Categorías
Destacadas Internacionales Salud

Mujer con problemas mentales solicita Eutanasia

Zoraya ter Beek, una joven de 28 años de Oldenzaal, en los Países Bajos, ha vuelto a poner sobre la mesa el tema controvertido de la eutanasia, especialmente en el contexto de los problemas de salud mental.

Su decisión de poner fin a su vida debido a la depresión, el autismo y un trastorno de personalidad ha generado discusiones sobre el alcance y los límites de la eutanasia en situaciones no terminales.

Te puede interesar leer: ONU ALERTA SOBRE ÉXODO MASIVO: MÁS DE 50.000 PERSONAS ABANDONAN PUERTO PRÍNCIPE

Ter Beek ha compartido abiertamente sus motivos para elegir la eutanasia, mencionando el agotamiento de las opciones de tratamiento y la falta de mejoría en su salud mental.

Aunque su decisión ha sido respaldada por su psiquiatra y el sistema legal de los Países Bajos, su testimonio revela el sufrimiento extremo que algunas personas enfrentan debido a enfermedades mentales.

El procedimiento de eutanasia, que incluye la administración de un sedante seguido de un fármaco que detendrá su corazón, está sujeto a estrictos controles y evaluaciones para garantizar su cumplimiento con la ley.

Sin embargo, Ter Beek ha expresado su temor al proceso y a lo desconocido después de la muerte.

«Tengo un poco de miedo a morir, porque es lo más desconocido», indicó Ter Beek.

La historia de la joven destaca un fenómeno más amplio en Occidente, donde algunas personas optan por la eutanasia debido al sufrimiento mental que consideran insoportable.

Este tema plantea interrogantes éticos y sociales sobre el acceso a la atención médica mental, así como sobre el papel de la sociedad y los profesionales de la salud en el cuidado y apoyo de quienes luchan con enfermedades psiquiátricas.

«Veo el fenómeno especialmente en personas con enfermedades psiquiátricas, y especialmente en jóvenes con trastornos psiquiátricos, donde el profesional de la salud parece abandonarlos más fácilmente que antes», dijo Stef Groenewoud, especialista de la Universidad Teológica de Kampen.

Cabe señalar que Zoraya es de los 700 pacientes psiquiátricos en territorio neerlandés que han solicitado la eutanasia al Centro de Expertos en Eutanasia argumentando un «sufrimiento desesperado e insoportable».

El Gobierno neerlandés señaló que entre 2012 y 2021 casi 60.000 personas fallecieron por voluntad propia.

Categorías
Internacionales Viral

Muere por eutanasia mujer belga que mato a sus 5 hijos

Según informe de Sudinfo en Bélgica, Geneviève Lhermitte, fue condenada en el 2008 a cadena perpetua por haber degollado a sus cinco hijos, pero la mujer murió por eutanasia en un hospital de la región de Valonia.

El diario de Sudinfo explica que la mujer había pedido y obtenido la eutanasia por sufrimiento psicológico sin esperanzas.

Te puede interesar leer: CRECIMIENTO ECÓNOMICO SE REFLEJA EN NUEVOS EMPRENDIMIENTOS

Cabe recordar que para en febrero del 2007 la mujer degolló con un cuchillo a sus 5 hijos, y luego intentó sin éxito quitarse su propia vida. Sin embargo, terminó llamando a emergencias, pero antes dejó dos notas manuscritas en la puerta de su casa con el mensaje “llamar a la policía”.

En el 2008 fue condenada a cadena perpetua por asesinar a sus hijos después de que el jurado la declarara responsable de sus actos y culpable de asesinato premeditado. En el 2019, fue puesta en libertad condicional para recibir tratamiento psiquiátrico. Luego fue trasladada a un centro más abierto, donde volvió a intentar quitarse la vida.

«Lhermitte sufría psicológicamente «todo el tiempo» y todos entendieron y aceptaron su elección cuando presentó el pedido de eutanasia. «Estaba en un constante estado de sufrimiento», «Quiero que la gente entienda que ella ha cumplido 1.000 veces su condena en la cabeza», explica un familiar de la Mujer.

Geneviève Lhermitte, muere este miércoles primero de marzo del 2023 por eutanasia en el hospital Léonard de Vinci en Montigny-le-Tilleul  en Valonia, al sur de Belgica.