Categorías
Nacionales

Irán y Nicaragua asumen acuerdos bilaterales

En el Centro de Convenciones Olof Palme, se realizó el segundo encuentro entre los mandatarios de Irán y Nicaragua, con el fin de incrementar vínculos en las áreas políticas, económicas, culturales y de otro tipo, sobre todo en materia de ciencia y tecnología.

En este encuentro se dieron a conocer importantes acuerdos alcanzados en las reuniones de trabajo que sostuvieron las delegaciones de ambos países.

«Esto ha permitido que haya acordado tres memorándum bases, primer memorándum es el entendimiento que vamos a seguir desarrollando tiene que ver con la creación de la comisión mixta intergubernamental, para la cooperación económica comercial y el intercambio científico técnico entre los gobiernos la República de Nicaragua y de la República Islámica de Irán«, detalló Daniel Ortega.

El segundo Memorándum tiene que ver con el tema de los poderes de justicia, y el tercer memorándum, con la medicina, equipo y suministro médicos de laboratorio farmacéutico entre ambos países.

Daniel Ortega destacó que se trabajó una minuta para intercambiar información para establecer relaciones entre Irán y Nicaragua dentro del marco de un Tratado de Libre Comercio.

«Se está pendiente una visita de nuestros representantes frente a esos temas a Irán para darle continuidad y crear las condiciones que permitan ejecutar acuerdos”, aseveró Ortega.

Cabe recordar que la noche del martes, el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo dieron la bienvenida a Presidente de Irán Ebrahim Raisi, a la primera dama, Doctora Jamileh-Sadat Alamolhoda, y a la comitiva gubernamental que lo acompañaba en la Plaza de los No Alineados, en Managua.

El homólogo Islámico, Raisi, continuará con su viaje por América latina, en esta ocasión se dirigirá hacia Cuba.

Categorías
Destacadas Nacionales

Daniel Ortega se reúne con Ebrahim Raisi presidente de Irán

La tarde de este martes arribó al territorio nicaragüense Ebrahim Raisi presidente de Irán, quien se encuentra en una gira por latinoamerica.

Nicaragua es el segundo país en su agenda de visitas, el día lunes 12 de junio estuvo en Venezuela, donde se reunió con Nicolás Maduro presidente del país sureño.

En esta visita el mandatario iraní definió como «estratégicas las relaciones con Venezuela, Cuba y Nicaragua» y que estas visitas fortalecerán la profundización de sus lazos.

El mandatario nicaragüense hizo una breve intervención donde habló sobre la similitud de ambos países en relación en que han sido víctimas de los gobiernos de Estados Unidos.

En su intervención Ebrahim Raisi presidente de Irán, también resaltó esas similitudes entre ambos países, destacando que la revolución en Irán fue en febrero de 1979 coincidiendo también con el triunfo del gobierno sandinista en estos nuevos tiempos.

Ebrahim Raisi se presentó a Nicaragua con una comitiva integrada por el Ministro de Salud, Ministro del Petróleo, Ministro de Cultura, Ministros de Diplomacia Económica.

«Seguramente la lucha y el esfuerzos de nuestros pueblos, durante esas revoluciones influyeron uno en el otro», «nuestros pueblos conocen muy bien las luchas y los esfuerzos del pueblo nicaragüense», destacó el mandatario iraní.

Ebrahim Raisi resaltó que Irán siempre ha tenido buenas relaciones con el sandinismo, que son unas relaciones fraternas, y que las relaciones entre ambos países es una relación meramente estratégica.

«Nosotros queremos incrementar y profundizar nuestras relaciones en todas las áreas políticas, económicas, culturales y en todos los ámbitos, sobre todo en ciencia y tecnología», refirió Raisi.

Categorías
Ambiente Nacionales

El fenómeno del «NIÑO» se acerca a Nicaragua

En una entrevista de un medio local (canal 4), el Ingeniero Marcio Baca, director de Meteorología, INETER, dijo que el periodo lluvioso ya comenzó, a pesar de la condición del fenómeno del «NIÑO».

El fenómeno del NIÑO está producido por un calentamiento del Océano Pacifico. Este calentamiento hace que los vientos se debiliten o cambien de dirección, resultando cambios de corrientes en aire y mar, haciendo que se libere calor a la atmósfera, cambiando las condiciones climáticas en el mundo.

Fenómeno del «NIÑO» Latino y Centro América.

Con este fenómeno hace que aumenten las precipitaciones y que en otras disminuyan, provocando así inundaciones y sequías, igual pasa con la temperaturas, en algunos lugares son más altas y en otras más bajas.

En este trimestre (mayo, junio, julio), Nicaragua tiene el 60% de probabilidad de condiciones neutras y el 40% que se presente el fenómeno del niño. Sin embargo, para en julio a agosto existe más de un 80% la instalación del fenómeno del «NIÑO», con toda las afectaciones que pueda traer para el territorio nicaragüense.

El Ingeniero Baca, añadió; «Si el fenómeno se instaura en julio, significa que junio se va a comportar como un mes de transición, de una condición neutra a una condición «El niño».

