Categorías
Nacionales

Ingresaron a los puertos de Nicaragua 13 buques internacionales

La semana del 9 al 15 de enero del corriente año, entraron a los puertos de Nicaragua 13 buques internacional, así lo dio a conocer Virgilio Rojas presidente de la Empresa Portuaria Nacional, EPN.

Virgilio Rojas detalló; «se atendieron 13 buques internacionales que llegaron al país, en el puerto de Corinto se atendieron 11 buques internacionales, entre ellos 4 buques containeros que trajeron productos de importación, electrodomésticos, ropa y equipo de gimnasio».

Exportación de productos

En productos de exportación fueron 767 contenedores, trasladando productos como azúcar maní y tabaco para un total de 2, 649 TE equivalente a 24, 569 toneladas, a la vez, se atendió el Buque Roro que traía 421 vehículos nuevos.

Atenciones en los puertos

En el puerto Arlen Siu se recibió un buque llamado Charlotte con productos de importación, con 119 toneladas, conteniendo bombas de agua, equipos de oficinas y maquinarias para la agroindustria y se exportó 384 toneladas conteniendo bebidas carbohidratos, frijoles rojos, mariscos y carne de res con un total de 503 toneladas.

En el puerto de Bluefields se atendió un buque con 49 barcos pesqueros, el recorrido turísticos del embrocación Hilario Sánchez con 453 turistas hacia Corn Island.

En puerto Cabeza se recibió 26 embarcaciones pesqueras, con 3,600 libras de mariscos.

El puerto Sandino entró un buque internacional procedente del Salvador con 4,162 toneladas de material ferroso.

El total de carga internacional en los puertos comerciales del país fue de 107,294 toneladas.

Puerto Salvador Allende

Puertos Turísticos

«En San Jorge se atendieron 11, 162 turistas embarcados en la isla de Ometepe, 3,086 turista en el malecón, 1.002 vehículos atendidos, 1,660 toneladas de abarrote con materiales de construcción con destino a la Isla de Ometepe», así lo detalló Virgilio Rojas Presidente ejecutivo de la EPN.

Durante la semana en el puerto del Salvador Allende se recibió 43 mil 871 visitantes.

El presidente de la EPN, Virgilio Rojas, finalizó «el total de visitantes en los puertos turísticos del pais fue de 73 mil 847 turista«.

Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua tuvo un crecimiento en la producción agrícola en el 2022

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta dio a conocer el resultado del sistema de producción, consumo y Comercio correspondiente al año 2022.

El Ministro de de Hacienda, Iván Acosta señaló «Nicaragua tuvo un crecimiento del 13.3 % de exportaciones, esto quiere decir que el país recibió 3mil 842 millones de dólares, con respeto al año 2021».

Te puede interesar leer: VIERNES 13: QUÉ SIGNIFICA LA SUPERSTICIÓN

Así mismo, destacó que las exportaciones en las zonas francas tuvo un crecimiento del 16.9% comparado al año 2021, adquiriendo 3 mil 517.7 millones de dólares.

En el régimen de exportaciones de bienes agrícolas se obtuvo 3mil 8.6 millones de dólares, casi el 12% comparado al año 2021, teniendo un total del 41% de crecimiento, con esto viene a satisfacer al mercado nacional.

«La mayor exportación fue de café, yerbas y mates de acuerdo al MIFIC: Carne y despojo de animales 700.8 millones, tabaco y sucedáneos 428 millones, lácteos, huevo y miel 221 millones, azúcares 206 millones, aceite 151 millones«, indicó Acosta.

El ministro señaló que todo el sector creció 14.9 % en su valor con respecto al año 2021 y en cuestión de volumen tuvo una reducción del 3.5 %.

Se espera que para este año 2023 haya un crecimiento del 337. 1 millones de dólares en el sector pesquero.

Categorías
Economía Nacionales

Incrementa las exportaciones en Nicaragua

En lo que va en el año las exportaciones en Nicaragua han alcanzado un 3 mil 651 millones de dólares, así lo informó el ministro de Hacienda y Crédito Público Iván Acosta.

Acosta explicó que «se registra un incremento de un 11%, es decir 365 millones de dólares más que en el año 2021. Durante ese período se exportaron 3 mil 286 millones de dólares».

Te puede interesar leer: MÁS DE 6 MILLONES DE NICARAGÜENSES HAN SIDO VACUNADOS CONTRA EL COVID

Los principales productos que están impulsando este crecimiento son: Oro, Café, Azúcar de Caña, Frijoles, Maní, Bebidas, Líquidos, Alcohólicos y Vinagre y Pescado.

En el sector pesquero las exportaciones del año alcanzan 309 millones de dólares, y se espera cerrar con 357 millones de dólares. Esto viene a superar un 4% con respecto a lo programado para el año.

El ministro señaló que los principales productos del mar exportados son: el Camarón de Cultivo con un crecimiento de un 104%, Atún 7%, Caracol 4% y Pepino de Mar.

Categorías
Destacadas Nacionales

Incrementa exportación de carne bovina en Nicaragua

En estos cinco meses en que va en el año se incrementa las exportaciones de los subproductos de la carne bovina en Nicaragua, así lo informó, Ronald Blandón, gerente de CONAGAN (Comisión Nacional Ganadería de Nicaragua).

Carne Bovina en Nicaragua.

334.6 millones de dólares, generó la venta de carne bovina, así como sus subproductos, así como cuero y pieles preparadas. Comparado al inicio del año 2021, se registró 281.9 millones de dólares.

Con esto se produjo una buena dinámica a la economía del pais, a la vez, los mercados de otros paises compran productos Bovinos Nicaragüenses con un mejor precio.

En el 2021 el precio del kilogramo del subproducto Bovino era de 1.45 dólares, en estos primeros 5 meses del año 2022 tuvo un incrementó de  1.69 dólares.

Puedes leer: DIPLOMADO DE TECNOLOGÍAS AGROPECUARIAS

«Esto marca que el subsector cárnico bovino viene siendo la piedra angular de la economía nacional y la industria”, finalizó Ronald Blandón, gerente de CONAGAN.