Categorías
Ambiente Nacionales

Altas probabilidades que nuevo huracán impacte a Nicaragua

Una Onda Tropical situada sobre el Océano Atlántico continúa fortaleciéndose y existe la probabilidad de convertirse en huracán e impactar en territorio Nicaragüense y Hondureña.

La página Huracán Info. PR y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH). detalló, «esto es producto de un sistema de baja presión atmosférica en el Océano Atlántico, el cual muestra un desarrollo ciclónico este domingo».

Los pronósticos europeos y del GFS (Global Forecast System) indican que este ciclón podría impactar Nicaragua el próximo fin de semana, a la vez, alcanzará las Antillas Menores como un huracán.

Los días miércoles y jueves ingresará a las aguas del Mar Caribe y cuenta con una posibilidad del 70% de convertirse en depresión tropical en los próximos 5 días.

«Mientras que al norte del Golfo de México un área de chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas tiene pocas probabilidades de convertirse en una depresión tropical en los próximos días», según el informe del CNH.

Categorías
Destacadas Nacionales

100% del aumento en los combustibles es asumido por el Gobierno de Nicaragua

A través de nota de prensa el Ministerio de Energía y Minas comunicó que de la semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2022, el gobierno central estará asumiendo nuevamente el 100% del aumento de los combustibles.

A continuación nota de prensa integra:

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Investigación de nuevas variedades de frijol

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) en conjunto con el Sistema Nacional de Producción Y Comercio realizaron visita al Centro Nacional de Investigación en Frijol “La Compañía” ubicado en el Municipio de Masatepe.

Esta visita se realizó con el objetivo de intercambiar conocimientos en la aplicación de nuevas tecnologías en el cultivo del frijol.

El INTA, realizó presentación de 35 variedades de frijol, las cuales han sido modificadas genéticamente por el INTA para el mejoramiento de sus rendimientos y su adaptabilidad a las diferentes condiciones climáticas del país.

Las variedades más utilizadas y a las cuales se les antepone el las siglas del INTA porque fue esta institución quién realizó estudio y modificación genética son: INTA fuerte sequía, INTA rojo Jinotega, INTA sequía precoz, INTA productivo sequía, INTA llano seco, Rápido sequía, INTA extrema sequí, en otras zonas intermedias y de humedad se utilizan INTA rojo, INTA norte, INTA Tomabu.

Este Centro Nacional de Investigación atiende desde el 2017 y es reconocido como un lugar de referencia nacional para el mejoramiento genético y de generar nuevas variedades de frijol, que viene a satisfacer las necesidades de las familias productoras.

Mas de 130 investigaciones de frijol son desarrolladas con el fin de obtener nuevas variedades y el aporte que brindan las nuevas técnicas y tecnologías desde el manejo agronómico y manejo post cosecha del cultivo.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua sube 5 puestos en el ranking FIFA

La selección nacional de fútbol de Nicaragua, subió 5 puestos en el ranking FIFA. La Azul y Blanco se encontraba en el puesto 144 de las selecciones nacionales que son parte esta organización, y ahora se ubica como número 139.

Esta escalada, se da después de la última jornada futbolística a nivel mundial, donde la selección nicaragüense de fútbol, logró ubicarse y mantenerse como primer lugar del grupo C, de la Liga de Naciones de Concacaf.

Te puede interesar: VUELO DE NEYMAR SE INTERRUMPE POR «PROBLEMAS TÉCNICOS»

Brasil Número 1

A nivel mundial, la selección de Brasil se mantiene al frente de la clasificación, por delante de Bélgica (2), mientras que Argentina (3) sube al podio.

El top 10, lo completan Francia (4), Inglaterra (5), España (6), Italia (7), Países Bajos (8), Portugal (9) y Dinamarca (10).

En lo que respecta a la CONCACAF, Nicaragua ocupa el décimo puesto de la región, por detrás de México (12), Estados Unidos (14), Costa Rica (34), Canadá (43), Panamá (61), Jamaica (62), El Salvador (71), Honduras (80) y Guatemala (116).

Categorías
Economía Nacionales

Banco mundial aprobó U$116 millones a Nicaragua para la lucha contra el Covid-19

El Banco Mundial aprobó un préstamo a Nicaragua de 116 millones de dólares, con el objetivo de elevar las capacidades de respuesta en la lucha contra el covid-19, y así adquirir más insumos de vacunas y suministros que beneficien a la población más vulnerable.

«Este proyecto permitirá que la población, en particular la más vulnerable, se beneficie de medicamentos esenciales, vacunas, y suministros y equipos médicos y de laboratorio durante la actual respuesta nacional a la pandemia, y preparará al país para eventos de esta naturaleza en el futuro» señaló el Banco Mundial.

Banco Mundial.

«Durante más de tres décadas Nicaragua ha estado trabajando con el Banco Mundial para avanzar en la prestación de servicios de salud y su sostenibilidad; este crédito concesional demuestra una vez más nuestra larga colaboración con el BM para el bienestar de nuestro pueblo«, Indicó Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público.

El Banco Mundial dictaminó que el crédito de 116 millones de dólares será ejecutado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Elevar las capacidades de respuesta en la lucha contra el covid-19,

«Financiado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el fondo del Banco Mundial para los países más pobres, el proyecto se ejecutará a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Las políticas y directrices fiduciarias del Banco Mundial regirán el uso y el flujo de los fondos del Banco para garantizar que alcancen su objetivo de beneficiar al pueblo nicaragüense», señaló el Banco Mundial.

