El pasado sábado el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), dio a conocer mediante una resolución ministerial, que estará a cargo de supervisar y regular todas las actividades relacionadas con el Danto o Tapir.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Queda estrictamente prohibido llevar a cabo cualquier acción vinculada al manejo de los Danto o Tapir, como su reproducción, crianza o liberación, sin la obtención previa del permiso ambiental correspondiente. Cualquier infracción a esta disposición estará sujeta a las consecuencias establecidas por las leyes y regulaciones ambientales vigentes.
La protección y preservación de esta especie son fundamentales para mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad en nuestro entorno. Por lo tanto, es importante respetar y cumplir con las normativas establecidas para garantizar un manejo responsable de los Dantos o Tapires y contribuir
Este fin de semana el MARENA realizó la liberación de 140 tortuguillos de la especie de paslama, en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, ubicado en el municipio de Santa Teresa, Carazo.
La liberación de las pequeñas tortugas fue realizada por Guardas de Áreas Protegidas, Brigada Ecológica Casa Congo y miembros del Ejército de Nicaragua.
La liberación de tortugas tiene como objetivo principal facilitar su ascenso hacia la superficie y su posterior travesía hacia el mar, incrementando significativamente sus posibilidades de supervivencia. Esta tarea cobra una relevancia crucial, dado que diversas especies de tortugas se encuentran en una situación de amenaza e incluso riesgo inminente de desaparición.
Faustino Obando, Coordinador del Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, dijo:
“Dichos tortuguillos, están siendo regresados al mar, con la finalidad de garantizar la conservación de esta especie amenazada por la extinción. Recordemos que existe la probabilidad que solo el 1% de estas puedan llegar a la adultez, por lo que es importante protegerlos para que sigan existiendo” finalizó.
El MARENA presentó este martes la Hoja de Ruta de la Aplicación del Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali. Esta hoja de ruta ambiciosa tiene como objetivo principal la reducción del 80% de las sustancias responsables del agotamiento de la capa de ozono para el año 2045. Con este paso valiente y comprometido, el país busca contribuir de manera crucial a la preservación de nuestro planeta y a la lucha global contra el cambio climático.
La Ministra del MARENA Heydi Calderón, manifestó que “Estamos el día de hoy presentando la hoja de ruta para Nicaragua, para el trabajo que vimos haciendo con estos compuestos que se llaman hidrofluorocarbonos, que son gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global; estos son un pequeño porcentaje a nivel global, pero que tienen una persistencia de 15 años”.
Ministra del MARENA Heydi Calderón
Calderón resaltó con entusiasmo que la hoja de ruta de la enmienda de Kigali en Nicaragua se ha estructurado meticulosamente en tres componentes de vital importancia.
En primer lugar, se establecerá un Ente de regulación y control, dedicado a la revisión y actualización constante del inventario de gases dañinos. En paralelo, se está llevando a cabo una iniciativa de capacitación y certificación dirigida a técnicos especializados en refrigeración y aire acondicionado, asegurando que estén equipados con las habilidades necesarias para contribuir a la transición hacia alternativas sostenibles. Por último, pero no menos importante, se enfocará en el manejo ambientalmente responsable de estos gases, con el objetivo primordial de evitar que escapen a la atmósfera y de esta manera, promover una gestión integral y consciente de los recursos naturales.
Alan Bastida, Experto de la Organización de las Naciones Unidas
Alan Bastida, Experto de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, ONUDI, detalló la Hoja de Ruta de la Enmienda de Kigali, durante su ponencia y felicitó los esfuerzos de Nicaragua.
“Nicaragua, después de dos años de arduo trabajo, puede presentar ante la sociedad, las instituciones, las academias, los importadores y los técnicos, su ruta para reducir los HFC, ya que los HFC, son gases potentes de efecto invernadero, que son considerados los gases más potentes que hay en la tierra, en este sentido estamos presentando la ruta o el camino del 2024 al 2045, para reducir de manera gradual estos gases”, destacó Bastida.
La Enmienda de Kigali, fue presentada por Nicaragua en el año 2020, y se destaca como un hito significativo en el compromiso del país con la protección ambiental.
