Categorías
Destacadas Nacionales

Requisitos Esenciales para Solicitar el Pasaporte de Menores: Todo lo que Debes Saber

La Dirección General de Migración y Extranjería brindó y reafirmó los procedimientos y requisitos para solicitar pasaportes destinados a menores de 18 años.

La teniente primero Fanny Somarriba Martínez, jefa del departamento de visas y entrega de pasaportes, detalló los siguientes requisitos para los casos en los que ambos padres se presenten para realizar la solicitud:

  • Formulario de solicitud.
  • Pago correspondiente por la libreta de pasaporte.
  • Partida de nacimiento original del menor y fotocopia de la misma.
  • Fotocopias de las cédulas de identidad de ambos padres.

Además, si se pretende solicitar una visa de salida, deberá agregarse el permiso legal emitido por un notario.

Para el caso de los mayores de 18 años que deseen tramitar su pasaporte, se requiere la presentación del formulario de solicitud, el pago de la libreta de pasaportes, así como la partida de nacimiento original y fotocopia de la cédula de identidad.

En situaciones en las que uno de los padres se encuentre fuera del país, será necesario contar con un poder emitido por un notario. Si ambos progenitores están ausentes, se exigirá un poder apostillado.

Es importante destacar que las citas para trámites que involucren poderes solo podrán realizarse en la sede central en Managua.

La teniente Somarriba Martínez también señaló que los costos de las visas pueden variar según la solicitud realizada por los padres del menor.

Ante estos lineamientos, se recomienda a los interesados en obtener el pasaporte para menores de edad que cumplan con los requisitos establecidos para agilizar el proceso y evitar contratiempos.

Categorías
Destacadas Internacionales

Ante la crisis migratoria Chile militariza la frontera Norte

Ante la crisis de migración en Chile, el presidente Gabriel Boric inició este lunes el despliegue de militares, y por 90 días los dejará a cargo del resguardo de las fronteras.

Esta toma de decisión se debió a las «insistentes quejas» por la inseguridades latentes en las comunas interiores del pais, asi como los lugares costeros de las regiones norte de Chile.

Te puede interesar leer: NIGERIA ELIGE PRESIDENTE

https://twitter.com/Ejercito_Chile/status/1629935061649747974?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1629935061649747974%7Ctwgr%5E611d4db44597387bef397934641959126a808515%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fchile-militariza-frontera-norte-medidas-antiinmigrantes-20230227-0008.html

Amparándose en ley de Resguardo de Infraestructura Crítica (ley aprobada en enero), las fuerzas militares llegaron a las fronteras de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta para apoyar el orden y control público en el lugar.

Según el gobierno Chileno, desde hace tres años ha venido con fuerza lo que denominan una avalancha extranjeros de diversas nacionalidades de Centro y Surámerica.

Sin embargo, Manuel Monsalve, Subsecretario del Interior, justificó; «el despliegue de las fuerzas militares servirá no solo para controlar el ingreso de migrantes, sino también el tráfico y la trata de personas».