Categorías
Ambiente Destacadas Empresariales Nacionales

Empresas de Mariscos muestran sus prácticas ambientales

Con el propósito de evaluar las prácticas ambientales en empresas dedicadas a la producción de mariscos en Chinandega, la ministra del Ambiente y de los Recursos Naturales, Heyddy Calderón, en colaboración con el Sistema de Producción, Consumo y Comercio, llevó a cabo visitas directas a las instalaciones de «Granja Camaronera Inversiones Belén» y «Langostino de Centroamérica».

La primera parada del recorrido fue la empresa «Granja Camaronera Inversiones Belén», ubicada en la comunidad Campusano, municipio de Chinandega. Durante la visita, se profundizó en el proceso de cultivo y cosecha de camarones y langostinos, permitiendo obtener un conocimiento detallado de las prácticas empleadas en esta fase crucial de la producción marisquera.

Continuando con la jornada, la siguiente parada fue en la empresa «Langostino de Centroamérica», especializada en el maquilado, empaque y exportación de camarones. Durante la visita, se destacó el compromiso con la protección de los recursos hídricos y la sostenibilidad ambiental en la comunidad Ranchería, ubicada en el mismo municipio de Chinandega.

Asimismo, los empresarios expresaron su firme compromiso con la conservación del Mangle rojo, una especie autóctona de la zona y su compromiso no solo se limita a la actividad productiva, sino que se extiende al cuidado y preservación de los recursos naturales que son fundamentales para su industria y para el equilibrio ambiental en la región.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

BCIE alerta a población en General sobre estafas electrónicas

A través de un comunicado publicado en su página web, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) alerta a la población en general de estafas vía correo electrónico y mensajes de texto.

El comunicado explica a sus grupos de interés, autoridades y público en general que han habido intentos de fraudes electrónicos, utilizando el nombre del Banco, a través de la solicitud por medio de mensajes de texto o correo electrónico de realizar depósitos en cuentas de terceros con el objeto de acceder a financiamiento por parte del BCIE.

“Por lo anterior deseamos aclarar que el BCIE es un organismo multilateral de desarrollo, por lo que su giro no es ofrecer de manera directa servicios de banca comercial de primer piso a personas naturales, es decir, no otorgamos créditos directamente a personas naturales, reza el documento.

El comunicado indica que “El BCIE nunca va a solicitar realizar depósitos con el propósito de beneficiarle con alguno de los programas del BCIE administrados a través de las diferentes instituciones financieras de la región”

Finaliza diciendo que “Hacemos un llamado a la población en general a estar alerta ante cualquier correo electrónico, llamadas, mensajes de texto que les inviten a entregar datos sensitivos, información de sus cuentas bancarias o realizar depósitos en cuentas de terceros; estas son señales que podría estar siendo objeto de fraude financiero y se le insta a denunciarlos ante las autoridades competentes”