Categorías
Nacionales

Irán y Nicaragua asumen acuerdos bilaterales

En el Centro de Convenciones Olof Palme, se realizó el segundo encuentro entre los mandatarios de Irán y Nicaragua, con el fin de incrementar vínculos en las áreas políticas, económicas, culturales y de otro tipo, sobre todo en materia de ciencia y tecnología.

En este encuentro se dieron a conocer importantes acuerdos alcanzados en las reuniones de trabajo que sostuvieron las delegaciones de ambos países.

«Esto ha permitido que haya acordado tres memorándum bases, primer memorándum es el entendimiento que vamos a seguir desarrollando tiene que ver con la creación de la comisión mixta intergubernamental, para la cooperación económica comercial y el intercambio científico técnico entre los gobiernos la República de Nicaragua y de la República Islámica de Irán«, detalló Daniel Ortega.

El segundo Memorándum tiene que ver con el tema de los poderes de justicia, y el tercer memorándum, con la medicina, equipo y suministro médicos de laboratorio farmacéutico entre ambos países.

Daniel Ortega destacó que se trabajó una minuta para intercambiar información para establecer relaciones entre Irán y Nicaragua dentro del marco de un Tratado de Libre Comercio.

«Se está pendiente una visita de nuestros representantes frente a esos temas a Irán para darle continuidad y crear las condiciones que permitan ejecutar acuerdos”, aseveró Ortega.

Cabe recordar que la noche del martes, el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo dieron la bienvenida a Presidente de Irán Ebrahim Raisi, a la primera dama, Doctora Jamileh-Sadat Alamolhoda, y a la comitiva gubernamental que lo acompañaba en la Plaza de los No Alineados, en Managua.

El homólogo Islámico, Raisi, continuará con su viaje por América latina, en esta ocasión se dirigirá hacia Cuba.

Categorías
Destacadas Nacionales

Daniel Ortega se reúne con Ebrahim Raisi presidente de Irán

La tarde de este martes arribó al territorio nicaragüense Ebrahim Raisi presidente de Irán, quien se encuentra en una gira por latinoamerica.

Nicaragua es el segundo país en su agenda de visitas, el día lunes 12 de junio estuvo en Venezuela, donde se reunió con Nicolás Maduro presidente del país sureño.

En esta visita el mandatario iraní definió como «estratégicas las relaciones con Venezuela, Cuba y Nicaragua» y que estas visitas fortalecerán la profundización de sus lazos.

El mandatario nicaragüense hizo una breve intervención donde habló sobre la similitud de ambos países en relación en que han sido víctimas de los gobiernos de Estados Unidos.

En su intervención Ebrahim Raisi presidente de Irán, también resaltó esas similitudes entre ambos países, destacando que la revolución en Irán fue en febrero de 1979 coincidiendo también con el triunfo del gobierno sandinista en estos nuevos tiempos.

Ebrahim Raisi se presentó a Nicaragua con una comitiva integrada por el Ministro de Salud, Ministro del Petróleo, Ministro de Cultura, Ministros de Diplomacia Económica.

«Seguramente la lucha y el esfuerzos de nuestros pueblos, durante esas revoluciones influyeron uno en el otro», «nuestros pueblos conocen muy bien las luchas y los esfuerzos del pueblo nicaragüense», destacó el mandatario iraní.

Ebrahim Raisi resaltó que Irán siempre ha tenido buenas relaciones con el sandinismo, que son unas relaciones fraternas, y que las relaciones entre ambos países es una relación meramente estratégica.

«Nosotros queremos incrementar y profundizar nuestras relaciones en todas las áreas políticas, económicas, culturales y en todos los ámbitos, sobre todo en ciencia y tecnología», refirió Raisi.

Categorías
Nacionales Tecnología

Irán y Nicaragua firman acuerdo sobre la Protección Fitosanitaria

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, IPSA en conjunto con la cooperación iraní firman acuerdo sobre la Protección Fitosanitaria.

La república Islámica de Irán, firmó un importante acuerdo que permitirá el avance de la cooperación sobre la protección fitosanitaria.

