Categorías
Destacadas Internacionales Politica

“Lo merezco, pero nunca me lo darán”: Trump sobre el Nobel de la Paz

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que merece el Premio Nobel de la Paz, aunque considera que «nunca» se lo otorgarán.

«Lo merezco, pero nunca me lo darán», declaró durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Según medios surcoreanos, Park Sun-won, del opositor Partido Democrático de Corea, nominó a Trump al Nobel por su papel en el diálogo entre EE.UU. y Corea del Norte durante la administración de Moon Jae-in.

El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, dijo que apoyaría su candidatura si realmente fuera un pacificador, pero lo instó a evitar conflictos en lugar de centrarse solo en «hacer felices» a los estadounidenses.

Te puede interesar leer: Bukele acepta recibir delincuentes de EE.UU a cambio de pago

Trump ha sido nominado en varias ocasiones. En 2020, el parlamentario noruego Christian Tybring-Gjedde destacó sus esfuerzos por resolver conflictos.

Ese mismo año, otra nominación reconoció su papel en las negociaciones entre Serbia y Kosovo. En 2024, la congresista republicana Claudia Tenney lo postuló por su rol en los Acuerdos de Abraham, que normalizaron relaciones entre Israel, Emiratos Árabes Unidos y Baréin.

Categorías
Internacionales Politica

Trump confirma aranceles a México y Canadá a partir del 1 de febrero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá a partir del sábado 1 de febrero.

Esta medida, anunciada previamente, busca contrarrestar lo que Trump describe como un trato injusto en materia comercial por parte de ambos países.

En una declaración desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump justificó la decisión citando varias razones, entre ellas:

  • El flujo migratorio hacia Estados Unidos.
  • La proliferación de drogas como el fentanilo.
  • El déficit comercial, al que calificó como «subsidios masivos».

El mandatario afirmó: «México y Canadá nunca han sido buenos con nosotros en materia comercial. Nos han tratado muy injustamente». Además, destacó que Estados Unidos no depende de los productos de estos países, mencionando específicamente el petróleo y la madera.

Esta no es la primera vez que Trump amenaza con imponer aranceles a sus vecinos. Durante su administración, México y Canadá ya enfrentaron tensiones similares, aunque lograron sortearlas mediante negociaciones.

Sin embargo, esta vez el presidente estadounidense ha dejado claro que no dará marcha atrás, e incluso ha sugerido la posibilidad de aplicar aranceles al petróleo canadiense.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido con calma a las amenazas de Trump. Reiteró que existen vías de diálogo entre ambos países y aseguró que su gobierno tiene un «plan» en caso de que se implementen los aranceles. Aunque no detalló las acciones, no se descarta una respuesta recíproca, como ya ocurrió en el pasado.

México es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos. En 2024, las exportaciones mexicanas de partes y accesorios de vehículos automotores alcanzaron los 77,278 millones de dólares, representando el 43% de sus ventas totales al país norteamericano.

Analistas advierten que los aranceles podrían tener un efecto búmeran, perjudicando no solo a México y Canadá, sino también a la economía estadounidense.

Mientras la fecha límite se acerca, la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales en América del Norte sigue creciendo.

Categorías
Internacionales

Trump firma decenas de órdenes ejecutivas ¿Cuáles son las principales?

Donald Trump, en su primer día de mandato, ha implementado un conjunto de órdenes ejecutivas que prometen transformar la política nacional e internacional.

Estas acciones se enmarcan en su visión de «América Primero» y abordan temas cruciales como la inmigración, el comercio, la salud y el medioambiente, marcando un inicio polémico y decisivo.

