Categorías
Destacadas Nacionales

Inauguración de Construcción: Puente que Conectará San Dionisio con Esquipulas en Matagalpa

Este próximo viernes 24 de noviembre, el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), llevará a cabo la inauguración de la construcción del Puente Bopal, que conectará las localidades de San Dionisio con Esquipulas, en el Departamento de Matagalpa.

Este puente cuenta con una longitud de 108 metros, este puente nace de la necesidad imperante de fortalecer la infraestructura ante las crecidas del Río Grande de Matagalpa.

Fotografía Cortesía

Esta obra elimina las recurrentes interrupciones en la comunicación terrestre y los retrasos en la vía, asegurando una movilización segura, estable y cómoda para 37,150 habitante de la zona.

Fotografía Cortesía

También viene a mejorar la conectividad, el puente facilita el impulso de la producción y el comercio, generando un impacto positivo en el desarrollo humano integral de las familias matagalpinas.

Fotografía Cortesía

Fotografía Cortesía
Categorías
Ambiente Nacionales

RESERVAS NATURALES MACIZO DE PEÑAS BLANCAS Y KILAMBÉ

Las 74 áreas protegidas de Nicaragua son prioridad para las autoridades gubernamentales, el pasado viernes 22 de julio, Sumaya castillo ministra del Marena, firmó con autoridades municipales de Racho Grande, El Tuma La Dalia, del departamento de Matagalpa, El Cuá, Wiwilí y San José de Bocay del departamento de Jinotega, y miembros de los Comités de Manejo Colaborativo, 2 convenios para la conservación de las Áreas Protegidas Reserva Natural Macizo de Peñas Blancas y Reserva Natural Kilambé.

Sumaya Castillo Expresó: “Son dos importantes Áreas Protegidas que forman parte de la Reserva de la Biosfera BOSAWAS, una Biosfera que es reconocida por UNESCO”

Te puede interesar: INICIA EL SEGUNDO SEMESTRE DE SECUNDARIA EN EL CAMPOhttps://diarionacional.net/2022/07/24/inicia-el-segundo-semestre-de-secundaria-en-el-campo/

Helen Toruño Alcaldesa del municipio de Wiwilí, Jinotega, expreso: “Nosotros como Wiwilí tenemos el 60 porciento de la Reserva Natural Cerro Kilambé, este convenio viene a fortalecer el cuido y manejo de nuestros recursos naturales

Javier Gadea, alcalde de San José de Bocay, Jinotega dijo: “Es un significado muy bueno para nuestras generaciones, ya que todos debemos conservar nuestro medio ambiente en el departamento y el país”.

Estos convenios fortalecerán la conservación de las 74 áreas Protegidas y sus corredores, Estas reservas naturales son sitios importantes de zonas de recargas hídricas, reservorios de agua de las cuales dependen muchas comunidades.