Baca explicó que las zonas pacífico, caribe y parte del centro del país posee un 80% de humedad en el suelo, esto es favorable para el desarrollo de la siembra de primera, en cuanto al corredor seco, los niveles de humedad en el suelo se mantienen entre un 30 y 40% .

Según el pronóstico actual, las incidencia del fenómeno «NIÑO» están vigente y pese a sus afectaciones y efectos las lluvias estarán presentes.

El ingeniero Baca señaló que para este jueves 8 de junio entrará a territorio nicaragüense la primera onda tropical.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Chocolates Momotombo reconocidos a nivel mundial

El arduo trabajo, perseverancia y la fe, fueron partes de las claves para que este proyecto creciera a tal punto de ser galardonados en el ámbito internacional.

Momotombo, la primera fábrica artesanal de chocolates en Nicaragua fue fundada en el año 2004, e inició como un pequeño negocio familiar en el Barrio Héroes y Mártires.

El negocio inició ofreciendo una gran variedad de bombones de chocolates, en las que utilizaban recetas propias y originales, resaltando siempre el sabor del cacao e ingredientes locales.

Actualmente Momotombo ofrece una amplia variedad de chocolates y bebidas a base de cacao.

Dentro de sus principales finalidades está contribuir y servir a la comunidad y sobre todo preservar la cultura del cacao nicaragüense.

El Chocolate Momotombo es reconocido a nivel mundial por su sabor único han sido galardonados con varios premios entre los que destaca los siguientes que fueron recibidos en 2019:

  • «Medalla de Oro, Mejor Barra de Chocolate de Blanco» Américas bean to bar and chocolatier competition by International Chocolate Awards (2019)
  • «Medalla de Oro, Bombones de Chocolate fresco con Ron y Marañones» Américas bean to bar and chocolatier competition by International Chocolate Awards (2019)
  • «Medalla de Oro, Mejor Barra de Chocolate Oscuro de País, Nicaragua»  Américas bean to bar and chocolatier competition by International Chocolate Awards (2019)

La tienda ubicada en Managua se sitúa en Planes de Altamira, de la Pastelería Sampson 1 c al sur en Plaza Altamira Modulo 2, también puedes contactarlos al teléfono 2270-2094.


Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua reporta 18 casos positivos para COVID-19

El Ministerio de Salud del país centroamericano, reportó en su informe semanal la atención a 18 casos positivos para COVID-19, los que ya están siendo atendidos.

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 6 de Junio 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 30 de Mayo al 6 de Junio 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 18 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 9 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,752 personas.  Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados  como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,489 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua aprueba ley creadora de la Cruz Blanca

La Asamblea legislativa del país centroamericano, aprobó la Ley Creadora de la Cruz Blanca, la que estará adscrita al Ministerio de Salud (MINSA).

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA

ASAMBLEA NACIONAL APRUEBA
LEY CREADORA DE CRUZ BLANCA

La Asamblea Nacional aprobó hoy 02 de junio la LEY CREADORA DE LA CRUZ BLANCA, como una entidad de asistencia humanitaria y de socorro que dará respuesta de manera oportuna y atención con calidad a las emergencias de las familias nicaragüense y comunidades en situaciones de riesgo y vulnerabilidad.

Como entidad descentralizada adscrita al Ministerio de Salud (MINSA), LA CRUZ BLANCA brindará sus servicios de atención bajo los principios del Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC), de: Universalidad, Solidaridad, Integralidad, Participación Social, Eficiencia, Calidad, Equidad, Sostenibilidad y Responsabilidad de los Ciudadanos.

En cumplimiento a sus atribuciones, LA CRUZ BLANCA contribuirá a mejorar la salud, prevención de las enfermedades y alivio del sufrimiento, brindando asistencia humanitaria a los sectores más vulnerables de la población.

Managua, 02 de Junio de 2023.

Categorías
Destacadas Nacionales

Gobierno de Nicaragua envía saludo a las madres nicaragüenses

Este próximo martes 30 de mayo, los nicaragüenses celebran el día de las «Madres», por tal motivo el gobierno central envía un preciado saludo a todas las madres del país centroamericano.

A continuación nota de prensa integra:

MADRES, GRAN AMOR !

Queridas Madres
de nuestra Nicaragua Bendita, Soberana,
Siempre Digna, Honrosa y Libre

Las saludamos con el Amor Inmenso que Ustedes mismas nos dan cada día en nuestros Hogares y Familias que han sido y son, Escuelas de Amores y Valores Nicaragüenses, por Gracia de Dios.

Las saludamos con el Respeto y la Admiración que cada Madre despierta en nuestros Corazones y Vidas, sabiendo reconocer y agradecer el Ejemplo que Ustedes nos dan, de Cultura de Reconciliación, Trabajo y Paz, esa Cultura que Gracias a Dios y al Amor de Madre se extiende por todas estas Tierras Sagradas.

Desde nuestra profunda Gratitud a cada Madre Admirable de la Patria de Darío y Sandino, les abrazamos con el Infinito y Verdadero   Cariño que Ustedes merecen, y que cada día nos inspira y fortalece para servirles mejor, y para que sigamos iluminando nuestras Vidas con su Amor, que és Inmensa Luz de Patria, Familia y Comunidad Cristiana y Solidaria.

