Categorías
Destacadas Internacionales

Más de 3 millones de niños Haitianos sufren de desnutrición

El representante de UNICEF en Haití, Bruno Maes, informó que más de 3 millones de niños y niñas necesitan ayuda Humanitaria.

«Hoy en día, ser niño o niña en Haití es más duro y peligroso que en cualquier otro momento que se recuerde. Las amenazas y dificultades a las que se enfrentan los niños y niñas son sencillamente inimaginables. Necesitan desesperadamente protección y apoyo”, afirmó Bruno Maes, Representante de UNICEF en Haití.

https://twitter.com/UNICEFHaiti/status/1669365967523028995?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1669365967523028995%7Ctwgr%5Eff0f8783b220e76da423b5272477c2a0623efe1f%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fhaiti-ninos-tres-millones-necesitan-ayuda-humanitaria-20230616-0010.html

Hoy en día los niños y niñas Haitianos se encuentran atrapados en el fuego cruzado, o son el blanco directo de los grupos armados que aterrorizan a la población en su lucha por el territorio.

Te puede interesar leer: EXISTEN 110 MILLONES DE DESPLAZADOS EN EL MUNDO

Los menores sufren el riesgo de muerte por el alto grado de desnutrición. Este riesgo se disparó un 30% desde el año pasado, y casi uno de cada cuatro niños posee desnutrición crónica.

Niños Haitianos

«Las mujeres y las niñas sufren violencia sexual extrema. Asimismo, se acrecentaron los secuestros de estudiantes, profesores y personal sanitario, así como los ataques a escuelas. Decenas de miles de personas se han visto desplazadas por la violencia”aseguró Bruno Maes.

UNICEF asegura que la financiación está muy por debajo de las necesidades humanitarias. De los 246 millones de dólares de financiación que Unicef necesita para Haití en 2023 se ha recibido menos de un 15 por ciento.

Categorías
Internacionales Salud

Más de 700 muertos deja el brote de cólera en Haití

En Octubre del 2022 fue declarado el brote de cólera en Haití y hasta el momento lleva 711 fallecidos y 43.779 casos probables.

El Ministerio de Salud Pública y de la Población en Haití dio a conocer que asciende a 2.835 los casos confirmados.

Te puede interesar leer: DIO INICIO LA TEMPORADA DE HURACANES EN EL ATLÁNTICO

Brote de cólera en Haití

Con este brote también se le suma al pais caribeño un estado de emergencia alimentaria, donde la ONU lo ha incorporado a la lista de «puntos negros del hambre», junto a Sudán y el Sahel.

Desde el comienzo de la epidemia, las incidencias han sido especialmente notable entre los niños de entre 1 a 9 años de edad, que suman casi 16.000 casos sospechosos.

Este pasado jueves 1 de junio se sumaban más de 40.000 hospitalizados por esta epidemia y la edad media de los ingresados se situaba en los 17 años.

Categorías
Destacadas Internacionales

Haití en alerta por rebrote de cólera

Como consecuencia de la crisis política en Haití el abastecimiento del agua se ha visto afectado, lo que ha generado focos de infección de la enfermedad.

El Ministerio de Salud del país ha reportado más de 2 mil casos positivos, de los cuales se encuentran 594 decesos por esta causa, y 32.141 casos sospechosos.

Las autoridades también informaron que el 51% de los casos han sido personas menores de 19 años de las cuales el 41% de este 51% son niñas de 01 – 04 años de edad.

Esta enfermedad esta asociada a bacterias por alimentos o agua contaminada, lo que causa que el cuerpo enferme de diarrea acuosa aguda y vómitos.

El colera vuelve tras tres años de ausencia en el país, reapareciendo en octubre pasado.

Categorías
Destacadas Internacionales

Haití: Crisis sociopolítica y económica

En medio de una Crisis en Haití, mas de 1700 empleados han ido a paro, luego que la empresa Digneron Manufacturing SA, haya cerrado temporalmente los contratos.

El director general, del ministerio de trabajo y Seguridad Social, Alain Villard, explicó; «Se hizo todo lo posible para mantener las actividades y garantizar los ingresos de los empleados». a la vez agregó; “la esperanza de una mejora de la situación de seguridad que pueda facilitar el despacho de materias primas y el suministro de combustible parece cada vez más improbable e incierta”.

