Categorías
Ciencia Internacionales

Lanzan el primer satélite de madera al espacio

Investigadores de la Universidad de Kioto, en colaboración con la constructora Sumitomo Forestry, en Japón, desarrollaron el primer satélite de madera, llamado LignoSat, el cual fue lanzado al espacio.

Este satélite busca probar la resistencia de la madera en condiciones espaciales, con vistas a futuras misiones en la Luna y Marte.

Te puede interesar leer: Nicaragua fortalece la prevención y tratamiento del cáncer

LignoSat, cuyo nombre deriva de lignum (palabra latina para «madera»), tiene el tamaño de la palma de una mano y fue enviado a la Estación Espacial Internacional en una misión de SpaceX, la empresa de Elon Musk. Próximamente, se colocará en órbita a unos 400 kilómetros de la Tierra.

El propósito de esta misión es evaluar la viabilidad de la madera como material renovable y duradero en el espacio.

El profesor de Ciencias Forestales de la Universidad de Kioto, Koji Murata, dijo; «Los aviones de principios del siglo XX estaban hechos de madera, por lo que un satélite de madera también debería ser factible».

Murata también destacó que la madera podría tener mayor durabilidad en el espacio, ya que la falta de agua y oxígeno evita que se pudra o inflame.

Además, su uso en satélites podría reducir el impacto medioambiental, pues al reingresar en la atmósfera, los satélites de madera se quemarían sin generar desechos espaciales persistentes, a diferencia de los satélites metálicos.

LignoSat permanecerá en órbita durante seis meses, tiempo durante el cual sus componentes electrónicos medirán cómo el material soporta el ambiente extremo del espacio.

Categorías
Ciencia Internacionales

¡Primera vez! China mandará a un civil al espacio

Por primera vez, China mandará a un civil al espacio, a una misión a la estación espacial Tiangong, con el fin de prepararse para un vuelo tripulado a la Luna de aquí al 2030.

El vicedirector de la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados, Lin Xiqiang, dijo; «La nave partirá este martes 30 de junio desde el centro de Jiuquan, en el noroeste del país y tras entrar en órbita se acoplará automáticamente con el módulo central de dicha instalación».

Te puede interesar leer: NASA REALIZÓ ÚLTIMO LANZAMIENTO DE SATÉLITES PARA RASTREAR CICLONES

Tres astronautas.

Los tres astronautas; Jing Haipeng, Zhu Yangzhu y Gui Haichao este último es profesor de aeronáutica y experto en cargas útiles, primer civil que irá al espacio, estarán en el espacio durante los próximos cinco meses.

Entre sus tareas incluyen monitorear los procesos de acoplamientos, la evacuación en la estación espacial, y la verificación de la relatividad general y el origen de la vida.

China enviará un civil al espacio.

Cabe recordar que China es la segunda economía mundial en invertir millones en su programa espacial, controlado por las fuerzas militares, con la esperanza de enviar humanos a la luna. Es por ello que planea construir una base allí, además de que pretende lanzar una misión lunar tripulada para 2029.