Categorías
Internacionales Politica

Trump lanza app para autodeportación de inmigrantes

El gobierno de Estados Unidos presentó una nueva aplicación móvil llamada ‘CBP Home’, diseñada para que inmigrantes indocumentados gestionen su salida voluntaria del país.

Según el anuncio, la herramienta permitirá a quienes residen de manera irregular en EE. UU. UU. optar por la autodeportación, lo que podría abrir la posibilidad de un regreso legal en el futuro.

En un video publicado en la cuenta oficial de la Casa Blanca en X, se explica que la aplicación ofrece una alternativa para evitar las sanciones más severas asociadas a la deportación forzada.

Te puede interesar leer: Niña en coma tras seguir reto viral de TikTok

‘CBP Home’ comparte similitudes con ‘CBP One’, plataforma implementada durante la administración de Joe Biden para trámites de asilo en la frontera con México.

No obstante, esta nueva aplicación está enfocada en facilitar la salida de inmigrantes antes de que se apliquen medidas más estrictas de expulsión.

Las autoridades advirtieron que quienes no utilizan la plataforma para regularizar su estatus podrían ser deportados y enfrentar restricciones permanentes para volver a ingresar al país.

Categorías
Internacionales

El Papa advierte de que quienes «repelen» a los migrantes «a conciencia» cometen «un grave pecado»

El Papa Francisco ha advertido de que quienes trabajan «sistemáticamente» para «repeler» a los migrantes, cometen «un grave pecado». Así lo ha avisado este miércoles en su audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro.

«Hay que decirlo claramente: hay quienes trabajan sistemáticamente y por todos los medios para repeler a los migrantes, para repeler a los migrantes. Y esto, cuando se hace a conciencia y con responsabilidad, es un grave pecado» , ha subrayado.

Francisco ha pospuesto su catequesis habitual para reflexionar sobre las personas migrantes que «están atravesando mares y desiertos para llegar a una tierra donde puedan vivir en paz y seguridad».

En este sentido, ha recordado que ha hablado muchas veces del Mediterráneo, porque es emblemático, «el ‘mare nostrum’, lugar de comunicación entre pueblos y civilizaciones» pero ha lamentado que «se ha convertido en un cementerio» y ha añadido que «la tragedia es que muchos, la mayoría de estos muertos, podrían haberse salvado».

También ha recordado que algunos desiertos, por desgracia, se convierten en «cementerios de migrantes». «Todos conocemos la foto de la mujer y de la hija de Pato, muertas de hambre y de sed en el desierto. En la era de los satélites y de los drones, hay hombres, mujeres y niños migrantes que nadie debe ver: les esconden. Solo Dios los ve y escucha su clamor. Y esta es una crueldad de nuestra civilización» , ha insistido.

Ante esta situación, el Pontífice ha avisado de que no se va a resolver mediante «leyes más restrictivas» ni con «la militarización de las fronteras» ni mediante «rechazos» sino «ampliando las rutas de acceso seguras y las vías de acceso legales para los migrantes, facilitando el refugio a quienes huyen de la guerra, de la violencia, de la persecución y de tantas calamidades».

«Lo conseguiremos fomentando por todos los medios una gobernanza mundial de la migración basada en la justicia, la fraternidad y la solidaridad. Y aunando esfuerzos para combatir el tráfico de seres humanos, para detener a los traficantes criminales que se aprovechan sin piedad de la miseria ajena» , ha subrayado.

Asimismo, el Papa ha elogiado a las «muchas buenas personas» que «hacen todo lo posible para rescatar y salvar a los migrantes heridos y abandonados en las rutas» y a muchas asociaciones como Mediterranea Saving Humans (que acaba de concluir, en colaboración con la Fundación Migrantes de la Conferencia Episcopal Italiana, su operación de búsqueda y rescate en el mar).

Redacción: EUROPA PRESS

Categorías
Destacadas Internacionales

Reino Unido endurece política migratoria

Tras el incremento de inmigrantes y solicitudes de ascilo, el gobierno del primer Ministro Rishi Sunak, presentará un proyecto de Ley que vendrá a endurecer las políticas migratorias.

Este proyecto plantea regular la cantidad de ascilados que hay en el país actualmente se han recibido alrededor de 45,000 mil solicitudes.

La ley regulará aquellos inmigrantes que llegán al país en embarcaciones, además los que lleguen de manera irregular se les negará la entrada de por vida a Reino Unido.

Suella Braverman – Ministra del Interior Reino Unido

Suella Braverman, Ministra del Interior, aseguró en una entrevista al Sun que Gran Bretaña «debe detener los barcos»

Además Braverman manifestó que si un inmigrente entra ilegalmente será detenido y expulsado inmediatamente.

«Nuestras leyes serán simples en su intención y práctica: la única ruta hacia el Reino Unido será una ruta segura y legal», destacó.

Este proyecto se presentará el día martes e incluirá medidas que facilitarçan la detención y deportación de los solicitantes que lleguen ilegalmente al país, según revela el Daily Mail.

 

Categorías
Internacionales

Los gobernantes de México y E.E.U.U. se reunirán tras hallazgo de inmigrantes fallecidos

El presidente mexicano Andrés López Obrador y el presidente Biden de E.E.U.U., se reunirán este próximo 12 de julio en Washington, esta reunión se confirma luego del hallazgo de más de 40 fallecidos en en un tráiler en Texas.

Esta reunión estará centrada en abordar temas como comercio entre ambas naciones y la migración como tema central.

Obrador en la conferencia mañanera en el salón de la Tesorería del Palacio Nacional, indicó que esta visita estará poniendo como tema primordial el problema de migración.

“Lo hemos venido planteando, pero hace falta (hacer más), y esta es una amarga prueba (los migrantes hallados en un tráiler) de qué hay que seguir insistiendo en apoyar a la gente para que no tenga necesidad de abandonar sus pueblos y buscar ganarse la vida del otro lado de la frontera”

López Obrador

Se espera que esta reunión permita tener una expectativa positiva acerca de los compromisos asumidos por 20 naciones del continente, los cuales fueron acordados en la Declaración sobre Migración y Protección al término de la IX Cumbre de las Américas.