Categorías
Nacionales Politica

Nicaragua aprueba ley que refuerza su Frontera

Con 91 votos a favor, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la Ley No. 1258 sobre el Territorio Fronterizo.

El objetivo principal es garantizar la seguridad nacional mediante el establecimiento de una zona de resguardo de 15 kilómetros hacia el interior del país desde la línea fronteriza.

Esta nueva normativa busca combatir actividades ilícitas como el tráfico de drogas, la trata de personas y otros delitos transfronterizos. Además, no afecta los derechos de los ciudadanos nicaragüenses que habitan en dicha zona.

La ley se basa en el marco de la ley de Régimen Jurídico de Fronteras, aprobada en diciembre de 2010, la cual sentó las bases para fortalecer la seguridad en el espacio terrestre y aéreo del país.

Es fundamental para garantizar la soberanía, integridad territorial y seguridad nacional de Nicaragua, al establecer un área claramente delimitada de 15 kilómetros desde el límite fronterizo convencional”, expresó una funcionaria del parlamento de Nicaragua.

Esta ley se compone de 4 Artículos 1: Define el límite fronterizo hasta 15 kilómetros hacia el interior del territorio nacional. Artículo 2: Busca salvaguardar la soberanía, seguridad nacional e integridad territorial. Artículo 3: Deroga la Ley No. 749, aprobada el 13 de diciembre de 2010.Artículo 4: Establece la vigencia de la ley.

Esta ley  entra en efecto tras su publicación en cualquier medio de comunicación social, ya sea escrito o digital, sin perjuicio de su publicación en La Gaceta, Diario Oficial.

Categorías
Destacadas Internacionales

Apertura de frontera en 2023 entre Venezuela y Colombia

Luego de una serie de reuniones y acuerdos que benefician a ambos países, se llegó a la decisión de abrir nuevamente las fronteras.

Nicolas Maduro, presidente de Venezuela, informó que a partir del 1 de enero de 2023 se abrirá «completamente la frontera entre Colombia y Venezuela», permitiendo el paso de vehículos particulares algo que no ocurre desde el año 2015.

Esta medida ha sido esperada anhelada por ambos pueblos, ya que les permitirá transportarse de una frontera a otra y la economía de ambos países se dinamisará.

Maduro aseguró que se encuentran «preparando todo», para cumplir con lo acordado con el presidente colombiano, tras el restablecimiento de las relaciones bilaterales en agosto de este año.