Te puede interesar leer: LISA SE DEBILITA A TORMENTA TROPICAL

Haití

Villard recordó que es la segunda empresa en menos de ocho meses que se ven obligados a cerrar sus puertas, esto a consecuencia de la inseguridad que vive el pais.

Así como Digneron Manufacturing SA, hay muchas empresas que tuvieron que detener sus producciones o reducir los horarios en medio de la escalada violenta y el bloqueo que desde mediados de septiembre sostienen las bandas a la principal terminal petrolera del país.

Otras entidades como hospitales, Potabilizadoras de agua, bancos y administración Publica solo proporcionan lo esencial, para este año las escuelas no pudieron iniciar año académico, ya son 4 millones de niños y jóvenes que están privados de la educación.

Haití

Cabe recordad que para en Octubre el gobierno central solicito tropas extranjeras para detener las bandas, y a la vez, de permitir la distribución de combustible y otros insumos que se encuentran bloqueados, cosa que provocó el rechazo de muchos en las plataformas sociales y políticas.

Hasta el momento las autoridades no se han pronunciado sobre la crisis nacional en Haití, mientras los precios de la canasta básica, transportación y otros productos se Alzan, y el rebrote del cólera amenaza a millones de ciudadanos.

Categorías
Destacadas Internacionales

Reconocen limitaciones en el sistema judicial de Haití

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, reconoció las limitaciones del sistema judicial que promueve la prisión preventiva prolongada y pidió avanzar en las investigaciones de crímenes de alto perfil.

«Nuestros juzgados y tribunales no funcionan, demasiadas personas languidecen en la cárcel en prolongada prisión preventiva, y todo el mundo sigue esperando que se diga la verdad sobre los atroces asesinatos del presidente Jovenel Moise, del presidente [del Colegio de Abogados, Monferrier] Dorval y de las víctimas de diversas masacres y otros crímenes atroces», dijo Henry en la inauguración de la Conferencia Internacional sobre la Creación de Polos Judiciales Especializados.

El jefe de Gobierno señaló el mal estado y funcionamiento de los centros penitenciarios donde los detenidos declarados culpables o en espera de juicio están encarcelados en «condiciones fuera de lo normal».

Henry también abogó por una modernización y reforma del sistema judicial y la creación de divisiones especializadas, particularmente en el ámbito financiero.

«En la lucha contra la corrupción, el contrabando, el blanqueo de capitales y la evasión fiscal, necesitamos magistrados que conozcan los complejos mecanismos financieros que utilizan los defraudadores», subrayó.

Más del 90% de los reclusos de Haití sufren prisión preventiva prolongada, mientras el país encabeza la lista de las cárceles más superpobladas del mundo.

Además, organismos que defienden los derechos humanos como la estatal Oficina de Protección del Ciudadano criticaron que en las últimas dos décadas el sistema no pudo resolver los crímenes de alto perfil.

Las frecuentes huelgas de jueces, empleados judiciales y otros funcionarios agudizan este fenómeno, empeorando las condiciones sanitarias de las prisiones y la eventual muerte de detenidos por inanición y falta de acceso a la salud.

Categorías
Destacadas Internacionales

Antisociales toman por asalto el Palacio de Justicia de Haití

Jacques Lafontant, Comisario del Gobierno, reportó que delincuentes miembros de la pandilla Cinco segundos, irrumpieron en el Palacio Judicial.

Las autoridades manifestaron que estos sujetos armados fueron identificados como pandilleros que operan en Village de Dieu, la policia se enfrento al grupo armado pero no tuvieron éxito.

Lafontant informó a la prensa que seis vehículos pertenecientes a las fuerzas del orden y cuatro pertenecientes a comisarios de Gobierno fueron sustraidos por esta banda.

https://twitter.com/telemancipation/status/1535398176852672517?t=udha92HT1GI09WJ44wqZEg&s=19

Ciudadanos que presenciaron el acto refirieron que hay varios  heridos.

Este grupo armado opera en la capital haitiana, también fue identificado como los responsables del secuestro de 38 personas, hecho ocurrido horas antes de la toma del palacio.