Categorías
Destacadas Nacionales Salud

10 casos positivos por COVID-19

El Ministerio de Salud, informó en su resumen semanal, qué ha brindado atención y cuidado responsable a 10 nicaragüenses con casos confirmados de COVID-19.

A continuación nota íntegra:

Durante la presente semana que comprende del 28 de Noviembre al 5 de Diciembre 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 10 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 4 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,100 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,845 nicaragüenses.

Categorías
Nacionales

Ministerio de Salud Confirma 7 Casos de COVID-19

El Ministerio de Salud nicaragüense informó sobre la situación actual del país en cuanto al coronavirus.

A continuación nota de prensa:

MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 28 de Noviembre 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 21 al 28 de Noviembre 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 7 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 2 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,093 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,841 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Nacionales Salud

Disminuyen casos de dengue y neumonía en el país

Más de los 5 mil casos sospechosos de Dengue, 461 casos son confirmados, esto quiere decir que existe una disminución del 12% de casos positivos con respecto a la semana pasada.

Autoridades de salud, MINSA, dieron a conocer detalles del comportamiento de las enfermedades epidémicas en el país.

Te puede interesar leer: NUEVA ZELANDA DEROGARÁ LA LEY CONTRA EL CONSUMO DE TABACO

A continuación informe semanal:

  • 5,718 casos sospechosos de Dengue, 461 casos confirmados, para una disminución del 12% de casos positivos.
  • 1,767 casos de Neumonía, para una disminución del 6% de casos en relación a la semana anterior.
  • Durante lo que va del año, no se reporta fallecidos, solo 8 casos confirmados de Leptospirosis. 
  • 75 casos positivos de Malaria, para un aumento del 27% de casos con relación a la semana anterior.
  • Se registra un total de 1,132 casos positivos de influenza.
Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua da Inicio a la Segunda y Última Campaña de Vacunación del 2023

El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua, anunció el inicio de la segunda y última jornada de vacunación del año 2023, programada para este próximo fin de semana.

Esta campaña es con el objetivo de prevenir diversas enfermedades tanto en adultos como en niños, esta iniciativa busca fortalecer la salud pública y asegurar la inmunización de la población, la campaña será implementada en todo el país.

Rosario Murillo Vicepresidenta de Nicaragua comentó en su intervención del medio día del día martes 21 de noviembre que:

«Completando el esquema Nacional de niños y adultos; completando las vacunas protegiéndonos contra la forma grave de Tuberculosis, Poliomielitis, Dispedia Tosferina, Tétano, Hepatitis B, Meningitis Viral, Meningitis Bacteriana, Neumonía Viral, Neumonía Bacteriana, Otitis Bacteriana, Diarrea grave por rotavirus, Sarampión, Rubéola, Parotiditis o Topa, Influenza y covid-19».

Se alienta a la comunidad a aprovechar esta oportunidad para fortalecer la inmunización y la prevención de enfermedades

Categorías
Nacionales Salud

Avanza servicios de atención en salud infantil

Más de un millón de infantes han recibido atención en Salud, por parte del Ministerio de Salud en todo el País.

De acuerdo con el informe dado por el MINSA, hasta la fecha se ha brindado 1,303,633 atenciones en salud a niños de 0 a 6 años.

Te puede interesar leer: ENFERMEDADES EPIDEMIOLÓGICAS MANTIENEN SU COMPORTAMIENTO

Así mismo, se realizaron 774,762 visitas casa a casa y en las escuelas a los menores de 6 años, donde recibieron desparasitación, vitamina A, zinc y micronutrientes.

169,129 mujeres embarazadas, recibieron consejería sobre beneficios de la lactancia materna exclusiva; 120,281 menores identificados con desnutrición aguda están en seguimiento para mejorar su estado nutricional.

Informe del Seguimiento al Estado Nutricional de los Infantes

107,427 miembros de la Red Comunitaria fueron capacitados y certificados para identificar niños con problema de nutrición y promover estilos de vida saludable.

28,170 infantes fueron visitados por la red comunitaria como parte del programa de vigilancia y promoción del crecimiento y desarrollo; 

En todo el país, se realizó 78,879 campañas, ferias de salud nutricional, encuentros y charlas en las comunidades con padres, madres de familia, maestros, estudiantes, embarazadas y líderes comunitarios.

Finalmente, 10,985 menores prematuros o con bajo peso al nacer están en seguimiento, en todas las unidades de salud.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Enfermedades epidemiológicas mantienen su comportamiento

El Ministerio de Salud, presenta su informe semanal al 19 de noviembre, destacando que la conducta de las enfermedades epidemiológicas se mantiene consistente, reflejando similitudes con las semanas previas.

