Categorías
Internacionales Viral

Plagas de Ratas aterrorizan a una ciudad

La ciudad de Birmingham, en el Reino Unido, está luchando contra una creciente plaga de ratas, descritas por los residentes como de gran tamaño.

Estos roedores, que merodean a plena luz del día, no solo hurgan en los contenedores de basura, sino que también anidan bajo los capós de los coches, destrozando cables con sus mordiscos.

Te puede interesar leer: ¡Otra Vez! Represión policial contra jubilados en Argentina

Los habitantes de la ciudad aseguran que las trampas convencionales no son suficientes para lidiar con estos animales, debido a su tamaño.

«Son enormes, hasta mi gato les tiene miedo», comentó Naida, residente local, en entrevista con The Telegraph . Otra vecina, Kim Blakeman, añadió: «Las ratas son enormes, como gatos pequeños, y sus colas son muy gruesas».

La propagación de las ratas ha empeorado por varios factores, como la huelga de los recolectores de basura, el incremento de vertidos ilegales y las obras del ferrocarril de alta velocidad HS2.

Como consecuencia, montones de basura se han acumulado en las calles, creando un ambiente propicio para la proliferación de estos roedores. Algunos residentes aseguran que sus contenedores no han sido vaciados desde enero.

Blakeman expresó su preocupación por la situación: «El ayuntamiento ya no se molesta en recoger basura de nuestra calle. La gente tira basura en cualquier lugar, es un espacio perfecto para que aniden, y las ratas vienen y se alimentan en nuestros contenedores».

El ayuntamiento de Birmingham ha reconocido el problema, atribuyéndolo a la acumulación de desechos y pidió «comprensión y paciencia» a los residentes.

Aseguraron que cada hogar sigue recibiendo al menos una recolección semanal y que se tomarán para gestionar los residuos medidas adicionales de manera eficaz.

Categorías
Internacionales

Millonarios huyen de las nuevas políticas fiscales en el Reino Unido

Desde la llegada del Partido Laborista al poder, el panorama empresarial en el Reino Unido está cambiando drásticamente. La promesa de imponer una mayor presión fiscal sobre los residentes extranjeros y el sector de capital privado ha encendido las alarmas entre empresarios y altos directivos. Bloomberg reporta que, en zonas como Mayfair y en las oficinas de asesores de los ultrarricos, el tema de la «fuga de capitales» es recurrente.

Empresarios de gran calibre, como el multimillonario Alan Howard y Ricardo Leiman, ya están evaluando mudarse a destinos más atractivos fiscalmente, como Suiza e Italia. Jeremy Coller, pionero del capital privado, ha dado el paso y ya se ha trasladado a Suiza. Estas decisiones reflejan una creciente preocupación por los planes del Gobierno laborista, que incluyen un impuesto sobre herencias extranjeras del 40 % y un incremento en la tasa impositiva para gestores de fondos, que podría alcanzar el 45 %.

La empresa General Atlantic ha advertido al Tesoro británico sobre la posibilidad de que parte de su equipo, compuesto en gran medida por extranjeros, abandone Londres si los impuestos se elevan. En paralelo, el gerente de First Alliance Group en Zúrich, Marcelo Goulart, señaló que muchos de sus clientes con sede en el Reino Unido ya están planificando su salida.

Mientras las propuestas fiscales siguen en discusión, Suiza e Italia se perfilan como destinos favoritos para los empresarios que buscan proteger su patrimonio, con políticas fiscales mucho más favorables para los migrantes adinerados.

Categorías
Destacadas Internacionales

Reino Unido endurece política migratoria

Tras el incremento de inmigrantes y solicitudes de ascilo, el gobierno del primer Ministro Rishi Sunak, presentará un proyecto de Ley que vendrá a endurecer las políticas migratorias.

Este proyecto plantea regular la cantidad de ascilados que hay en el país actualmente se han recibido alrededor de 45,000 mil solicitudes.

La ley regulará aquellos inmigrantes que llegán al país en embarcaciones, además los que lleguen de manera irregular se les negará la entrada de por vida a Reino Unido.

Suella Braverman – Ministra del Interior Reino Unido

Suella Braverman, Ministra del Interior, aseguró en una entrevista al Sun que Gran Bretaña «debe detener los barcos»

Además Braverman manifestó que si un inmigrente entra ilegalmente será detenido y expulsado inmediatamente.

«Nuestras leyes serán simples en su intención y práctica: la única ruta hacia el Reino Unido será una ruta segura y legal», destacó.

Este proyecto se presentará el día martes e incluirá medidas que facilitarçan la detención y deportación de los solicitantes que lleguen ilegalmente al país, según revela el Daily Mail.

 

Categorías
Destacadas Internacionales

Reino Unido paralizado tras huelga de transporte y educación

Varios sectores se han pronunciado para exigir la reinvindicación de mejores salarios y así poder hacerle frente a una inflación del 10,5% que el país enfrenta en la actualidad y que se prevé llegue a los 18.6% según manifestó un economista estadounidense del banco Citi, situación que ha llevado a la pobreza a millones de pobladores en el Reino Unido.

Los sectores de educación, transporte, salud entre otros, pararon este miércoles, todos bajo un mismo objetivo el cual es, «Exigir un aumento salarial», ya que muchos de estos trabajadores han recurrido a los bancos de alimentos para poder alimentarse ellos y sus familias.

Esta huelga es la mayor que se ha realizado en una década, por reclamo a mejoras salariales, en ella participaron más de 500 mil trabajadores de todos los sectores.

Los sectores en protestas han sido apoyado por el resto de la ciudadanía, quienes se muestran conscientes de la lucha de estos, las muestras de apoyo han sido desde aplausos hasta bocinazos por parte de transeúntes, automovilistas y conductores de autobús que se cruzaban con los huelguistas.

https://twitter.com/ChazPullinger/status/1620781852616433664

En su último informe el FMI manifestó que es probable que en el 2023 el Reino Unido sea el único país con una gran economía que sufra una recesión, y que la contracción sea del 0,6% en su producto interior bruto.

Categorías
Internacionales

Peruanos ya no necesitaran visa para entrar a Reino Unido

A partir del 9 de noviembre los peruanos podrán viajar a Reino Unido sin necesidad de tramitar una visa, siempre y cuando el lapso de estadía sea menor de seis meses.

La información la dio a conocer en un video institucional el embajador británico en Perú, Gavin Cook, quien calificó la medida como el «comienzo de un gran capítulo» para las relaciones bilaterales de ambos países. Una decisión similar fue anunciada el pasado lunes por Colombia.

En la página web de la sede diplomática británica en Lima se advierte que el visado aún será necesario para los ciudadanos peruanos que vayan a realizar estudios de largo plazo en el Reino Unido, trabajar con un contrato o establecerse permanentemente allí.

Fuente: RT