Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua y HONOR te premian con un Smart Watch

Claro Nicaragua lanza la promoción “Participa y Gana un Smart Watch con Claro Música y HONOR”, donde los usuarios de la plataforma tendrán la oportunidad de ganar un HONOR Watch 4. Con esta promoción, Claro premia la fidelidad de sus clientes ofreciendo tecnología de última generación.

Para participar, los usuarios deben suscribirse a los planes ilimitados de Claro Música, en modalidad semanal o mensual. Esta suscripción puede realizarse a través de la página web o la aplicación móvil de Claro Música, sin que se generen cargos adicionales en el consumo de datos. Con una suscripción semanal de $2.30 o una mensual de $6.92 (IVA incluido), los clientes disfrutarán de una amplia variedad de música y tendrán la oportunidad de entrar al sorteo de un innovador Smart Watch.

El sorteo se realizará el 2 de diciembre de 2024, donde se seleccionarán a tres ganadores mediante tómbola electrónica, a quienes se les premiará con un HONOR Watch 4.

Con esta iniciativa, Claro Nicaragua y HONOR buscan fomentar la conectividad y la innovación, premiando a los usuarios que disfrutan de la mejor música en la plataforma Claro Música. Para más detalles sobre esta y futuras promociones, los interesados pueden seguir las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua) o visitar www.claro.com.ni.

Categorías
Economía Nacionales

Crece producción de queso en Nicaragua

La producción de queso de enero a octubre de 2024 alcanzó los 141.3 millones de libras.

La industria láctea en Nicaragua sigue desempeñando un papel fundamental en la economía nacional, no solo por su contribución al empleo y al desarrollo de comunidades rurales, sino también por su capacidad para satisfacer tanto la demanda interna como externa.

Te puede interesar leer: Primer nicaragüense en ingresar a la organización de superdotados

El Ministerio Agropecuario (MAG) informó; «Nicaragua alcanzó una producción total de 141,3 millones de libras de queso, abarcando variedades como morolique, quesillo, mozzarella y cheddar«.

De esta cifra, el 79,3% provino de la industria y el 20,7% de establecimientos artesanales.

La promoción de buenas prácticas en el manejo de ganado y la producción, impulsada por el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, ha permitido a los productores mejorar la calidad y cantidad de la producción láctea, lo que favorece el aumento de la competitividad del sector.

De la producción total, el 67% se destinó a la exportación, principalmente hacia El Salvador, Estados Unidos y Guatemala, mientras que el 33% se comercializó en el mercado nacional.

Cabe destacar que el 75% de la producción artesanal de queso proviene de las regiones de la Costa Caribe Norte y Sur, Chontales, Jinotega y Matagalpa. Estas zonas no solo aportan al mercado nacional, sino que también se benefician del crecimiento de la industria láctea en términos de empleo y desarrollo local.

Categorías
Destacadas Nacionales Tecnología

Primer nicaragüense en ingresar a la organización de superdotados

Said Alejandro Narváez, de 21 años, se ha convertido en el primer nicaragüense al formar parte de MENSA, la organización internacional de personas con alto coeficiente intelectual.

Este logro, alcanzado después de una rigurosa preparación y evaluación, es un orgullo para el país y un ejemplo de perseverancia y dedicación.

Desde joven, Alejandro mostró un interés especial por el conocimiento, impulsado en gran parte por sus estudios autodidactas. En 2018, mientras cursaba secundaria en modalidad virtual, comenzó a estudiar temas avanzados por su cuenta.

Esto le llevó a investigar sobre técnicas para desarrollar la inteligencia y descubrió a MENSA, donde se sintió motivado a probar sus capacidades.

En 2021, Alejandro contactó a MENSA para conocer los requisitos de ingreso y fue informado de dos opciones: tomar el examen en un país con sede o presentar un examen de CI certificado por un psicólogo.

Tras prepararse intensamente, en septiembre de 2024 tomó el examen en una clínica local, obteniendo un resultado de 144 puntos, superando el mínimo requerido de 130. MENSA aprobó su solicitud y le dio la bienvenida a la organización.

Este éxito ha tenido un impacto significativo en su vida. Alejandro, quien también es profesor de física, ha encontrado en esta experiencia una forma de inspirar a sus estudiantes.

Según Narváez; «El aprendizaje debe conectarse con la vida real, lo que ayuda a los jóvenes a ver el valor de su educación«.

«La vida ofrece oportunidades, y fracasar es parte del aprendizaje. Si tienes una meta, persíguela sin perder la pasión», Comenta Alejandro e invita a los jóvenes a no limitarse.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua registra una nueva semana sin casos de COVID-19

El Ministerio de Salud, MINSA, dio a conocer en su informe semanal, no se presentó ningún caso confirmado de Covid-19 en Nicaragua.

A continuación nota íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 12 de Noviembre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 5 al 12 de Noviembre 2024, no tuvimos casos de COVID-19 confirmado.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,200 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,955 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua construye mega centro para tratamiento del Cáncer

Este 11 de noviembre de 2024, Nicaragua comenzó la construcción del nuevo Centro Oncológico Nacional «Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa», dedicado a la atención de pacientes con cáncer en el país.

Este proyecto se llevará a cabo en cuatro etapas para brindar atención integral y avanzada en oncología.

Primera Etapa (Noviembre 2024 – Marzo 2025)

En esta fase inicial, se trabajará en 9.100 metros cuadrados para establecer una consulta externa con 30 consultorios, que permitirá atender hasta 80.000 consultas de diversas especialidades oncológicas, como hematooncología, cirugía oncológica, gineco oncología y más.

Los servicios incluyen toma de muestras para exámenes de laboratorio, estudios de diagnóstico de gastroscopía, colonoscopía y ultrasonido. También se implementarán tratamientos para lesiones tempranas del cuello uterino, como crioterapia y biopsias.

Para la atención de quimioterapia, se instalarán 50 sillones, y habrá 24 viviendas que albergarán a 150 pacientes y familiares en tratamiento. La infraestructura de mantenimiento y abastecimiento de agua también será reactivada en esta etapa.

Segunda Etapa (Febrero 2026)

A partir de febrero de 2026, estarán disponibles servicios de diagnóstico como radiología, laboratorio clínico y patología.

Los equipos incluyen tomografía, resonancia magnética, mamografía y radiografía, además de un laboratorio especializado en biología molecular y patología.

Tercera Etapa (Noviembre 2026)

Esta etapa contempla la construcción de una unidad de emergencia, sala de operaciones y hospitalización.

La unidad de emergencia contará con consultorios, área de nebulización y camas para observación y atención de emergencia. Se dispondrá de una sala de operaciones con seis quirófanos, donde se espera realizar hasta 3.000 cirugías oncológicas al año.

También se construirá un edificio de hospitalización de dos pisos con 200 camas y áreas para cuidados intensivos e intermedios.

Cuarta Etapa y final (Diciembre 2027)

Para fines de 2027, se pondrá en marcha el servicio de medicina nuclear, que permitirá realizar diagnósticos y tratamientos con radiofármacos. Además, se introducirán tratamientos avanzados de radioterapia, incluyendo el uso de aceleradores lineales y braquiterapia para casos de cáncer de cuello uterino.

Se producirá también material radioactivo con el primer ciclotrón de Nicaragua, una innovación en la región.

Este Centro Oncológico Nacional será un hito en la atención de salud especializada en Nicaragua, beneficiando a pacientes de todo el país con infraestructura moderna y tratamientos avanzados para el manejo integral del cáncer.

Categorías
Destacadas Nacionales Politica

Presidente de Nicaragua rinde Homenaje a Carlos fonseca


Desde el olof Palme, el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la vice presidenta, Rosario Murillo, presidieron el acto en conmemoración de los 48 años del paso a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca.

Durante el acto, Daniel Ortega expresó su solidaridad con el pueblo cubano, que enfrenta con valentía los efectos de los huracanes y continúa luchando contra el bloqueo económico impuesto a la isla durante más de 60 años.

«Nuestra solidaridad con el pueblo heroico de Cuba, que resiste los embates de los huracanes y del bloqueo», afirmó Ortega.

Durante su intervención, el Presidente también rindió homenaje al Comandante Carlos Fonseca, a quien describió como «Tayacán, Vencedor de la Muerte», y recordó el legado de lucha y sacrificio de los héroes nacionales de Nicaragua.

Asi mismo, destacó el trabajo de diversos sectores del país, agradeciendo a los miembros del Ejército, la Policía Nacional, el personal médico, los trabajadores de la construcción y otros que están desempeñando tareas fundamentales en estos momentos.

«Saludamos a los soldados que resguardan el territorio, a los policías que cuidan la seguridad en barrios y comunidades, y a los médicos y enfermeras que atienden a los nicaragüenses en los hospitales«, indicó el mandatario.

Además, Ortega reconoció el esfuerzo de los trabajadores encargados de la reconstrucción y la protección de la infraestructura del país, especialmente los puentes dañados por las lluvias torrenciales.

Para finalizar, Daniel Ortega destacó la importancia de las lluvias recientes para garantizar las cosechas de productos esenciales como maíz, frijoles, café y otros alimentos básicos, que son fundamentales para la seguridad alimentaria de la región.


Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Nicaragua abre nuevos mercados para carne bovina en China

El sector de carne bovina de Nicaragua continúa fortaleciendo su posición en los mercados internacionales.

Según datos del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, las exportaciones de carne bovina alcanzaron los 688.7 millones de dólares en 2023, sin contar los productos derivados como despojos.

De enero a septiembre de 2024, los ingresos por exportaciones llegaron a 564.5 millones de dólares.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, vigente desde principios de 2024, abre nuevas oportunidades para las exportaciones de carne bovina. Este acuerdo, junto con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, coloca al mercado chino como una gran oportunidad para expandir el comercio.

Nicaragua es uno de los países invitados a la VII Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), en Shanghái, donde el matadero industrial Carnes San Martín, con capacidad de sacrificar hasta 800 reses diarias, está presentando sus productos.

Emilio Caldera, gerente general de Carnes San Martín, destacó que la participación en la feria busca fortalecer relaciones comerciales y conocer más sobre el potencial del mercado chino.

«Estamos listos para nuestra primera exportación de carne de res a China y tenemos como objetivo dar a conocer nuestros productos más relevantes», comentó Caldera.

Las plantas industriales de la empresa cumplen con los más altos estándares internacionales en el procesamiento de la carne.

«Anualmente exportamos 40,000 toneladas de carne a diversos mercados y esperamos que China se convierta pronto en uno de nuestros principales destinos», añadió Caldera.

A través del sistema de trazabilidad implementado por el Instituto de Protección y Sanidad Animal (IPSA), más de 180,000 fincas en el país están bajo monitoreo, asegurando la calidad de los productos.

Según el director ejecutivo de IPSA, Ricardo Somarriba, Nicaragua cuenta con un sistema de reproducción animal superior al 46% y un programa de fertilidad que incluye ecografías en ganado para evitar el sacrificio de hembras.

Nicaragua, con aproximadamente 7 millones de cabezas de ganado, sacrifica entre 800,000 y 1.2 millones de animales anualmente. Actualmente, dos mataderos nacionales, incluido Carnes San Martín, están en proceso de cumplir con los requisitos para exportar carne a China.

Cabe destacar que desde 2018, el país mantiene la Certificación de Riesgo Insignificante de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), otorgada por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), lo que le permite acceder a nuevos mercados tanto de carne como de lácteos.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua invita al tercer congreso del derecho Societario y Empresarial

Claro Nicaragua y CYCCO (Consultoria, Auditoria y Capacitación Corporativa, S.A.), en colaboración con las marcas Publimerlo, TIC – TAC y R. Murillo & Asociados, invitan al 3er. Congreso Internacional en Derecho Societario y Empresarial que se realizará en la ciudad de Managua, este próximo 21 y 22 de noviembre.

El evento contará con la participación destacada de expertos nacionales internacionales convirtiéndolo en un espacio de enriquecedor intercambio de conocimientos y experiencias er la práctica del Derecho, entre estos: Dra. Lucía Hernández (Uruguay), Dr. Juan Carlos Núñez (Argentina), Dr. Óscar López (España) y especialistas destacados en Nicaragua: Dr. Reynaldo Murillo Valverde, Dr. Flavio Chiong, Dr. Manuel Ruiz, Dr. Cristhian Robleto, Dra. Bethania Jirón Dr. Joe Henry Thompson, entre otros.

La participación magistral de los expertos brindará a los asistentes; nuevos profesionales, gerentes y directivos de empresas, estudiantes y abogados, una invaluable oportunidad de aprendizaje, networking, uso de las nuevas tecnologías, comunicación y actualización en temas relacionados al Derecho Societario y Empresarial, tales como: La implementación del arbitraje abreviado en Nicaragua, ;Es necesario reformar la Ley 540?, Seguridad Social en el ámbito empresarial, Actualización Tributaria, Gobierno Corporativo, Integración de Criterios ESG en la Estrategia Corporativa, Revolución Digital en las empresas: Incorporación de la IA, por mencionar algunos.

Excelencia académica y desarrollo profesional

Sobre los alcances propuestos para este Congreso, el Dr. Reynaldo Murillo Valverde, director legal de CYCCO, añadió: «Este evento es una oportunidad para actualizar nuestros conocimientos como profesionales y líderes empresariales, forjar alianzas estratégicas y discutir innovaciones que transformen la práctica en nuestro pais. Asi también, asegura que todos losfuturos empresarios y los existentes, constituyan sus corporaciones bajo la legalidad vigente e nuestro pais».

Es por esto que CYCCO, como firma comprometida con la excelencia, la formación continua y la capacitación corporativa, realizará este evento el próximo 22 y 23 de noviembre en modalidac virtual y presencial, en el Hotel Double Tree, Managua.

Inversión y descuento con Claro Club

El costo de inversión del Congreso en Derecho Societario y Empresarial es de US$250 pare ambas fechas. Todos los que deseen participar obtienen el 20% de descuento al canjear el cupón disponible en la app Claro Club.

«Nos alegra formar parte de un espacio donde los profesionales exploren nuevas perspectivas y soluciones que fortalezcan su profesión. Desde Claro Club, brindaremos un descuento en la inscripción para el Congreso a fin de que más profesionales se unan a este espacio«, subrayó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas, Claro Centroamérica.

Para hacer uso de este descuento, deben descargar la app, registrarse con su número Claro a número de contrato, buscar «CYCCO» y canjear el cupón del Congreso.

Alianzas comerciales

Además de consolidar su alianza con Claro Nicaragua, CYCCO, suma esfuerzos con las marcas: Chiong & Asociados, Café Papa Otto, Hotel Paradiso, 4ever Diva, Restaurante IL Carpaccio, CAPELLI, Hotel Mansión de Chocolate, Papucho Store y Milu Store, quienes formarán parte de este magistral evento.

Para mayor información sobre esta y próximas actividades, facilidades de pago, asi como la oferta académica de CYCCO, los interesados pueden visitar las redes sociales (cycco_ni), o bien contactar al número 8989 8782. Otra forma de contacto es por medio del correo [email protected].

Categorías
Destacadas Nacionales Politica

Nicaragua autoriza entrada y salida de tropas militares

Por unanimidad, la Asamblea Nacional de Nicaragua, autorizó un Decreto Legislativo que ratifica la autorización para el ingreso de naves, aeronaves y personal militar extranjero en el país con multas de intercambio y asistencia humanitaria, especialmente en casos de desastres naturales.

Este decreto también permite la salida de tropas y equipo nicaragüense al extranjero durante el primer semestre de 2025.

La medida autoriza la estancia o tránsito en el territorio de fuerzas armadas de países como Rusia, México, Venezuela, Estados Unidos, Cuba y las naciones miembros de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (Guatemala, El Salvador, Honduras y República Dominicana).

Te puede interesar leer: Más de 36 mil licencia de conducir se han suspendido en Nicaragua

«La iniciativa, impulsada por el Presidente Daniel Ortega, busca fortalecer la cooperación internacional en situaciones humanitarias y en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado» explicó el diputado Filiberto Rodríguez, de la Comisión de Paz, Defensa y Gobernación.

Este acuerdo permitirá capacitaciones y adiestramiento conjunto entre la fuerza naval nicaragüense y personal del Comando de Operaciones Especiales, además de ejercicios en ayuda humanitaria.

Las tropas nicaragüenses también podrán participar en actividades de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas.

El objetivo es mejorar las capacidades técnicas y profesionales del Ejército de Nicaragua mediante el aprendizaje de nuevas doctrinas y técnicas avanzadas. Este acuerdo no supone un impacto económico adicional para el presupuesto militar, ya que no conlleva gastos extraordinarios.