Algunas órdenes ejecutivas:

  • Retirada de la OMS: La salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un claro mensaje de desaprobación hacia el manejo internacional de la pandemia, además de un esfuerzo por priorizar políticas internas.
  • Acuerdo Climático de París: La retirada del acuerdo es una reafirmación del enfoque de su administración hacia el desarrollo económico, dejando en segundo plano los compromisos ambientales globales.
  • Suspensión de ayuda internacional: Estados Unidos suspenderá durante 90 días toda asistencia financiera a naciones extranjeras, una medida que podría debilitar la cooperación internacional en temas como la seguridad y el desarrollo.
  • Imposición de aranceles: Con el objetivo de proteger la industria estadounidense, Trump ha anunciado un arancel del 25% para productos importados desde México y Canadá, lo que podría tensar las relaciones comerciales con estos países.
  • Control del Canal de Panamá: En un movimiento sorprendente, Trump aseguró que buscará recuperar el control del Canal de Panamá, lo que podría generar tensiones diplomáticas con el país centroamericano.
  • Reconocimiento de géneros: Trump ha oficializado que solo se reconocerán dos géneros: masculino y femenino, lo que podría generar controversias.
  •  Declarar el «estado de emergencia» en la frontera sur con México, y otra para declarar a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.
  • No se confirmó la imposición de aranceles a la importación a países como China, México o Canadá, pero dijo que entrarán en vigor el 1 de febrero.

¿Estas primeras decisiones de Trump redibujan el rumbo de EE.UU.?

Categorías
Internacionales

Deportaciones Masivas de Migrantes: Promesa de Trump Genera Preocupación

La promesa de deportaciones masivas de migrantes indocumentados que hizo el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, continúa siendo un tema de controversia y preocupación, especialmente entre los grupos defensores de los derechos de los migrantes. A medida que se acerca la transición de poder, persisten las dudas sobre la viabilidad de estas políticas, especialmente después de los comentarios de Tom Homan, quien será designado como «zar de la frontera» en la próxima administración.

En una reciente entrevista con CNN, Homan destacó que las deportaciones de gran escala, uno de los pilares de la política migratoria de Trump, requerirán un presupuesto significativo, especialmente para la construcción de infraestructura adecuada. Según Homan, el gobierno necesitará al menos 100 mil camas para poder detener a los migrantes, una cifra considerablemente mayor a las 40 mil con las que actualmente cuenta el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). La clave de este plan, señaló, dependerá del apoyo financiero que logren obtener del Congreso de Estados Unidos.

Además, Homan subrayó que el apoyo del Ejército será fundamental para llevar a cabo las operaciones, aunque aclaró que los soldados no estarán involucrados directamente en los arrestos. En cambio, su rol será más bien logístico, ayudando en el transporte y otros aspectos que no requieran intervención directa.

El enfoque de la nueva administración, según Homan, se centrará principalmente en la deportación de criminales, miembros de pandillas y fugitivos, aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre la cantidad de personas que serán deportadas. A pesar de la falta de cifras exactas, el mensaje es claro: “Queremos arrestar a tantas personas como sea posible que estén en el país ilegalmente”, reiteró Homan, generando inquietud tanto en los migrantes como en sus defensores, que temen las implicaciones de estas medidas en el bienestar de miles de personas que podrían verse afectadas por la política migratoria de la próxima administración.

Categorías
Internacionales Politica

Trump promete frontera fuerte y deportaciones masivas

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha anunciado que una de sus primeras prioridades al asumir en enero será reforzar la frontera sur del país, con el objetivo de hacerla «fuerte y poderosa» y cumplir su promesa de deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados.

En una entrevista con NBC News, Trump enfatizó la necesidad de fortalecer la frontera sin cerrar las puertas a quienes busquen entrar de forma legal y respetuosa.

Te puede interesar leer: Australia impulsa ley para prohibir redes sociales a menores

«Queremos que la gente entre, pero debe hacerlo con amor por el país y de manera ordenada», aseguró Trump.

Respecto al costo de un programa de deportaciones a gran escala, Trump sostuvo que no se trata de una cuestión económica, sino de una obligación.

«Cuando personas han cometido asesinatos o cuando capos de la droga han destruido países, deben regresar a sus naciones de origen; no pueden quedarse aquí«, afirmó, argumentando que este plan es necesario para proteger la seguridad de Estados Unidos.

A pesar de sus posturas sobre la inmigración, Trump recibió un inesperado 45 % de los votos hispanos, un respaldo sin precedentes para un candidato republicano. Según él, este apoyo refleja que muchos migrantes valoran la seguridad fronteriza y prefieren una entrada ordenada y legal al país.