Nicaragua se alza como uno de los pioneros en la región al presentar una estrategia adaptada a la realidad centroamericana. Esta estrategia innovadora se caracteriza por su enfoque colaborativo, estableciendo una estrecha colaboración entre las industrias y el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales.
Este enfoque integrado subraya el compromiso de Nicaragua en abordar los desafíos ambientales de manera conjunta y sostenible, sentando un ejemplo inspirador para otros países en la búsqueda de soluciones regionales al cambio climático.
Balance de InSight Crime, dio a conocer que en Nicaragua tiene la tasa más baja de homicidios y situaciones de violencia en Centroamérica, en un 6,7%.
En el año 2022, el país centroamericano demostró bajos índices de homicidios y situaciones de violencia, en comparación con otros países de América Latina, donde siguen aumentando la delincuencia y la producción de drogas.
La institución judicial y policial en conjunto con el gobierno de Nicaragua han realizado planes de lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
En estos planes contemplan la ejecución de capacitaciones en zonas rurales, vigilancia y patrullaje de 24 horas en lugares que son vulnerables, seguridad vial y escolar, atenciones a jóvenes en riesgo social. Gracias a esto, se ha frenado la delincuencia en gran médida y por ende, el índice de homicidios en país.
El Ministerio de Salud, MINSA, dió a conocer en su informe semanal del 8 al 15 de agosto, la situación del COVID-19 en Nicaragua.
A continuación nota de prensa integra:
Durante la presente semana que comprende del 08 al 15 de Agosto 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.
De la misma forma 9 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.
Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,015 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.
En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.
Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,755 nicaragüenses.
Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!
En un esfuerzo por estimular la creatividad y promover las últimas tendencias en consumo de productos saludables, el MEFFCA llevó a cabo con éxito el quinto taller nacional. El evento, celebrado en el Parque Nacional de Ferias de Managua, reunió a protagonistas del sector de dulcería tradicional, repostería y técnicos a nivel nacional.
El principal objetivo del taller fue fomentar la diversificación de la oferta de productos, impulsando la elaboración de alimentos saludables, de calidad e inocuos.
La actividad estuvo enmarcada en la promoción de tecnologías de conservación y el uso adecuado de aditivos para prolongar la vida útil de los alimentos, se centró en la versátil nuez de Macadamia.
Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de adquirirhabilidades prácticas en la creación de productos innovadores a partir de nueces de Macadamia. Desde nueces saborizadas hasta barras nutricionales, bombones y galletas, los asistentes exploraron diversas técnicas de transformación. También se abordó la elaboración de brownies y blondies, expandiendo así el repertorio de opciones saludables y deliciosas.
El taller no solo se enfocó en la preparación de productos, sino que también promovió la idea de agregar valor a la materia prima local. Los protagonistas de la industria aprendieron a aprovechar al máximo las propiedades de la nuez de Macadamia, contribuyendo a la generación de nuevos productos agroindustriales y fomentando la innovación en el sector.
La versatilidad de la nuez de Macadamia quedó patente en las múltiples aplicaciones que se exploraron durante el taller. Además de su utilización en la elaboración de chocolatinas, turrones, helados y pasteles, esta nuez puede ser consumida en su estado crudo o frito, ofreciendo así una opción saludable y deliciosa para los consumidores. Además, su alto contenido de aceites (alrededor del 70%) la convierte en un recurso valioso para la industria cosmética.
Con este encuentro nacional, el MEFFCA no solo promueve la diversificación de la oferta alimentaria, sino que también impulsa la colaboración y el intercambio de conocimientos entre usuarios de la agroindustria. La innovación en productos y técnicas se convierte en un motor clave para el desarrollo sostenible y el crecimiento económico del país.
La realización exitosa de este quinto taller nacional en el Parque Nacional de Ferias de Managua marca un paso adelante en la promoción de la creatividad y la innovación en el sector agroindustrial, consolidando a Nicaragua como un referente en la producción de alimentos saludables y de alta calidad.
La feria ganadera se llevará a cabo del 08 al 13 de Agosto, en el km 7.5 carretera a Masaya (frente a plaza familiar) , donde estarán participando más de 40 ganaderías reconocidas a nivel nacional por ser criadoras de razas genéticas bovinas, de equinos, porcinos, ovinos y caprinos.
