 por ciento de probabilidad de ser depresión tropical en las próximas 48 horas y un 90 por ciento para los próximos 5 días.

Las condiciones atmosféricas son favorables para el fortalecimiento de un huracán de al menos intensidad 1 o 2. Pronostican que de mantener la velocidad entraría a Laguna de Perlas y Bilwi, probablemente la noche del viernes o la madrugada del sábado.

Aspectos del fenómeno a prever

Fuertes vientos.

Lluvias de moderadas a fuertes.

Marejadas ciclónicas.

Inundaciones de distintas magnitud.

Deslizamiento de distinta magnitud.

Autoridades preparadas ante cualquier eventualidad

El ministro del Sinapred, Guillermo González, indicó que “hemos tenido una sesión de trabajo virtual con todos los compañeros del Caribe Norte, Caribe Sur, del Triángulo Minero, para comenzar un proceso de revisión de la preparación que tenemos, de cara al fenómeno meteorológico que se nos viene acercando”.

“La orientación de nuestro presidente es afinar nuestro mecanismo de preparación organizativo y esto ha sido el objetivo central, hemos intercambiado información sobre el comportamiento del fenómeno, los posibles escenarios, pero lo más importante es el nivel de preparación que tenemos en las comunidades de la región del Caribe”, dijo González.

Asimismo, el compañero Lumberto Campbell destacó que en los territorios se están preparando con calma y serenidad.

“Revisamos los planes de cara al fenómeno que tenemos. Se orientó a asegurar hasta el último detalle para tener el mejor de los éxitos. Si algo importante tenemos es la experiencia y la conducción certera y acertada de nuestro Presidente Daniel Ortega y la Compañera Rosario”, manifestó Campbell.

“La población nicaragüense y en particular de la costa Caribe deben estar claros que están en manos seguras, manos experimentadas, velando permanentemente por el bienestar de las familias”, aseguró el delegado presidencial para las regiones del Caribe norte y sur.

Finalmente, Iván Lacayo, codirector del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal, aseguró que las alcaldías están preparadas.

Cada una de las alcaldías están tomando todas las medidas necesarias para cumplir con el objetivo principal que nos ha encomendado el comandante Daniel y la compañera Rosario que es la protección de la vida de las familias nicaragüenses”, culminó.