Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua clasifica al Clásico Mundial de Béisbol 2023

La selección de béisbol de Nicaragua, derrotó 3×1 a su similar de Brasil, logrando clasificar por primera vez en su historia al Clásico Mundial de Béisbol, que se llevará a cabo en el año 2023.

La derrota en su debut ante los “cariocas” 4×1 quedó en el olvido, la revancha para Nicaragua llegó y en el partido que más duele.

La tropa dirigida por Sandor Guido se sacudió los fantasmas del complicado juego previo ante Argentina y este miércoles se encargó de golpear temprano para respaldar a Osman Gutiérrez quien se encargó de bordar una fantástica labor digna de enmarcar.

La Selección pinolera, tomó la ventaja rápidamente en el mismo primer episodio. Rola por segunda de Elmer Reyes permitió a Leytón anotar la primera y acto seguido doble sobre la raya del left de Britton remolcó a Cuthbert con la segunda.

Brasil, se acercaría en el marcador, en el cuarto inning, cuando Reginatto terminó anotando por error en fildeo de Milkar Pérez atacando una rola de Daniel Molinari.

Te puede interesar: UEFA ANUNCIA UN MINUTO DE SILENCIO POR LA TRAGEDIA EN INDONESIA

Luego de las dos anotaciones en el primer inning, fue hasta el séptimo que la selección nicaragüense logró ampliar la ventaja con una carrera más. Con las bases llenas, Elmer Reyes, sacó roletazo por segunda que le permitió a Montealto pisar el home, para colocar el 3×1 final.

El pitcheo de Nicaragua registró una excelente actuación, permitiendo sólo 5 hits. Ganó Osman Gutiérrez con labor de 6 episodios de 3 hits, 5 ponches y 1 sucia, salvó Acuña con 1.2 innings de 1 hit y 1 ponche.

EL DEBUT DE NICARAGUA EN EL CLÁSICO MUNDIAL

Nicaragua, se clasifica al grupo D. Iniciará su participación enfrentando a Puerto Rico el 11 de Marzo del próximo año en Florida, y en ese mismo grupo tendrá como rivales a Venezuela, Israel y República Dominicana.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

BCIE alerta a población en General sobre estafas electrónicas

A través de un comunicado publicado en su página web, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) alerta a la población en general de estafas vía correo electrónico y mensajes de texto.

El comunicado explica a sus grupos de interés, autoridades y público en general que han habido intentos de fraudes electrónicos, utilizando el nombre del Banco, a través de la solicitud por medio de mensajes de texto o correo electrónico de realizar depósitos en cuentas de terceros con el objeto de acceder a financiamiento por parte del BCIE.

“Por lo anterior deseamos aclarar que el BCIE es un organismo multilateral de desarrollo, por lo que su giro no es ofrecer de manera directa servicios de banca comercial de primer piso a personas naturales, es decir, no otorgamos créditos directamente a personas naturales, reza el documento.

El comunicado indica que “El BCIE nunca va a solicitar realizar depósitos con el propósito de beneficiarle con alguno de los programas del BCIE administrados a través de las diferentes instituciones financieras de la región”

Finaliza diciendo que “Hacemos un llamado a la población en general a estar alerta ante cualquier correo electrónico, llamadas, mensajes de texto que les inviten a entregar datos sensitivos, información de sus cuentas bancarias o realizar depósitos en cuentas de terceros; estas son señales que podría estar siendo objeto de fraude financiero y se le insta a denunciarlos ante las autoridades competentes”

Categorías
Agricultura Economía Nacionales Tecnología

Nuevos Emprendimientos Sobre la Elaboración de Vinos.

Se lleva a cabo el III Taller Nacional de Escalamiento Tecnológico con La participación de emprendedores a nivel nacional.

Este taller fue impartido por técnicos del Ministerio de Economía Familiar (MEFCCA) y la Universidad Nacional de Ingenierías (UNI) fortaleciendo las capacidades y técnicas para la elaboración de vinos.

Como objetivo principal es fortalecer técnicas de mesclas y promover el uso de equipos y utensilios adecuaos para obtener productos de calidad. Los participantes aprendieron sobre estandarización, calidad de procesamientos de bebidas fermentadas y etiquetados de productos de vino.

Estos conocimientos obtenidos durante el taller serán compartidos a nivel nacional, permitiendo a los emprendedores aumentar la productividad, diversificación de sus productos y sostenibilidad de los negocios, generando oportunidades de intercambiar experiencias y contribuir la economía de las familias.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua a un paso de clasificar al Clásico Mundial de Béisbol

La selección nacional de béisbol, se impuso ante Argentina 6×5, y disputará el partido por el último boleto al Clásico Mundial de Béisbol.

El seleccionado de Nicaragua, tomó la ventaja en la parte baja del segundo episodio, Elmer Reyes, inició recibiendo base por bola, Dwight Britton conectó un sencillo al shorstop. Con hombres en primera y segunda, y dos outs en la pizarra, Sandy Bermúdez conectó hit al jardín derecho impulsador de una carrera.

