Categorías
Nacionales

Nicaragua invierte en construcción y mantenimiento de carreteras en Siuna

En un informe presentado por el gobierno municipal, plantea la inversión de 30 millones de córdobas para la construcción y mantenimiento de carreteras en las zonas rurales y urbanas del municipio de Siuna, Costa Caribe Norte.

En el informe señala la construcción de nuevas carreteras es de 33.5 kilómetros, donde hasta la fecha se tienen ejecutado 29.5 kilómetros, teniendo una inversión de 14 millones 112 mil 500 córdobas.

Construcción y mantenimientos de carreteras en Siuna

Hasta el momento se tiene previsto rehabilitar 158.100 kilómetros, y se ha logrado 129.860 kilómetros, es decir, que en este primer trimestre se ha logrado avanzar 82.09 %, se ha invertido 17 millones 549 mil 080.33 cordobas.

De igual manera se hizo la construcción calles de macadán en comunidad Labu central, en la comunidad Coperna, las Quebradas y el Porvenir.

Categorías
Destacadas Nacionales

Gobierno de Nicaragua declara alerta verde y amarilla

La Vicepresidente de Nicaragua Rosario Murillo en su intervención de medio día informó que el Gobierno decidió declarar alerta verde y amarilla en todo el territorio nacional.

A continuación nota de prensa íntegra:

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua en alerta por avance de la tormenta tropical Bonnie

Las autoridades del Gobierno de Nicaragua se mantienen alerta ante la posible llegada de la tormenta tropical Bonnie al territorio nicaragüense.

En horas de la mañana el SINAPRED, dio a conocer el trayecto del fenómeno climático, reportando que Bonnie se encuentra a 400 kilómetros al este y sur este de Bluefields.

Según lo referido por las autoridades los vientos con mayor intensidad han intensificado su recorrido a 70 km por hora, lo que los ubica a un nivel menor de una tormenta tropical ya que lo establecido para nombrar una tormenta tropical es 90 km por hora.

El Centro Nacional de Huracanes espera que con la intensidad mencionada ingrese a territorio nicaragüense entrando por el sureste del caribe por Monkey Point y Río San Juan.

El Dr. Guillermo González del SINAPRED, informó que se espera que este fenómeno ingrese a territorio nicaragüense entre 7 y 8 de la noche de este viernes.

Categorías
Internacionales Tecnología

¿Para qué sirven y cómo activar los mensajes temporales en WhatsApp?

Muchos usuarios pedían a la plataforma WhatsApp la activación de mensaje temporales con una duración de tiempo determinado, pues ya la red social incluyó dentro de sus funciones una herramienta que les permite enviar mensajes que luego de determinado tiempo se eliminará instantáneamente.

mensajes temporales

Los mensajes temporales es una función pensada para aquellas conversaciones que sabemos que vamos a eliminar o que no se guardara. Esta herramienta permite configurar un chat en el que se eliminará cada cierto tiempo los mensajes o contenido enviado.

¿Cómo activarlo?

  1. Dirigirse al chat al que quiera implementar esta función.
  2. Hace clic en los tres puntos de la parte superior derecha.
  3. Selecciona donde dice ‘mensajes temporales.
  4. Escoge la duración que quiere que tenga los mensajes.

Los mensajes consta de: 24 horas, 7 días, 90 días o simplemente mantener desactivada esta opción.

Los usuarios también pueden escoger la opción de mantener una duración predeterminada para los mensajes, lo que haría que todos los chats nuevos consten de la periodicidad seleccionada.

Mensajes temporales en WhatsApp

Con esta nueva actualización se tiene que hacer es ir a la App Store o Play Store, según el dispositivo que use, dirigirse a WhatsApp y darle en la parte que dice actualizar.

Categorías
Destacadas Nacionales

Garantizan condiciones para trasladar vacunas COVID 19 en Nicaragua

El Fondo Internacional para la Infancia (Unicef) donó al Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua, dos camiones refrigerantes de alta tecnología para el traslado de las vacunas anticovid al interior del país.

Cada unidad tiene capacidad para transportar cuatro toneladas de biológicos y mantener la temperatura a 20 grados bajo cero.

Te puede interesar: ENATREL ejecuta plan de prevención en comunidades donde se preve impacte disturbio tropical

El donativo fortalece la cadena de los frigoríficos que transportan las vacunas en todo el país.

En el acto de entrega estuvieron presente el representante de Unicef en Nicaragua, Antero Almeida de Pina, y la Ministra de salud, Doctora Martha Reyes.

Categorías
Economía Nacionales

En foro empresarial se destaca el crecimiento de la economía del país

Este miércoles se desarrolló en Managua el VII Foro Empresarial sobre «las perspectivas, desarrollo económico y seguridad alimentaria», en el que se expusieron indicadores donde se refleja que Nicaragua mantiene una economía estable y en crecimiento sostenido.

