Categorías
Empresariales Internacionales

Elon Musk inicia juicio por presunto «Fraude»

Este martes 17 de Enero del corriente año, el empresario Elon Musk inicia juicio por hacer presunto fraude bursátil a través de tuits en el 2018.

Este caso se remonta en el 2018, donde Musk hizo creer a los inversores que estaba apunto de sacar a Tesla del mercado bursátil, de lo cual no llegó a concretarse, donde volverán a estar bajo escrutinio judicial, y a partir de este martes 17 de Enero el empresario comenzará juicio en un tribunal federal de San Francisco (California, EEUU).

Te puede interesar leer: RUSIA MULTA A APPLE

En el 2018, Elon Musk, afirmó a través de un tuit que contaba con suficientes fondos para cerrar un acuerdo de compra de Tesla que la convertiría en una compañía totalmente privada, retirándola de la bolsa tras el pago de 72.000 millones de dólares.

Al final la compra nunca se dió, pero los tuits que escribió Musk se volvieron un inconstante en los precio de las acciones de la compañía. En el año 2022 un juez federal de California, Edward Chen, calificó aquellos mensajes como falaces, y el pasado viernes 13 de enero rechazó la petición de Musk de remitir el litigio a un tribunal de Texas.

Los abogados del empresario argumentan que tras la compra de Twitter y el despido masivo de empleados, Musk no tendría un juicio justo San Francisco por ser el lugar donde compro la plataforma.

Los demandantes argumentan que el tuit «indiscutiblemente falaz» y las publicaciones posteriores de Musk en Twitter les costaron miles de millones de dólares, en medio de cambios bruscos en el precio de las acciones.

El precio de 420 dólares que tenia por acción ha bajado a 28 dólares, sobre una base imparcial. Se puede decir que la semana pasada, las acciones cerraron en 122,4 dólares, muy por debajo de su máximo de 414,5 dólares en el 2021.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

BCIE alerta a población en General sobre estafas electrónicas

A través de un comunicado publicado en su página web, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) alerta a la población en general de estafas vía correo electrónico y mensajes de texto.

El comunicado explica a sus grupos de interés, autoridades y público en general que han habido intentos de fraudes electrónicos, utilizando el nombre del Banco, a través de la solicitud por medio de mensajes de texto o correo electrónico de realizar depósitos en cuentas de terceros con el objeto de acceder a financiamiento por parte del BCIE.

“Por lo anterior deseamos aclarar que el BCIE es un organismo multilateral de desarrollo, por lo que su giro no es ofrecer de manera directa servicios de banca comercial de primer piso a personas naturales, es decir, no otorgamos créditos directamente a personas naturales, reza el documento.

El comunicado indica que “El BCIE nunca va a solicitar realizar depósitos con el propósito de beneficiarle con alguno de los programas del BCIE administrados a través de las diferentes instituciones financieras de la región”

Finaliza diciendo que “Hacemos un llamado a la población en general a estar alerta ante cualquier correo electrónico, llamadas, mensajes de texto que les inviten a entregar datos sensitivos, información de sus cuentas bancarias o realizar depósitos en cuentas de terceros; estas son señales que podría estar siendo objeto de fraude financiero y se le insta a denunciarlos ante las autoridades competentes”