El evento se realiza con el objetivo de promover el desarrollo del sector ganadero de Nicaragua, y durante cinco días, los visitantes tendrán acceso a diferentes tecnologías para mejorar la alimentación y salud del ganado de leche y carne.
Además, cada día de la feria cuenta con un programa de actividades, como: Monta de toros profesional; presentaciones de grupos musicales; Exposición de los mejores criadores de ganado genético del país, feria de automóviles, entre otros.
El costo de la entrada a la feria varía de acuerdo al día:
Martes 08 de Agosto = C$100.00
Miércoles 09 de Agosto = C$400.00
Jueves 10 y Viernes 11 de Agosto = C$200.00
Sábado 12 y Domingo 13 de Agosto = C$250.00
Puedes conocer el calendario de actividades en el siguiente enlace:
Las mejores películas y series para compartir en familia y entre amigos, se encuentran en la plataforma streaming Claro Video, que cuenta con un catálogo lleno de opciones para conectarse con lo mejor del cine.
Con Claro Video, los nicaragüenses acceden a una gran variedad de contenido exclusivo de Paramount +, que incluye programas de MTV, Comedy Central, Nickelodeon y CBS, así como películas recién estrenadas. También podrán disfrutar de los emocionantes beneficios del fútbol internacional con los 380 partidos en vivo de los 20 equipos de Premier League en la temporada 23/24. ¡La diversión y entretenimiento para los más pequeños de la casa también están garantizados con Claro Kids!
“Gracias a esta plataforma, ofrecemos a nuestros clientes una amplia variedad de contenidos exclusivos de Paramount+, para que disfruten con sus familiares y amigos de material entretenido, desde producciones animadas hasta documentales educativos”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.
¿Listos para sumergirse en emocionantes aventuras y momentos inolvidables en familia? Descarga la app gratuita disponible en tienda App Store, Huawei App Gallery y Play Store, y explora la sección de acción y aventura para encontrar las mejores películas.
La Dirección General de Migración y Extranjería brindó y reafirmó los procedimientos y requisitos para solicitar pasaportes destinados a menores de 18 años.
La teniente primero Fanny Somarriba Martínez, jefa del departamento de visas y entrega de pasaportes, detalló los siguientes requisitos para los casos en los que ambos padres se presenten para realizar la solicitud:
Formulario de solicitud.
Pago correspondiente por la libreta de pasaporte.
Partida de nacimiento original del menor y fotocopia de la misma.
Fotocopias de las cédulas de identidad de ambos padres.
Además, si se pretende solicitar una visa de salida, deberá agregarse el permiso legal emitido por un notario.
Para el caso de los mayores de 18 años que deseen tramitar su pasaporte, se requiere la presentación del formulario de solicitud, el pago de la libreta de pasaportes, así como la partida de nacimiento original y fotocopia de la cédula de identidad.
En situaciones en las que uno de los padres se encuentre fuera del país, será necesario contar con un poder emitido por un notario. Si ambos progenitores están ausentes, se exigirá un poder apostillado.
Es importante destacar que las citas para trámites que involucren poderes solo podrán realizarse en la sede central en Managua.
La teniente Somarriba Martínez también señaló que los costos de las visas pueden variar según la solicitud realizada por los padres del menor.
Ante estos lineamientos, se recomienda a los interesados en obtener el pasaporte para menores de edad que cumplan con los requisitos establecidos para agilizar el proceso y evitar contratiempos.
El país centroamericano está sumido en la emoción y la expectativa, ya que se han desatado grandes posibilidades de que el famoso cantante Luis Miguel realice un concierto en suelo pinolero.
El pueblo nicaragüense está a la espera de la confirmación de un posible concierto del cantante mexicano, y es que la productora +Show Productions publicó un emocionante vídeo anunciando el inicio de la gira del Sol de México este próximo jueves 03 de agosto, «Luis Miguel Tour 2023».
Luego de está publicación las redes sociales se inundaron de mensajes de alegría y esperanza por parte de miles de fans que anhelan presenciar las interpretaciones del «Sol de México» en su tierra.
Se invita a los fanáticos y seguidores de Luis Miguel a estar pendientes de futuros comunicados por parte de +Show Productions en sus redes sociales, para esperar la confirmación de la presentación del Sol de México en tierras nicaragüenses.