Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua sigue promoviendo la educación técnica

La educación técnica en Nicaragua es una alternativa para los jóvenes que quieren incursionar en el campo laboral nicaragüense.

Por esta razón el Gobierno de Nicaragua tiene como una de sus prioridades la inversión en la creación de nuevos centros tecnológicos y mantenimientos de los ya activos.

En esta ocasión el Inatec esta llevando a cabo la construcción y mejoras del Nuevo Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto, con una inversión de 62 millones 408 mil 955 córdobas.

Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto

Este centro tecnológico contará con 13 aulas teóricas, 4 talleres de mecánica de motos, electricidad domiciliar, soldadura vertical, taller de informática, 4 laboratorios de computación, 4 aulas didácticas de inglés y de belleza, salas de docentes, entre otras áreas.

Te puede interesar: NUEVO MECANISMO DE ATENCIÓN AGILIZA GESTIONES DE USUARIOS EN EL INATEC

Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto

El INATEC pretende a más de 2 mil protagonistas en cursos técnicos gratuitos, como Sistemas Operativos y Ofimática, Excel Básico, Ingles A1, Registros de operaciones contables, Tratamiento estético de manos y pies, Instalaciones eléctricas residenciales y comerciales, Mantenimiento y reparación de motocicletas y Soldadura de estructura liviana, etc.

La inauguración del Centro esta prevista para este próximo mes de agosto.   

Categorías
Destacadas Nacionales

Docentes de educación técnica actualizan conocimientos en formación integral

Docentes e instructores de los 45 Centros Técnicos del INATEC, participan en modalidad presencial y virtual del II Encuentro Nacional de Actualización de Docentes e Instructores de la Educación Técnica y Formación Profesional, a desarrollarse los días 13, 14 y 15 de julio.

El programa desarrolla ponencias por expertos, catedráticos nacionales e internacionales como: “Aporte del docente de educación técnicas a la formación integral de los futuros técnicos profesionales”, Teoría del Cambio aplicado a la práctica pedagógica y “La motivación motora esencial para el desempeño docente”, entre otras.

Entre los objetivos de este encuentro está el Intercambio de experiencias, lecciones aprendidas, conocimientos científicos, el cambio y mejora de la práctica mediadora que realizan los docentes e instructores de los 45 centros tecnológicos a nivel nacional.

También se desarrollan espacios de intercambios, preguntas y respuestas por parte de los docentes e instructores de los 45 Centros Técnicos, todo como parte de la preparación para el inicio de clases de la educación técnica del segundo semestre.