La séptima edición de Expopyme Nicaragua 2025, bajo el lema “Abriendo Caminos, Construyendo Alianzas”, se desarrolló con éxito del 4 al 6 de julio en el Centro de Convenciones Olof Palme, generando más de un millón de córdobas en ventas y consolidándose como un importante espacio de impulso para los pequeños negocios del país.
El evento reunió a 130 mipymes de todo el país, destacando una muestra especial de artesanos y artesanas provenientes de más de seis departamentos, quienes exhibieron sus creaciones elaboradas con fibras naturales como palma, pita, madera de balsa, jícara, barro y cerámica negra.

Durante los tres días, se brindó atención a más de 200 personas, incluyendo protagonistas de las mipymes y familias que consultaron servicios de asesoría exprés y orientación especializada. Además, se realizó por primera vez el concurso Desafío Pyme 2025, con la participación de más de 70 emprendimientos.
En su primer día, el evento generó más de C$321,000 en ventas y recibió a 3,500 visitantes.
Ese mismo día, participaron 139 empresas provenientes de departamentos como Managua, Masaya, Carazo, Rivas, Granada, Río San Juan, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Jinotega, Matagalpa y la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS), reflejando la diversidad productiva del país.

El segundo día cerró con ventas que superaron los C$500,000, con la destacada presencia de más de 139 pymes en rubros como artesanías, textil-vestuario, calzado, cuero, panificación, lácteos, café, cacao, transformación de alimentos, medicina y cosmética natural, y gastronomía.
Uno de los espacios más destacados fue el Deal Marker, donde se promovieron vínculos comerciales con 24 empresas de sectores como turismo, servicios digitales y tiendas de conveniencia. Esta dinámica facilitó 20 conexiones comerciales directas entre emprendedores y cadenas de supermercados.

Asimismo, se desarrollaron actividades formativas con ponencias magistrales sobre inteligencia emocional en la gestión empresarial, transformación digital, comunicación estratégica, comercio internacional y oportunidades en el marco de los Tratados de Libre Comercio (TLC).
En total, se establecieron más de 30 alianzas comerciales, consolidando a Expopyme como una plataforma estratégica para el crecimiento de las mipymes nicaragüenses.