Te puede interesar leer: LLEGAN A NICARAGUA 657 MIL 540 DOSIS DE VACUNAS PFIZER

El nuevo préstamo forma parte de la acción global, que se ejecutará hasta junio de 2025, con un vencimiento de 30 años y un período de gracia de 5 años.

Categorías
Destacadas Nacionales

Llegan a Nicaragua 657 mil 540 dosis de vacunas Pfizer

A través del mecanismo COVAX, Nicaragua recibió la mañana de este viernes 657 mil 540 dosis de vacuna Pfizer contra la Covid-19.

La donación fue recibida en el Aeropuerto Augusto C. Sandino por la Ministra de Salud, Martha Reyes; el Secretario General del Ministerio de Salud, doctor Carlos Sáenz; el doctor Cristhian Toledo, director de vigilancia para la Salud.

Además estuvieron presentes el señor Timothy Stater, encargado de negocios de la embajada de EE.UU; la representante de OPS/OMS ingeniera Ana Solís-Ortega Treasure y el el representante adjunto de UNICEF en Nicaragua, Eduardo Gallardo; El director de Misión de USAID, Michael Eddy.

El señor Timothy Stater, encargado de negocios de la embajada de EE.UU, agradeció al Ministerio de Salud, OPS/OMS, UNICEF, por este esfuerzo conjunto que contribuye a la inmunización en Nicaragua.

«Con la donación de vacunas Pfizer recibidas hasta la fecha, estamos alcanzando casi 1 millón de dosis de vacunas, un aporte de casi 20 millones de dólares en la asistencia de Estados Unidos a través de USAID, para prevenir la propagación de la pandemia de Covid 19 en Nicaragua«, dijo.

El señor Timothy Stater, informó que próximamente Nicaragua recibirá 1.4 dosis para niños, «Pfizer pediátrica que el primer lote estará llegando en las próximas semanas y realmente esto ayudará mucho y estamos complacidos con eso».

La Ministra de Salud, Martha Reyes en nombre del Gobierno de Nicaragua agradeció esta donación de 657 mil 540 mil dosis para proteger a las personas de 18 y más años.

«Agradecemos al gobierno y pueblo de los Estados Unidos por esta donación, reciban el agradecimiento de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, de nuestro Presidente el Comandante Daniel Ortega y de nuestra Vicepresidenta la Compañera Rosario Murillo y del pueblo de Nicaragua por esta donación que viene a asegurar el cumplir con el esquema ya establecido por nuestro Buen Gobierno para el año 2022 y esto viene a completar los requerimientos, que tenemos ya programados para el segundo semestre de este año«, aseguró.

Categorías
Internacionales Tecnología

Después de 45 años la NASA le dice adiós a las icónicas sondas Voyager

Después de 45 años, La agencia espacial estadounidense (NASA), está apagando progresivamente las icónicas sondas Voyager tras cumplir su labor en el espacio.

Esta decisión se tomo porque en el sistema de las sondas perdía alrededor de 4 vatios de energía al año y por esta razón ya no estaba trabajando igual a cuando fue lanzado en los años setenta.

sondas Voyager.

Las sondas Voyager han tenido un papel muy importante dentro de la NASA, pues han podido visitar varios planetas entre los que se encuentran Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Te puede interesar leer: POR PRIMERA VEZ TIK TOK LANZARÁ UN ÁLBUM DE MÚSICAS MAS VIRALES

Cabe mencionar que ambas sondas, la Voyaguer 1 y la 2, cuentan con características exactamente iguales y fueron lanzadas al espacio con solo 15 días de diferencia durante el año 1977.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Por primera vez Tik Tok lanzará un álbum de músicas mas virales

La red social TikTok recopiló una parte de sus éxitos musicales mas virales, para luego realizar un álbum llamado; «TikTok Classics: Meme and Viral Hits», donde estará disponibles en agosto en streaming y tiendas.

Es la primera vez que TikTok, asociado con la discográfica Warner Classics, entran en el mercado tradicional de la música.

Te puede interesar leer: ‘CANGREJO ESPONJA’, NUEVO DESCUBRIMIENTO DE ESPECIE MARINA

Muchos usuarios han entrado a la red social para disfrutar de sus videos, y reconocerán temas como «No Roots» de Alice Merton, o la canción al piano «Pieces» de Danilo Stankovic, visionados por más de 3,4 millones de usuarios.

Red social, Tik Tok.

Todas las canciones fue trabajada por la orquesta alemana Babelsberg Film Orchestra. Entre los títulos, figura «Monkeys Spinning Monkeys», de ritmo festivo y llena de sonidos de flauta, que cuenta con más de 27,1 millones de visionados. 

También «Wellerman Sea Shanty», que invadió TikTok a principios de 2021, después de que un cartero escocés, Nathan Evans, se grabara cantando esta canción folclórica del siglo XIX. 

Te puede interesar leer: NICARAGUA PARTICIPA EN REUNIÓN PARA LA PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

La canción se viralizó rápidamente y Brian May, de Queen, y el célebre compositor Andrew Lloyd Webber, son algunos de los que propusieron adaptarla.

Categorías
Destacadas Nacionales

Gobierno de Nicaragua rinde homenaje a Carlos Fonseca

Este jueves 23 de junio el Gobierno de Nicaragua realizó un acto central en conmemoración del natalicio de Carlos Fonseca fundador del partido de gobierno.

En este acto el mandatario recordó el compromiso que tienen las Américas de seguir luchando por la humanidad, por seguir reivindicando sus derechos al acceso a la salud, a la educación y a la erradicación de la pobreza.

Carlos Fonseca Amador

En el acto el gobernante realizó remembranza de los acontecimientos históricos por los que los nicaragüense han enfrentado en busca de su reivindicación de derechos.