Trump también subrayó que este cambio en el apoyo de minorías obedece a un alejamiento de los demócratas de los valores nacionales.

En su campaña, prometió poner en marcha el mayor programa de deportaciones en la historia de EE. UU., derogar la política de ‘puertas abiertas’, completar el muro fronterizo con México, aumentar el personal de la Patrulla Fronteriza y reinstaurar prohibiciones de entrada para países considerados de alto riesgo.

Categorías
Internacionales Politica

Trump promete publicar videos de OVNIs si gana las elecciones

El expresidente Donald Trump prometió desclasificar nuevos materiales sobre ovnis y otros temas si gana las elecciones de noviembre.

Trump, quien perdió ante Joe Biden en 2020, aseguró en el podcast de Lex Fridman que revelará desde videos de ovnis y el asesinato de John F. Kennedy hasta los archivos de Jeffrey Epstein, si es elegido como presidente de EE.UU.

Te puede interesar leer: Trump se declara no culpable de la nueva acusación en su contra en el caso del Capitolio

También afirmó que presionará al Pentágono para que publique más fotos y videos sobre ovnis. Aunque ya ha divulgado información en el pasado, prometió revelar más si regresa a la Casa Blanca.

Además, sugirió la posibilidad de hacer pública una lista de clientes de Epstein, aunque no hay pruebas de su existencia.

El exmandatario parece usar la promesa de desclasificación como una táctica para atraer votos. La pregunta es: ¿realmente está dispuesto a revelar estos secretos o es solo una estrategia electoral?.

Categorías
Internacionales Politica

Donald Trump refuerza su seguridad

El Servicio Secreto de EE.UU. ha reforzado drásticamente la seguridad del ex presidente Donald Trump tras un intento de asesinato en julio. Durante su reciente discurso en Asheboro, Carolina del Norte, Trump apareció protegido por vidrio blindado. En su discurso, destacó que bajo su liderazgo, Estados Unidos era más fuerte y que conflictos como la guerra en Ucrania no habrían ocurrido.

El ataque que provocó este aumento en la seguridad ocurrió el 13 de julio en Butler, Pensilvania, donde un francotirador hirió a Trump en una oreja antes de ser abatido. El incidente, que resultó en la muerte de un asistente y heridas a otros dos, fue calificado como un grave fallo del Servicio Secreto, lo que llevó a la renuncia de su directora, Kimberly Cheatle.

Además de las medidas de seguridad visibles, como el vidrio blindado, el Servicio Secreto ha implementado una estrategia más amplia para proteger al ex presidente en sus apariciones públicas. Esta incluye un aumento en la presencia de agentes encubiertos y el uso de tecnología avanzada para detectar posibles amenazas en los lugares donde Trump realiza sus mítines. Estas acciones reflejan la gravedad de la situación y la necesidad de adaptarse rápidamente a los riesgos crecientes en torno a su campaña presidencial.

El equipo de Trump, mientras tanto, continúa su esfuerzo por mantener la atención en su candidatura y sus propuestas, en un contexto de seguridad reforzada. Esta semana, Trump tiene programado visitar varios estados clave, como Pensilvania y Arizona, mientras sigue promoviendo su mensaje de que su liderazgo es esencial para la seguridad y prosperidad de Estados Unidos.

Categorías
Destacadas Internacionales

Trump Minimiza Posible Sentencia de Cárcel: «No Voy a Suplicar por Nada»

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que no le importará si es sentenciado a pena de cárcel o arresto domiciliario el próximo 11 de julio, en relación con el caso de soborno a la actriz Stephanie Clifford, conocido como Stormy Daniels, por el que ha sido condenado esta semana.

«Le dije a mi abogado que no voy a suplicar por nada», afirmó Trump en una entrevista con la cadena Fox, su segunda aparición pública tras la condena por manipular libros de cuentas para facilitar los pagos a la actriz con el objetivo de silenciar su relación.

