Categorías
Destacadas Nacionales Politica

Desfile Militar en conmemoración al 45 aniversario del Ejército de Nicaragua

Desde la Avenida Bolívar, en Managua, se realizó en desfile militar en conmemoración al 45 aniversario de fundación del Ejercito de Nicaragua.

En esta actividad fue presedido por el Presidente de la Nación, Daniel Ortega, Vice presidenta, Rosario Murillo, El jefe del Ejército el General Julio César Avilés, Primer Comisionado Francisco Javier Díaz Madriz y Director General de la Policía Nacional, y diferentes funcionarios del estado.

Así mismo, estuvieron presentes diferentes delegaciones Internacionales de las Fuerzas Armadas, tales como: Rusia, Venezuela, China, Cuba, Honduras, Guatemala, El Salvador y México.

Daniel Ortega en su discurso expone que este desfile militar Pueblo-Ejército reúne a un importante número de efectivos militares.

«Marchamos inspirados recordando a nuestros héroes nacionales, marchamos inspirados en nuestros héroes y mártires, marchamos inspirados en el ejemplo patriótico de nuestros hermanos caídos en el cumplimiento del deber”, detalló el Presidente Ortega.

Este desfile se demostró la trayectoria y los logros de las Fuerzas Armadas nicaragüenses a lo largo de más de cuatro décadas, destacando la capacidad y el profesionalismo para enfrentar cualquier desafíos a futuro.

Además, en este desfile marcharon más de 4 mil miembros del Ejército, entre ellos 150 mujeres representando las distintas unidades militares, organizados en 58 bloques y 448 medios de combate, transporte y especiales. 

Cabe señalar que a lo largo de los años, el Ejército ha evolucionado y se ha modernizado, incorporando nuevas tecnologías y métodos para cumplir con su misión de proteger a la nación.

Categorías
Destacadas Nacionales

Ejército de Nicaragua celebra 45 años de servicio a la patria

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega junto a la vicepresidenta Rosario Murillo, encabezaron este lunes 2 de septiembre, el acto en conmemoración del 45 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua.

Las fuerzas armadas nicaragüenses nacieron un 02 de septiembre de 1979, en sustitución de la Guardia Nacional de los Somoza, con el nombre de Ejército Popular Sandinista, y a partir de 1995 pasaron a llamarse Ejército de Nicaragua.

El evento además contó con la participación de miembros de la fuerzas armadas de otros países de latinoamérica, China y Rusia.

El Ejército Nacional recibió placas de reconocimiento por parte del presidente de la Asamblea General, Gustavo Porras, Brenda Isabel Rocha, Presidenta del Consejo Supremo Electoral, Marvin Aguilar García Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, entre otras autoridades, por el trabajo realizado todos estos años en el país.

Durante la celebración de este acto, por su destacado servicio a la Patria fueron ascendidos al grado de General de Brigada, los coroneles Leonel Antonio Fonseca Mendoza, Vinicio Félix Chavarría Chavez, Marvin ANtonio Paniagua Morales, Alvaro Francisco Rivas Castillo, Francisco Noel Jarquín López y Marco Antonio Salas Cruz.

El General, Julio César Avilés brindó informe de las actividades realizadas en el transcurso de este año, destacando el compromiso de los miembros del ejército para mantener el resguardo territorial nacional. 

Palabras del Presidente

Por su parte, El presidente de la República, Daniel Ortega, resalto la importancia de vivir en Paz. «En paz, podemos asegurar educación para toda la familia…a todos los niveles desde la educación donde los niños inician abrirse campo, hasta llegar a los estudios superiores, estudios universitarios» «Nunca en la historia de nuestro país se había logrado llevar la educación a tantas familias de forma gratuita», mencionó.

Ortega también mencionó que el país cuenta con un sistema de salud extraordinario, donde se han venido multiplicando los hospitales hasta en las zonas más alejadas, ofreciendo siempre una atención gratuita.

Finalmente el presidente cerró su discurso agradeciendo el apoyo de la República Popular China y Rusia, que históricamente han brindado su ayuda a Nicaragua sin imponer exigencias.

Categorías
Nacionales

Capacitación a cuerpo médico militar para brindar atención sanitaria a la población

EJÉRCITO DE NICARAGUA informa lo siguiente:

NOTA INFORMATIVA N° 006/2024

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y LOCALES

El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio”, el 17 de abril de 2024, a través del Estado Mayor de la Defensa Civil, en coordinación con el Cuerpo Médico Militar, en las instalaciones del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños”, realizó capacitación a la Comisión de Trabajo Sectorial Nacional de Salud, en temas de gestión integral de riesgo y protocolos de actuación, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y locales en atención sanitaria a la población, mediante la implementación de los planes y protocolos; antes, durante y después de los desastres.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en el Estado Mayor de la Defensa Civil, a los dieciocho días del mes de abril del año dos mil veinticuatro.

ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA CIVIL

EJÉRCITO DE NICARAGUA

Categorías
Destacadas Nacionales

Ejército de Nicaragua realiza actividad como parte de los esfuerzos de integración militar regional

A continuación nota de Prensa N° 054/2024 del ejército de Nicaragua

REALIZACIÓN DE LA XVII ACTIVIDAD ESPECIALIZADA DE LOGÍSTICA DE LA CFAC

En cumplimiento a la orden del Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército, Julio César Avilés Castillo, para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas y ejércitos amigos; y de conformidad al Cronograma General de Actividades de la CFAC, el Ejército de Nicaragua, el 17 de abril de 2024, coordinó la realización de la XVII Actividad Especializada de Logística de la CFAC.

Los jefes de direcciones y comandantes logísticos de las Fuerzas Armadas Miembros (FAM) – Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, bajo la coordinación del jefe de la Dirección Logística del Ejército de Nicaragua, General de Brigada Oswaldo Rafael Barahona Castro, abordaron temas referidos a funciones logísticas en el sistema integrado de planificación de la defensa, participación en comisiones sectoriales en casos de emergencias y el apoyo logístico ante afectaciones de la población por desastres naturales como parte del proceso de intercambio de experiencia en las diferentes misiones y tareas en apoyo a la población.

Durante la actividad los jefes logísticos, consensuaron continuar realizando los esfuerzos necesarios para fortalecer su preparación, capacitación y equipamiento, a fin de contar con las capacidades que permitan contribuir en las respuestas ante las diferentes afectaciones producidas por fenómenos naturales y antropogénicos en Centroamérica y República Dominicana, como parte de los esfuerzos de integración militar regional, para dar respuestas contundentes en los momentos en que nuestros pueblos enfrenten dificultades.

El Ejército de Nicaragua durante esta actividad, reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo los procesos de trabajo para mantener las capacidades de aseguramiento a las misiones ordenadas, a la especialidad de logística militar, actuando en estricto apego a la legislación nacional, para mantener la seguridad, tranquilidad y paz en Centroamérica y República Dominicana.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en la ciudad de Managua, a los dieciocho días del mes de abril del año dos mil veinticuatro.

COMANDANCIA GENERAL

DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES