Categorías
Economía Nacionales

OMETEPE PRODUCTORA DE PLATANO CON CALIDAD DE ORO

La cosecha de plátano 2022 muestra grandes expectativas para los productores que se han venido preparando para el momento de corte.

La producción de plátano es uno de los rubros que destacan en la isla de Ometepe por sus suelos fértiles.

Foto de Cortesía

Roberto carrillo productor de 14 manzanas de chagüites realiza trabajos de campo a diario, produciendo 60 dedos de plátano gracias a su buen manejo agronómico.

La cosecha va a estar buena porque el agua ha estado buena, ósea el invierno ha sido bueno. Desde ya venimos trabajando, limpiando, foliando, deshojando, resembrando y haciendo selección de los mejores tallos. Nosotros hemos venido trabajando con las vitroplantas y hemos visto los resultados en racimos de 45, 50 y hasta 60 dedos; expresó carrillo.

Foto de Cortesía

Carrillo cosecha de manera amigable con el ambiente, evitando el uso excesivo de fertilizantes y de insecticidas, volviendo a la forma tradicional del uso de abonos orgánicos, ya que está plantación de plátano es la base económica de su familia.

Carrillo expresó la forma de distribución de su finca; Aquí son siete manzanas de chagüite, tres manzanas de bosque y cuatro en chagüite. Esto quiere decir que esta área de bosque me sirve para cortinas rompe-viento y también sirve como hábitat de animalitos. Como algunos insumos han subido de precio, pues hemos regresado a lo tradicional, o sea lo orgánico que es más lento, pero más efectivo.

Te puede interesar: PEQUEÑAS GRANJAS AVÍCOLAS, UNA BUENA OPCIÓN PARA EMPRENDER.

En la isla de Ometepe la producción de plátano es uno de los rubros que más genera ingresos gracias a la tecnificación y el acompañamiento de las diferentes instituciones gubernamentales del país.

Se espera que esta producción abastezca distintos mercados nacionales.

Foto de cotesía
Categorías
Ambiente Nacionales

Preserva la biosfera de la isla de Ometepe

Con el compromiso de preservar la biosfera de la isla de Ometepe, Marena y autoridades gubernamentales del municipio de Altagracia, Moyogalpa realizaron la firma de 3 convenios para la preservación de áreas protegidas Parque Nacional Volcán Maderas, Reserva Natural Volcán Concepción y Refugio de Vida Silvestre Peña Inculta – Humedal Istián.

Sumaya Castillo, Ministra del MARENA expresó: Es un momento histórico, estamos hablando de tres Áreas Protegidas que conforman nuestra Reserva de la Biosfera Isla de Ometepe, reconocida por la UNESCO.

La Reserva de Biosfera Ometepe, forma parte de una de las maravillas del mundo, única isla en un lago de agua dulce, con unas dimensiones que permite el desarrollo económico y sobre todo que es uno de los atractivos turísticos más grandes del país.

Localizada en el departamento de Rivas, tiene una extensión de 276 kilómetros cuadrados y nombrada por la UNESCO como reserva de biosfera y maravilla natural por su exuberante naturaleza.

Aurora Álvarez, alcaldesa de Altagracia expresó: Este es un convenio colaborativo que estamos firmando el día de hoy, que nos permite consolidar el cuido y la conservación de nuestros recursos naturales en las tres áreas que tenemos.

Las áreas Protegidas, gestionar inversiones orientadas a la promoción de alternativas productivas y económicas como la reproducción de especies, viveros maderables, ornamentales y medicinales, artesanías, promoción de la producción agroecológica, entre otros.