El objetivo es intercambiar experiencias entre expertos iraníes y nicaragüenses con la voluntad de contribuir temas de colaboración sobre la salud vegetal.

Te puede interesar: TECNOLOGÍA PARA LA REPRODUCCIÓN OVINO Y CAPRINO NICARAGUA 2022

El Embajador de Irán en Nicaragua, Majid Salehi, agradeció la firme voluntad de ambos Gobiernos, que harán posible el intercambio comercial de productos de origen vegetal, cooperación investigativa y experiencias en la salud vegetal.

Ricardo Somarriba, Director Ejecutivo del IPSA, expresó; los logros e intercambios de experiencias obtenidos durante la visita del grupo de Expertos iraníes, lo que permitió la firma de este Acuerdo, que viene a contribuir al desarrollo e intercambio de experiencias en temas fitosanitarios.

Categorías
Destacadas Internacionales

Rusia e Irán acuerdan nuevos proyectos e intensificar los pagos en moneda nacional

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario iraní, Ebrahim Raisi, acordaron este martes varios nuevos proyectos e intensificar los pagos en moneda nacional, informó Putin, tras la reunión entre los mandatarios de los países garantes del proceso de Astaná.

«Se prestó especial atención al refuerzo de la cooperación en materia de energía, industria y transporte. Acordamos la realización de importantes proyectos conjuntos y la intensificación del uso de las monedas nacionales en los pagos directos entre ambos países», aseveró Putin.

También indicó que durante el encuentro bilateral con Raisi «se abordaron en detalle aspectos concretos de la cooperación bilateral en las esferas política y económica».

«Ambas partes reafirmaron su compromiso de seguir desarrollando [las relaciones bilaterales] de manera verdaderamente vecinal y mutuamente beneficiosa. Se expresó la disposición a una asociación constructiva para resolver los problemas regionales e internacionales graves», concluyó el presidente ruso.

El presidente ruso, Vladímir Putin, arribó este martes a la capital de Irán, Teherán, donde realizó varias rondas de conversaciones en Teherán con el mandatario iraní, Ebrahim Raisi, el líder supremo Alí Jameneí, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para abordar una serie de asuntos de cooperación trilateral, así como temas de la agenda internacional, incluido el conflicto en Ucrania. 

Las negociaciones entre Putin, Raisi y Erdogan marcan la primera cumbre en tres años del proceso de Astaná que se celebra en formato presencial tras la pandemia del coronavirus, y la primera reunión en persona entre Putin y Erdogan desde el inicio del operativo militar ruso en Ucrania.

Durante esta jornada, se dio a conocer que la Compañía Nacional de Petróleo Iraní y el gigante energético ruso Gazprom han firmado un memorando de cooperación en proyectos de gas natural y petróleo que estipulan inversiones de miles de millones de dólares.

Asimismo, se ha lanzado la cotización del par de divisas rial iraní-rublo ruso en la Bolsa de Teherán, mientras que los jefes de los bancos centrales de ambas naciones acordaron renunciar al dólar en los pagos mutuos, y empezar a procesar próximamente todas sus transacciones en monedas nacionales.

FUENTE: RT

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Irán dona 200 mil vacunas contra el COVID-19

Con el objetivo de apoyar al pueblo nicaragüense en su lucha contra el COVID-19, Irán realizó una donación de 200 mil vacunas las que serán utilizadas para seguir inmunizando a los nicaragüenses.

Los biológicos fueron desembarcados el pasado martes entregados por el Majid Solehi Embajador Iraní, y recibido por la Ministra de Salud la Dra. Martha Reyes.

Fotografía cortesía de César Pérez

Solehi destacó que esta acción es «Es una muestra clara de hermandad y amistad de dos pueblos hermanos sobre todo en la salud y viene a fortalecer los lazos de hermandad”.

Y enfatizó que este miércoles llegará una delegación de salud que tiene como finalidad seguir apoyando y fortaleciendo al pueblo y gobierno de Nicaragua.

La Dra. Martha Reyes, realizó un llamado a los conciudadanos a seguir cuidándose y seguir con las medidas preventivas e hizo el llamado a cumplir con el esquema de vacunación.