Que tengan un Gran Día, Queridas Madres, Aquí, y en el Otro Plano de Vida, desde donde nos acompañan siempre con su Fuerza y su Grandísimo Espíritu.

Nos debemos a Ustedes y nos empeñamos en escuchar la Sabiduría de sus Grandes Amores. En la confianza en ese Dios de Todas las Victorias, nuestro Compromiso de Trabajo, Seguridad, Paz y Prosperidad.

Managua, 29 de Mayo, 2023

Daniel Ortega Saavedra      Rosario Murillo

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

¿Ve el gobierno de Nicaragua como prioridad la salud mental?

La salud mental debe ser una prioridad en la vida de cada individuo y principalmente debe ser una prioridad en los proyectos de los gobiernos en cada país.

El nivel de importancia de está recae en que sin ella el individuo no tiene las herramientas suficientes para enfrentarse al estrés de la vida, ni desarrolla todas sus habilidades, habilidades que le permite aprender y trabajar adecuadamente y así poder contribuir a la comunidad y sociedad de manera positiva.

Nicaragua ha venido avanzado en las atenciones de salud mental, convirtiéndose en una prioridad el brindar este servicio en sus centros asistenciales sin ningún costo.

El Ministerio de Salud, MINSA, detalló; «Durante el 2022 al segundo trimestres del 2023, ha realizado 299, 155 atenciones en Salud Mental a niños, niñas, adolescentes y adultos».

Te puede interesar leer: RUSIA Y NICARAGUA CREAN VACUNA CONTRA EL DENGUE

Nicaragua cuenta con 16 Centros de Atención Psicosocial ubicados en las 16 cabeceras departamentales del país.

Se han brindado 292, 143 atenciones de salud mental en adultos en diferentes Centros de Atención Psicosocial del país. Estas atenciones abarcan grandes necesidades, desde problemas de ansiedad hasta trastornos de personalidad y enfermedades mentales más complejas.

La creación del Centro Nacional de Salud Mental Infantil, CENASMI, fue y sigue siendo un acierto para el gobierno sandinista, ya que la atención temprana de las enfermedades mentales, ayuda a poder formar adultos sanos.

Este centro a realizado 7,012 atenciones en salud mental a niños y niñas menores de 15 años, abarcando el 2022 – y lo que va del 2023, el centro es atendido por especialistas en psiquiatría infantil, psicología, trabajo social, y medicina alternativa con terapia natural.

Con el objetivo de brindarles las herramientas y técnicas necesarias para identificar problemas mentales y así poder remitirlos a la especialidad adecuada, 600 médicos generales recibieron el curso sobre la estrategia de atención humanitaria en el contexto de desastres para identificar problemas de salud mental.

También se reforzó conocimientos a 25 médicos especialistas en psiquiatría y 43 psicólogos en el curso sobre atención de la salud mental infantil.

Nicaragua a entendido que sin salud mental no hay una ciudadanía sana, por ello trabaja en una estrategia integral de atención sanitaria que busca garantizar el bienestar integral de la población.

Es importante destacar que en cada unidad de salud en el país centroamericano, cuenta con especialistas en psicología, y trabajadoras sociales, con el fin de dar prevención, diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno.

Categorías
Nacionales Salud

Rusia y Nicaragua crean vacuna contra el dengue

Científicos rusos y nicaragüenses de la empresa Méchnikov, han elaborado una vacuna contra el dengue.

Veronika Skvortsova, directora de la Agencia Federal de Biomedicina de Rusia, dijo; «La vacuna, creada por iniciativa del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, entrará en la fase de ensayos clínicos en un futuro próximo. En este sentido, indicó que la creación de un fármaco de este tipo es una tarea a nivel de altas tecnologías, para evitar reacciones secundarias adversas».

Te puede interesar leer: OMS: EL MUNDO DEBE PREPARARSE PARA LA PRÓXIMA PANDEMIA

Hasta el momento la única vacuna registrada contra el dengue es la que produce Japón. Pero ahora, la empresa Méchnikov, ha logrado desarrollar una nueva vacuna, y las partes involucradas en el proceso van a ponerla a prueba.

Cabe señalar que no es el primer logro que realiza el instituto Méchnikov, en 2019 se realizó la producción de vacunas contra la gripe.

Este instituto fue establecido en 2016 en la capital, con tecnologías especializada rusas, tiene la capacidad de producir vacunas suficientes, no solo para Nicaragua, si no, para otros paises del mundo.

Categorías
Destacadas Nacionales

MINSA sigue dando seguimiento a los casos de COVID-19

El Ministerio de Salud de Nicaragua, dio a conocer mediante nota de prensa la situación del COVID-19, en el país durante la última semana.

La nota de prensa reporta 13 casos positivos con la enfermedad, los cuales ya están siendo atendidos.

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 23 de Mayo 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 16 al 23 de Mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 13 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 6 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,729 personas.  Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,471 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!