Categorías
Empresariales Internacionales

¡Multa récord! Más de 1.200 millones de euros pagará Meta a Europa

«Meta fue multado por transferir información personal de usuarios europeos a Estados Unidos».

Este lunes 22 de mayo del corriente año, el gigante estadounidense, META, fue multado con casi 1.300 millones de dólares por incumplir normas de protección de datos de la Unión Europea en Facebook.

Te puede interesar leer: PRESIDENTE DE MÉXICO PROMETE INDULTO PARA MUJER QUE ASESINÓ A SU VIOLADOR

Esta es la tercera multa impuesta a Meta desde principios de año en la Unión Europea y la cuarta en seis meses.

Esta multa, es la más alta jamás impuesta por un regulador de protección de datos en Europa, esto es el resultado de una investigación iniciada en 2020.

«Meta fue condenada por haber seguido transfiriendo datos personales de usuarios de Facebook procedentes del Espacio Económico Europeo hacia Estados Unidos», asi lo dijo la Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC).

Cabe recordar que la DPC había sancionado con casi 400 millones de euros por delitos sobre el uso de datos personales con fines publicitarios dirigidos a sus aplicaciones de Facebook, Instagram y WhatsApp, luego, en marzo, con 5,5 millones de euros por violar la protección de datos con su mensaje de WhatsApp.

En un comunicado, Meta ha dicho que esta multa lo califica como «injustificada e innecesaria» y buscará acciones legales para suspenderla.

Categorías
Internacionales Tecnología

Facebook e Instagram anuncian suscripción pagada para verificar cuenta

Los usuarios ya podrán tener la oportunidad de comprar la marca de verificación para sus cuentas en las plataformas de Facebook e Instagram.

En  un comunicado de la compañía Meta dice; «Empezaremos a probar una nueva oferta llamada Meta Verified, un paquete de suscripción en Instagram y Facebook», a la vez, señala que «esta semana comienzan las pruebas en Australia y Nueva Zelanda para aprender lo que es más valioso».

Te puede interesar leer: RUBROS PRODUCTIVOS HAN RECIBIDO MÁS DE C$140 MILLONES POR EL PROGRAMA ADELANTE

Los pagos de Suscripción incluye:

  • La marca verificada confirma que se trata de una persona real cuya cuenta ha sido autenticada con una identificación gubernamental
  • Ayuda con acceso a una persona real para los problemas habituales
  • Protección proactiva de la cuenta
  • Funciones exclusivas para expresarse de forma única, así como mayor visibilidad y alcance.

Con esta inscripciones existen una serie de condiciones para quienes deseen obtener la nueva función:

  1. Las cuentas deben cumplir unos requisitos mínimos de actividad, como un historial previo de publicaciones
  2. El usuario debe tener al menos 18 años y los solicitantes deben proporcionar un documento de identidad oficial que coincida con el nombre de perfil y la foto de la cuenta de las redes

Cabe señalar que la suscripción costará 11,99 dólares al mes en la versión web o 14,99 dólares en las aplicaciones para iOS y Android.

Categorías
Destacadas Internacionales Tecnología

¿Qué pasa en Meta?

El The Wall Street Journal, informó que Meta, iniciará esta semana con despidos que vendrá afectar a miles de empleados.

Según lo referido por esta fuente, la compañia les solicito a sus empleados a posponer cualquier vacaciones que tengan programada apartir de la fecha.

Si la noticia emitida por el The Wall Street Journal, es verdadera, este recorte sería el primero realizado por esta empresa en sus 18 años de existencia.

Mark Zuckerberg, en días pasado, manifestó que centraría sus inversiones en pequeños números de áreas de crecimiento.

Mark Zuckerberg

“Centraría las inversiones en un pequeño número de áreas de crecimiento de alta prioridad.” (…) “Así que eso significa que algunos equipos crecerán significativamente, pero la mayoría de los otros equipos se mantendrán planos o se reducirán durante el próximo año”, esto lo manifestó el pasado 26 de octubre y recalcó que espera terminar el 2023 con un equipo más reducido.

“En conjunto, esperamos terminar 2023 con el mismo tamaño, o incluso con una organización ligeramente más pequeña que la actual”, detalló.

Esta acción se debe a que las acciones de Meta han caído un poco más del 70% en este año.

The Wall Street Journal, también informó que en septiembre Meta planeaba recortar los gastos, por lo menos en un 10% para los próximos meses y dentro de esta reducción entra la reducción de personal.

Hay que destacar que los aumentos de los gastos de Meta, se han debido a los gastos que la empresa realiza en las inversiones en la potencia de cálculo adicional e inteligencia artificial para poder seguir desarrollando reels.