Categorías
Internacionales Salud

Viruela de mono sigue en aumento en África

Mientras África enfrenta la persistente amenaza de la mpox, la respuesta se fortalece con campañas de vacunación y un mayor despliegue de personal sanitario.

En 2024, el continente acumuló 77,888 casos, con 16,767 confirmados recientemente en 21 países, según la Agencia de Salud Pública de la Unión Africana.

Te puede interesar leer: Myriam Hernández Regresa a Nicaragua


La República Democrática del Congo, epicentro de la crisis, junto con Uganda y Burundi, será el foco del despliegue de 80 epidemiólogos y 2,400 trabajadores comunitarios durante el primer trimestre del año. Estas medidas buscan frenar la expansión del virus en los países más afectados.

Países como la RDC, Ruanda y Nigeria ya lideran campañas de vacunación iniciadas el año pasado. Además, seis naciones más esperan la llegada de dosis que serán cruciales para controlar la enfermedad.

Sudáfrica, Gabón, Marruecos y Zimbabue han logrado contener el avance de la enfermedad, sin nuevos casos en los últimos 90 días. No obstante, la alerta permanece alta tras la notificación de los primeros diagnósticos en Sierra Leona.

John Kaseya, director del CDC de África, advirtió sobre la seriedad de la emergencia: «Lanzamos de nuevo un mensaje contundente de que la mpox sigue siendo una amenaza para la salud pública en África».

Con síntomas como fiebre, erupciones cutáneas dolorosas y dolores musculares, la enfermedad sigue representando un desafío para el continente, que se mantiene en alerta y redobla esfuerzos para mitigar su impacto.

Categorías
Internacionales Salud

OMS le cambia el nombre a la Viruela de Mono

La organización Mundial de la Salud, OMS, anunció el cambio de nombre de la viruela del mono ahora se llamará; «mpox«, esto es a raíz de los informes sobre el lenguaje racista y estigmatizante que rodea al nombre de la enfermedad.

En un comunicado, la OMS dijó: «Esto sirve para mitigar las preocupaciones planteadas por los expertos sobre la confusión causada por un cambio de nombre en medio de un brote mundial».

Te puede interesar leer: DOS VOLCANES DE HAWÁI ESTÁN EN ERUPCIÓN

La ONU ha indicado que ambos términos se utilizarán simultáneamente durante un año antes de que se elimine el nombre de viruela del mono.

La OMS invitó a expertos médicos y científicos, a representantes de las autoridades gubernamentales de 45 países y al público en general para presentar sus sugerencias para el cambio de nombre.

A partir de las consultas, y de las discusiones posteriores con el director general de Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la agencia ha recomendado la adopción del sinónimo mpox (monkeypox).

Cabe recordar que la viruela del mono es una enfermedad vírica que se da en las zonas de selva tropical de África Central y Occidental, pero este año 2022 han surgido brotes en otras partes del mundo. 

A mediados de noviembre esta enfermedad se había extendido por 110 países, habiendo más de 79.400 casos confirmados en laboratorios. Además, se han registrado 50 muertos.