A continuación:

• 59 casos positivos de Malaria, para una disminución del 37% de casos, en relación a la semana anterior.

• 12 casos positivos de Influenza, en 200 muestras examinadas, una disminución del 29%. Durante el año, se registra un total de 1,099 casos positivos de esta enfermedad.

Te puede interesar: NIÑOS,APORTAN A LA PRESERVACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS

• 1,878 casos de Neumonía, para una disminución del 3% de casos, comparado con la semana anterior.

• 6,204 casos sospechosos de Dengue, de los cuales 521 casos confirmados, en igual número de casos que la semana anterior.

• 7 casos confirmados de Leptospirosis. No se reportan fallecidos en lo que va del año.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

521 Casos por Dengue y 5 por Leptospirosis

El Ministerio de Salud, en su informe semanal correspondiente al 12 de noviembre del año 2023, dio a conocer que la conducta de las enfermedades epidemiológicas son similar a las semanas anteriores.

A continuación informe:

Tuvimos 6,232 casos sospechosos de Dengue y 521 casos confirmados, manteniéndose el comportamiento de casos positivos similar a la semana anterior.

Te puede interesar: LA ONU ABORDA LA ESCASEZ DE AGUA EN EL SUR DE ASIA

En lo referido a Neumonía durante la semana hubo 1,936 casos, para un aumento del 23% de casos en relación a la semana anterior.

Asimismo, se reportan 93 casos positivos de Malaria, para un aumento del 14% de casos con relación a la semana anterior.

Durante esta semana se reportan 5 casos confirmados de Leptospirosis. No se reportan fallecidos durante lo que va del año.

Se realizaron 141 muestras para detectar virus de Influenza, encontrándose 17 casos positivos. En lo que va del año, se registra un total de 1,087 casos positivos de esta enfermedad.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Tres casos confirmados de coronavirus

Ministerio de Salud, informó que durante la presente semana que comprende del 31 de Octubre al 7 de Noviembre 2023, se ha prestado atención y cuidado responsable a 3 Nicaragüenses con casos confirmados de COVID-19.

A continuación nota integra:

Contenido de tu interés: MENOS ENFERMEDADES EPIDÉMICAS EN NICARAGUA

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Menos enfermedades epidémicas en Nicaragua

Ministerio de Salud informa que en la ultima semana que corresponde hasta el día domingo 5 de noviembre, se han reportado menos contagios a enfermedades por Malaria, Neumonía, Leptospirosis, Influencia y Dengue, en comparación a las semanas anteriores.

A continuación informe:

Se reportan 81 casos positivos de Malaria, para una disminución del 28% de casos con relación a la semana anterior.

En lo referido a Neumonía durante la semana hubo 1,571 casos de neumonía para una disminución del 22% de casos en relación a la semana anterior.

Tuvimos 5,564 casos sospechosos de Dengue y 522 casos confirmados, con una disminución del 14% de casos positivos con relación a la semana anterior.

Durante esta semana se reportan 7 casos confirmados de Leptospirosis en relación a 20 casos que se reportaron la semana pasada. No se reportan fallecidos durante lo que va del año.

Se detectaron 7 casos positivos de Influenza, en 188 muestras examinadas. En lo que va del año, se registra un total de 1,064 casos positivos de esta enfermedad.

Categorías
Destacadas Nacionales

Niñas nicaragüenses serán vacunadas contra el virus de papiloma humano

Este próximo 6 de noviembre se dará inició a la jornada de vacunación a niñas de 10 a 14 años contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la que durará hasta el 15 de enero del 2024.

La aplicación de esta vacuna vendrá a reducir la tasa de cáncer cervicouterino que mayormente afecta a mujeres jóvenes en el país.

¿Por qué es importante esta vacuna?

La vacuna del Virus Papiloma Humano es tetravalente, es decir, otorga inmunidad contra cuatro cepas del VPH: cepas 16 y 18 las cuales son las que más se asocian con el cáncer cervicouterino; y las cepas 6 y 11, relacionadas con los condilomas genitales.

¿Qué tipo de protección te da esta vacuna?

La vacuna contra el VPH otorga altos porcentajes de protección para la salud femenina:

  • Más del 90% de protección contra lesiones iniciales del cáncer cervicouterino
  • Más del 70% de protección contra lesiones relacionadas con los condilomas genitales.
  • Más de 10 años estarán presentes los anticuerpos contra el VPH, desde el momento de la vacunación.

Es importante que los padres accedan a vacunar a sus hijas que oscilan entre las edades antes mencionadas, la razón fundamental es que la vacuna previene el cáncer invasor dev cuello de útero.

Recuerda que la vacuna contra el VPH es gratuita, efectiva, segura.