Trump defendió que estos pagos eran perfectamente legales, argumentando que formaban parte de un acuerdo de confidencialidad, y denunció el juicio en su contra como una persecución política. «Me da igual», declaró Trump, insistiendo en que es «la única persona capaz de defenderse» de lo que califica como una persecución. «No sé», agregó, «si la gente permitiría que yo acabara bajo arresto domiciliario».

A pesar de su postura desafiante, Trump anunció el jueves su intención de apelar la sentencia, donde el juez Juan Merchan podría imponerle pena de cárcel, libertad condicional o arresto domiciliario. «Vamos a apelar contra esta estafa, vamos a apelarla por todas partes», concluyó.

Categorías
Internacionales

Donald Trump declara no tener la capacidad para pagar fianza de $464 millones

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado que no posee la liquidez necesaria para abonar la fianza de 464 millones de dólares impuesta por el juez Arthur Engoron de Nueva York. Esta situación, según Trump, solo podría resolverse mediante la hipoteca o venta de «grandes activos, tal vez a precio de saldo».

Después de que sus abogados argumentaran la imposibilidad de reunir esa cantidad en un escrito dirigido al juez Engoron, Trump volvió a cargar contra la decisión judicial a través de su red social, Truth Social, calificándola como «ridícula». La fecha límite para completar el pago es el 25 de marzo, plazo que se acerca inexorablemente.

Trump se encuentra en una encrucijada legal importante, ya que de no presentar una garantía financiera antes de la fecha límite, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, podría iniciar el proceso de cobro. Sus abogados están haciendo esfuerzos para evitar este escenario, solicitando al tribunal que suspenda los intentos de cobro mientras se apela el veredicto.

En un intento por detener el proceso de cobro durante la apelación y asegurar que el estado reciba su dinero en caso de pérdida, Trump buscó obtener una fianza por el monto total, lo que fue rechazado por las aseguradoras debido a su «imposibilidad práctica».

Este panorama plantea la posibilidad de que la fiscal general de Nueva York pueda comenzar a intentar hacer cumplir la sentencia tan pronto como el próximo lunes. Si Trump no puede pagar, el estado podría proceder con el embargo y venta de sus activos, que incluyen propiedades como su penthouse en la Trump Tower, edificio de oficinas en Wall Street, campos de golf e incluso sus aviones, helicópteros y carritos de golf.

La situación legal de Trump se ha convertido en una de las batallas financieras más costosas hasta la fecha, con implicaciones significativas para su patrimonio y la imagen pública del ex presidente.

La incautación de activos es una táctica legal común cuando alguien no puede acceder a suficiente efectivo para pagar una multa civil.

Categorías
Internacionales Politica

Trump avisa que será detenido y convoca a protestas

El expresidente de EE.UU. Donald Trump anticipa su arresto para el próximo martes y convocó a sus seguidores para movilizarse en las calles.

En lo que sería una situación inédita para un expresidente de los Estados Unidos. Trump hizo el polémico anuncio a través de su propia red social “Truth Social” colocando lo siguiente:

EL PRINCIPAL CANDIDATO REPUBLICANO Y EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, SERÁ ARRESTADO EL MARTES DE LA PRÓXIMA SEMANA”. Así, con mayúscula, Trump dio a conocer lo que podía pasar, en base a una presunta filtración de la oficina del Fiscal de Estado de Nueva York en Mahattan, que investiga un probable soborno a una actriz porno en la previa de las elecciones de 2016.

El exmandario republicano en ese mismo mensaje llamó a protestar en la calles por su eventual arresto, “¡PROTESTA, RECUPERA NUESTRA NACIÓN!” añadió.

Esto recuerda a la convocatoria para los sucesos del 06 de enero de 2021, cuando simpatizantes de Trump irrumpieron en la sede del Capitolio violando la seguridad y ocupando partes del edificio durante varias horas.

Te puede interesar: BANCO ESTADOUNIDENSE SE DECLARA EN QUIEBRA

Formalmente no hay indicios de que Trump vaya a ser arrestado, si bien las autoridades han hecho preparativos de seguridad en caso de que se produzca una imputación. No se ha hablado de plazos en cuanto a una acusación formal.