Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Disminuyen casos de Leptospirosis e Influenza en Nicaragua

Nicaragua reporta menos contagios de Leptospirosis e Influenza.

A continuación Nota Íntegra por parte del MINSA:

MENOS CONTAGIOS DE LEPTOSPIROSIS E INFLUENZA

El comportamiento de las enfermedades epidémicas al domingo 7 de Abril del 2024, es el siguiente:

• 1 caso confirmado de Leptospirosis, para una disminución del 75% en relación a la semana anterior. A la fecha, no se reportan fallecidos por esta causa.

• 1 caso positivo del Virus de Influenza, una disminución del 50%, en relación a la semana anterior.

• 75 casos positivos de Malaria, para un aumento del 15% de casos con relación a la semana anterior.

• 1,155 casos de Neumonía, lo que representa un aumento del 66% de casos, con respecto a la semana anterior.

• 41 casos confirmados de Dengue, para un aumento del 95% en comparación a la semana anterior.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua Registra una Disminución Notable en los Casos de Malaria y Leptospirosis

El MINSA realizó informe semanal del comportamiento de las enfermedades epidémicas hasta este domingo 27 agosto.

A continuación nota de prensa:

El comportamiento de las enfermedades epidémicas al Domingo 27 de Agosto del 2023, es el siguiente:

Tuvimos 3,638 casos sospechosos de Dengue y 235 casos confirmados, con un aumento del 7% de casos positivos con relación a la semana anterior.

En lo referido a Neumonía durante la semana hubo 1,335 casos, para un aumento del 14% de casos en relación a la semana anterior.

Asimismo, se reportan 143 casos positivos de Malaria, para una disminución del 17% de casos con relación a la semana anterior.

Durante esta semana se reportan 4 casos confirmados de Leptospirosis. No se reportan fallecidos durante lo que va del año.

Se realizaron 170 muestras para detectar virus de Influenza, encontrándose 25 casos positivos. En lo que va del año, se registra un total de 949 casos positivos de esta enfermedad.

Categorías
Destacadas Internacionales

Leptospirosis deja un fallecido en Puerto Rico

Autoridades sanitarias de la isla, han reportado hasta esta fecha 182 casos en lo que va de este año, este brote lo relacionan con el paso del huracán Fiona en septiembre pasado.

La primera muerte sospechosa relacionada a la Leptospirosis se trata de un hombre de 85 años que habitaba en la región de Ponce, y el caso confirmado igual es un hombre de 30 años de la región Metro.

Los datos suministrados por la autoridad superan a los 115 casos sospechosos reportados en el año 2017, luego del huracán María.

El huracán Fiona además de haber provocado inundaciones, afectó varias redes de abastecimiento de agua potable lo que provoco que la gente ingeriera agua potable de fuentes no seguras, lo que permitió que estas se contaminaran.

El departamento de Salud ha realizado varias campañas en prevención a esta enfermedad: