Categorías
Nacionales

Más de 36 mil licencia de conducir se han suspendido en Nicaragua

Policía Nacional de tránsito ha suspendido más de 36 mil licencia en lo que va en el año.

El Comisionado Jaime Vanegas, Director de Relaciones Públicas, expresó; «En lo que va del año hemos suspendido 36,558 licencias, de las cuales 5,291 fueron por conducir en estado de ebriedad».

Te puede interesar leer: Lanzan el primer satélite de madera al espacio

«En esta semana se han suspendido 378 licencias de conducir, esto como parte de medidas de control», señaló el comisionado.

Así mismo, la Policía detuvo a 96 personas por manejar bajo los efectos del alcohol, aplicando 1,400 pruebas de alcoholemia. Además, se arrestaron a 607 conductores por no portar licencia y se requisaron más de 1,600 vehículos.

Vanegas instó a los ciudadanos a ser responsables y a manejar con precaución, recordando la importancia de tener los documentos en regla, incluyendo licencia y seguro vigente, así como el estado técnico del vehículo.

Cabe señalar que desde enero, Nicaragua ha registrado 792 muertes y 2,276 lesiones en accidentes de tránsito, con 10 fallecidos en la última semana.

Los accidentes de motocicletas han dejado un saldo de 414 muertos, mostrando una disminución de 29 fallecimientos y 237 lesiones en comparación con el año anterior.

En relación a las caponeras, se reportaron 16 accidentes, se inspeccionaron 69 unidades y se otorgaron 20 permisos de operación.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua fortalece la prevención y tratamiento del cáncer

En un medio de comunicación del país, La doctora Carmen Cruz, directora del Hospital Bertha Calderón, destacó los avances del sistema de salud en Nicaragua.

La doctora relató que todo estos avances es enfocado no solo en el tratamiento de enfermedades sino en la prevención y promoción de una salud integral.

Estas mejoras responden a políticas que priorizan la habilitación de una red de hospitales y centros de salud bajo el Modelo de Salud Familiar y Comunitario.

Como parte de este enfoque, el personal de salud ha sido capacitado gracias a becas otorgadas por el Gobierno, fortaleciendo así la atención y el acompañamiento a nivel comunitario.

En el marco de estas iniciativas, existen más de 220 Clínicas Nora Astorga en todo el país dedicadas a la prevención y tratamiento del cáncer de mama y cuello uterino, proporcionando exámenes de mamografía, ultrasonido y biopsias.

La doctora Cruz enfatizó la importancia de la detección temprana, promoviendo el autoexamen de mamas y el papanicolau para prevenir el cáncer cervical.

«Además, el país cuenta con más de 300 equipos de colposcopia y otros dispositivos para el tratamiento ambulatorio de lesiones de alto grado, asegurando un diagnóstico y atención oportuna», detalló la directora Cruz.

Finalmente, informó que en noviembre se sumará un tercer acelerador lineal en el Hospital Nacional de Radioterapia Nora Astorga, y se construirá el Centro Nacional de Oncología, lo que mejorará la calidad de vida de las mujeres con cáncer en Nicaragua.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Sin nuevos casos de covid-19 en Nicaragua

En un informe semanal que realiza el Ministerio de Salud, MINSA, señala que no hubo casos confirmados de COVID-19 en Nicaragua.

A continuación nota íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 29 de Octubre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 22 al 29 de Octubre 2024, no tuvimos casos de COVID-19 confirmado.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,200 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,955 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Empresariales Nacionales

Run Ring Pum: Una campaña de educación vial

Claro Nicaragua reafirma su compromiso con la sociedad con la campaña «Run Ring Pum». Un esfuerzo que pretende concientizar sobre la importancia de la seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico, al maximizar la concentración y disminuir los distractores al momento de conducir.

La campaña «Run Ring Pum» tiene como protagonistas a las niñas y los niños, quienes, a través de mensajes educativos, son los encargados de llevar a sus padres y otros adultos el mensaje de prevención y seguridad. Con esta iniciativa, Claro Nicaragua busca crear conciencia desde temprana edad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y garantizar la seguridad de todos en la carretera.

A esta campaña se han unido grandes empresas que comparten la visión como Casa Pellas o Bimbo. Además, la iniciativa resalta la importancia de enseñar seguridad vial a los niños desde temprana edad, incentivando el uso de cascos y equipos de protección cuando montan bicicleta o patines. Con «Run Ring Pum», Claro Nicaragua reafirma su compromiso con la educación y la seguridad vial, trabajando de la mano con las nuevas generaciones, para hacer de la carretera un lugar más seguro para todos.

Cada año, miles de vidas se pierden en accidentes de tráfico que podrían ser evitados, y una de las principales causas es la distracción al manejar. En este sentido, «Run Ring Pum» insta a los conductores a apagar sus dispositivos móviles o ponerlos en modo «no molestar» antes de comenzar a conducir, estacionarse para responder llamadas de emergencia o regresar la llamada cuando llegues a tu destino, recordando que una fracción de segundo de distracción puede tener graves consecuencias.

“Al convertir a los niños y niñas en protagonistas principales, buscamos instaurar desde temprana edad, una cultura de educación y responsabilidad en torno a este tema tan vital. Cuanto más amplio sea el respaldo a esta iniciativa, más seguras serán las carreteras de Nicaragua, para todos y todas”, expresó Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Pequeños productores lideran la producción de carne porcina en Nicaragua

El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio promueve la incorporación de tecnologías para el mejoramiento genético del hato porcino, así como alternativas de alimentación y buenas prácticas en el manejo productivo y reproductivo.

Estas iniciativas buscan desarrollar el sector porcino y mejorar el bienestar de las familias productoras.

Te puede interesar leer: Taiwán refuerza su seguridad alimentaria

Según el Ministerio Agropecuario (MAG), durante el periodo de enero a septiembre de 2024, se han producido 24.5 millones de libras de carne de cerdo, resultado del sacrificio de 217,841 cabezas, en línea con las metas establecidas en el Plan de Producción 2024.

De este total, el 73,4% del sacrificio fue realizado por pequeños y medianos productores, mientras que el 26,6% correspondió a mataderos industriales.

La producción y comercialización de carne porcina en Nicaragua continúa con un desempeño positivo, lo que permitirá alcanzar la meta de 34.2 millones de libras en el año.

Esto contribuirá a dinamizar la economía de las familias productoras y abastecer los mercados nacionales para el consumo de los nicaragüenses.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua no reporta casos de covid-19 en la última semana

El Ministerio de Salud, MINSA, dio a conocer en su informe semanal, no se presentó ningún caso confirmado de Covid-19 en Nicaragua.

A continuación nota íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 22 de Octubre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 15 al 22 de octubre 2024, no tuvimos casos de COVID-19 confirmado.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,200 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,955 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Deportes Destacadas Empresariales

Pasión y Competencia en Cada Partido

Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones y en reputación corporativa, reafirma una vez más, su compromiso con la niñez nicaragüense, al inaugurar el torneo de fútbol infantil más importante de toda la región: “Super Liga Claro Internacional 2024”, un evento donde cientos de niños y niñas disfrutan del fútbol.

Esta iniciativa responde a la necesidad de crear espacios que promuevan valores como el respeto, trabajo en equipo, esfuerzo, disciplina, entre otros. A su vez, es el primer paso hacia la profesionalización del fútbol, para muchos niños y niñas que visionan ser parte de equipos a grandes escalas.

“Inicia la Súper Liga Claro Internacional, en la que niños y niñas de diferentes departamentos de nuestro país, convierten en realidad su sueño, al participar en una copa profesional y de prestigio centroamericano. Desde ya deseamos que todos nuestros participantes disfruten de este torneo y juntos conectemos con esta experiencia deportiva”, comentó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Este torneo es apoyado por: Zona Deportiva, sede donde se jugarán los partidos; Samsung, quien entregará equipos celulares a los primeros lugares de cada categoría; Agua Luna que brindará la hidratación para los participantes, y Vitalit que se encargará de las bebidas energéticas para los competidores.

Categorías
Nacionales

Mujer arrestada en Nicaragua por formar red de explotación sexual infantil

Mara Lujana Blandón Obregón, de 50 años, esta siendo acusada por formar parte de una red de explotación sexual en Matagalpa, Nicaragua.

Dentro de esta red se incluyen su hijo y una sobrina, ambos de entre 5 y 9 años. Estos abusos fueron grabados y vendidos en video al nicaragüense Francisco Ramón Cruz Rodríguez, de 53 años, quien fue arrestado en Miami en julio.

La red fue desmantelada recientemente por la Policía de Estados Unidos, en colaboración con las autoridades de Nicaragua.

Te puede interesar leer: Más de 1.100 millones de personas en pobreza mundial

El jefe de la Policía de Miami, Manuel Morales, informó que el material de pornografía infantil encontrado a Cruz en una memoria USB es impactante, con más de 480 imágenes, incluyendo niños de hasta dos años siendo agredidos sexualmente.

Morales aseguró; «Tras 30 años en el servicio, nunca había visto algo similar. Blandón y Cruz mantenían comunicación electrónica, intercambiando dinero y pornografía infantil».

La detención de Blandón en Nicaragua fue posible gracias a la colaboración entre las embajadas de Estados Unidos en Nicaragua y Panamá. Actualmente, la mujer está detenida, mientras que Cruz enfrenta cargos por trata de personas y otros delitos sexuales en Estados Unidos.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua sin nuevos casos de COVID-19 reportados

El Ministerio de Salud, MINSA, dio a conocer que en la última semana que comprende del 8 al 15 de Octubre 2024, no se presentaron casos de COVID-19.

A lo inmediato, nota íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 15 de Octubre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 8 al 15 de Octubre 2024, no tuvimos casos de COVID-19 confirmado.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,200 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,955 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!