En este foro, promovido por la Asociación de Promoción al Desarrollo y Sostenibilidad de Nicaragua (Aprodesni) se hicieron presentes empresarios, representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica y del Banco Central de Nicaragua.

El doctor Ovidio Reyes, Presidente del Banco Central de Nicaragua, señaló que el país ha presentado resistencia ante los golpes de la economía internacional.

“Observamos que la dinámica económica se mantiene creciendo alrededor de un 5%, el último informe de actividad económica de abril es un 4.6%; creemos nosotros que, con esa dinámica podríamos finalizar entre un 4, un 5% y que la inflación va a ser un poco similar al año anterior, pero por efecto internacional, por los problemas mundiales que acontecen”, manifestó Reyes.

Te puede Interesar: ECONOMÍA DE NICARAGUA AUMENTÓ MÁS DEL 5% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2022

En este foro se abordaron indicadores muy importantes como la reducción de la tasa de desempleo en un 3.8 %; el aumento de la inversión extranjera, la cual superó los 500 millones de dólares; se aumentó las reservas internacionales en un monto de 4350 millones de dólares, uno de los más altos de la historia de Nicaragua.

Marcelo Hernández, asesor de la administración superior del BCIE, presentó a los empresarios los proyectos regionales, créditos estructurados, financiamientos directos, fondos a través del sistema financiero y alternativas de asociaciones públicas privadas. “Tenemos alrededor de 18 programas para el sector privado, cuatro de ellos identificamos para Nicaragua que están más alineados a las necesidades en la agricultura, ganadería, innovación y Mipymes Verdes”.

Ricardo Meléndez, presidente del Foro Convivencia, expresó que este encuentro es parte de los mecanismos de trabajo que surgen con el objetivo de mantener la seguridad alimentaria, abordar el cambio climático, renovación energética y financiamiento a los productores.

Categorías
Nacionales

Aumenta Producción Porcina en Nicaragua

En Nicaragua se ha venido experimentando un crecimiento en la producción Porcina, llevando un incremento y de obtener los mejores estándares de calidad para su consumo nacional, a la vez, dirigiéndose hacia el mercado internacional.

El pais cuenta con diferente granjas de producción porcina, la granja porcina San José, ubicada en el municipio de Mateare, esta cuenta con unas mil cerdas, siendo la granja mas grande de Centroamérica. Esta granja cuenta con 3 áreas: maternidad, reproducción y reemplazos.

La Granja San José abastece de lechones al matadero El Cacique, cuya capacidad de producción diaria es de 650 cerdos, produciendo la carne que se comercializa en el mercado nacional, también cuenta con la certificación para exportar a República Dominicana y actualmente estamos certificados para exportar a El Salvador.

«Tenemos excelente articulación con esta empresa llamada El Cacique, es una empresa que produce alimentos que llegan a la mesa de las familias nicaragüenses todos los días y cuenta con todos los permisos correspondientes”, refirió María Isabel Ramírez, alcaldesa de Mateare,

Este matadero actualmente genera 275 empleos.

«Nosotros hemos tenido un crecimiento de alrededor de un 8 por ciento anual, nuestra expectativa es poder seguir abasteciendo el mercado local y proyectar nuestras exportaciones en el próximo año, para esto se han realizado varias inversiones a nivel de campo para poder generar esta producción aquí en la planta”, explicó Flor Quant, Gerente General del matadero El Cacique

Categorías
Nacionales Tecnología

Productores nicaragüenses se capacitan sobre nutrición del suelo

En el departamento de Matagalpa, Productores del municipio de San Dionisio y San Ramon se capacitan sobre la importancia de la nutrición del suelo y la producción de granos básicos, a través del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La capacitación se llevó acabo en la comunidad El Cobano, en una finca de investigación e innovación tecnologicaa del INTA.

Los Productores fortalecierons sus conocimientos sobre los nuevos procesos de fertilización, nutrición y manejo sanitario del suelo y la producción de granos básicos y el uso de productos biológicos y orgánicos.

Los suelos proporcionan los nutrientes esenciales, el agua, el oxígeno y el sostén para las raíces que las plantas necesitan para la producción de alimentos.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Estudiantes agrónomos desarrollan habilidades para el cultivo de tubérculos

Los estudiantes del tecnológico Santiago Baldovino, del municipio de Rancho Grande, realizan prácticas de manejo agronómico sobre los cultivos de tubérculos.

Las raíces y tubérculos, son utilizados por muchas familias, como complemento de la alimentación, ya que aportan vitaminas y carbohidratos a la dieta. Asimismo, poseen alto potencial para la elaboración de harinas, almidones, resinas, alcoholes y otros subproductos que son utilizados en las diferentes actividades.

En las prácticas, se aprovechan las oportunidades de obtener semillas de yuca, quequisque y batata, para sembrar en diferentes fincas de los estudiantes lo que le da otra oportunidad del aprovechar y mejorar sus ingresos económicos.