Categorías
Entretenimiento Internacionales

Peso Pluma Acusado de No Pagar en un Dispensario de Marihuana

El año 2024 prometía ser el apogeo de la carrera de Peso Pluma, con una relación estable, planes de gira, su primer Grammy y la oportunidad de cerrar el prestigioso festival de Viña del Mar.

Sin embargo, lo que se presentaba como un año glorioso se ha convertido en una verdadera pesadilla para el cantante.

El inicio de sus desventuras fue la abrupta ruptura con Nicki Nicole, motivada por un video en el que se le veía de la mano de la influencer Sonia Sahar.

Posteriormente, la cancelación de su actuación en la Quinta de Vergara en Chile, debido a protestas de ciertos sectores, añadió más tensiones a su agenda. Luego, surgieron rumores de su supuesta internación en un centro de rehabilitación en Jalisco.

Ahora, Peso Pluma enfrenta una nueva controversia: la acusación de un dispensario de marihuana en California, que lo señala por llevarse artículos sin pagar.

Chamonic, una influyente personalidad en redes sociales, reveló que el cantante y un amigo ingresaron al establecimiento, recorrieron la tienda y colocaron una bolsa en el mostrador, para luego abandonar el lugar sin efectuar el pago correspondiente.

Además de las acusaciones, el dispensario filtró un video de seguridad que muestra la visita de Peso Pluma, y exhibió un recibo sin pagar a nombre de Hassan Emilio Kabande, el cual, según Chamonic, el cantante habría intentado que su acompañante abonara.

Hasta el momento, Peso Pluma ha optado por el silencio, sin realizar declaraciones sobre estas polémicas.

Desde su ruptura sentimental, ha mantenido un perfil bajo tanto en los medios como en las redes sociales. La trayectoria del joven cantante parece estar envuelta en un torbellino de controversias, dando un giro inesperado a lo que prometía ser su año de consagración.

Categorías
Destacadas Internacionales

López Obrador reprueba que Vicente Fox comercialice marihuana

Rechaza que Vicente Fox, que ocupó la presidencia del país entre 2000 y 2006, decida dedicarse a un negocio de esta naturaleza.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró este jueves una inmoralidad que el expresidente de esa nación, Vicente Fox Quesada (2000-2006), se dedique a la comercialización de marihuana.

Durante su habitual conferencia de prensa, el jefe de Estado manifestó que “una cosa es el consumo, el que una persona de manera libre y si lo permite la ley pueda consumir marihuana”.

Pero cuestionó su comercialización, “hacer un negocio de eso y más si se ocupó un cargo tan importante como presidente de México. Independiente de si es legal o no, es una inmoralidad”, subrayó.

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1646498492041560067

Apreció que “si tienen dinero y quieren hacer negocios hay un abanico de posibilidades de hacer negocios lícitos, pero no es posible que esto se acepte como si se tratara de poner una cadena de fondas o tiendas de ropa o cualquier otro negocio”. Recordó que Fox tiene un rancho donde podría dedicarse a producir alimentos.

Aseveró que tras esta cuestión subyace un caso de influyentismo, pues los permisos para este negocio de Fox fueron entregados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) cinco días antes de que concluyera el sexenio presidencial de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Al respecto, explicó a los periodistas que pidió a la Cofepris investigar de manera exhaustiva los permisos concedidos a la familia Fox y que “se tengan elementos para cancelar esas autorizaciones”, dijo.

De acuerdo con reportes de prensa, durante los últimos días del sexenio de Peña Nieto la Cofepris concedió más de 60 permisos para comercializar productos derivados de cannabis, entre ellas muchas empresas vinculadas a Fox.

López Obrador detalló que entre los casos que se investigan llama la atención uno «donde presentan el escrito un día y ese mismo día dan la autorización”, lo cual consideró completamente atípico.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Empresariales Internacionales

Twitter: Primera plataforma que permitirá anuncios de marihuana

Con el objetivo de generar fuente de ingresos, este Miércoles 15 de febrero, Twitter se convirtió en la primera plataforma de las redes sociales que va a permitir a las empresas de marihuana en comercializar sus marcas y productos en Estados Unidos.

Amy Deneson, cofundadora del Cannabis Media Council, declaró; «Para muchos anunciantes de cannabis, es algo innovador poder llegar a sus mercados y audiencias sin buscar ningún tipo de solución alternativa».

Te puede interesar leer: MARC ANTHONY Y NADIA FERREIRA ANUNCIAN SU PRIMER HIJO JUNTOS

Ahora todos aquellos que desean hacerlo deberán de contar con la autorización previa de Twitter y cumplir con una serie de requisitos; entre ellos, contar con permiso de las autoridades correspondientes y no promocionar ni vender sus productos a menores de 21 años.

En otras compañías de publicidad se requieren compras mínimas de 5.000 y 10.000 dólares. En Twitter no establece ningún mínimo para las empresas de cannabis.

Asimismo, esta autorización presentará a sus potenciales clientes la oferta de que cada dólar que inviertan hasta finales de marzo equivaldrá a una campaña de dos dólares.