Un Wild Pitch, permitió a Britton, llegar a home y anotar la segunda carrera, Norlando Valle fue dominado con Fly para el cierre del segundo episodio.

En la parte alta de cuarto inning, Eduardo Zurbriggen descifró a Kevin Gadea, conectando fuerte batazo al jardín derecho, impulsador de dos carreras, para empatar el encuentro.

Argentina tomó la ventaja en el quinto inning, con las carreras tres y cuatro.

La ofensiva nicaragüense respondió en el sexto episodio, con un ramillete de tres carreras para tomar la ventaja 5×4.

Un cuadrangular solitario de Lucas Stalman, en el sétimo inning colocó nuevamente el empate en la pizarra.

Dwight Britton, respondió nuevamente al bate y en la baja del séptimo, conectó el sencillo remolcador de la carrera que le dio la victoria a la selección de Nicaragua.

Te puede interesar: YADIER MOLINA SERÁ EL MANAGER DE PUERTO RICO EN EL CLÁSICO MUNDIAL

Ganó el juego Berman Espinoza con salvamento de Roniel Raudes que se encargó de laborar 1.2 innings para cerrar el juego. Sandy Bermúdez (3-2, 2 CI) Dwight Britton (4-2, 1 CI) destacaron a la ofensiva.

El rival de Nicaragua este miércoles (6 PM) será el perdedor del juego entre Brasil y Panamá de este martes por la noche.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

EEUU y España Mayores Compradores de Rosquillas Nicaragüenses

La producción de rosquillas artesanales en Nicaragua son las más demandada de todos los productos, son elaboradas en las montañas somoteñas a base de maíz, queso, sal manteca y cuajada.

Las exportaciones de rosquillas somoteñas en los que va del año muestran un incremento del 25%, algunas Pymes registran ventas superiores a los 2 millones y medio de córdobas.

Los principales países que demandan este producto hecho por manos nicaragüenses son Estados Unidos y España.

La empresa Tropicana Fruit Frams, es una pequeña empresa que trabaja de la mano con familias somoteñas dedicadas a la preparación y empaque de las rosquillas es un producto de as insignias de la tradición gastronómica de Nicaragua.

Las exportaciones de rosquillas somoteñas generan empleos a muchas familias que las elaboran, recibiendo apoyo por parte de los técnicos del Ministerio de la economía familiar (MEFCCA).

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Prevén superar producción de carne de pollo parar finales del 2022

La avicultura es un rubro importante para la economía nacional, forma parte de la alimentación diaria de la población, es generador de empleos a través de la productividad de las pequeñas, medianas y grandes empresas.

La producción de carne de pollo en el país es de un total de 221 millones de libras, lo que significa un crecimiento del 4% en comparación al año pasado.

Pollos de engorde

“La proyección para el cierre de este año es positiva, previendo producir 320 millones de libras con 66 millones de aves sacrificadas”, expresó Isidro Rivera ministro agropecuario.

La producción nacional de huevo es de 22 millones de cajillas, gracias a las 246 mil familias que se dedican a la actividad avícola.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua noquea a Pakistán y sigue en la lucha por un boleto al Clásico Mundial

La representación de Nicaragua que participa en el Preclásico Mundial de Béisbol en Ciudad Panamá, se medirá este martes 4 de octubre a las 11 de la mañana a Argentina luego que la tropa pinolera venciera por nocaut a Pakistán 12×0 y “Los Gauchos” derrotaran 4×1 a Nueva Zelanda.

La novena pinolera, logró sacudirse el golpe recibido ante Brasil quien el sábado nos derrotó 4×1 lo que nos obligó a ganar 3 partidos si deseamos avanzar al Clásico Mundial de Béisbol 2023. La ofensiva nacional respondió y logró entrar en ritmo para cumplir de manera solvente ante un rival discreto.

NICARAGUA CUMPLIÓ

Los maderos entraron en acción desde el propio primer episodio. Con Brandon Leytón corriendo en tercera, Cheslor Cuthbert descargó doble al central para producir la primera, Elmer Reyes con sencillo envió a Cuthbert a la registradora con la segunda rayita. En el segundo episodio, Britton y Novoa iniciaron la tanda con imparables consecutivos, Sandy Bermúdez se sacrificó y Leytón con sencillo puso más arriba a Nicaragua 4×0.

 Luego de no hacer daño en el tercero, la tropa nica golpeó con contundencia en el cuarto. Imparables consecutivos de Britton, Novoa, Bermúdez y Leytón estos dos últimos productores, colocaron el score 6×0. Isaac Benard descargó cuadrangular al derecho para aumentar la diferencia a 9×0.

Te puede interesar: YADIER MOLINA SERÁ EL MANAGER DE PUERTO RICO EN EL CLÁSICO MUNDIAL

En el quinto, Wild pitch del lanzador Amaan Khan permitió a Sandy Bermúdez anotar la décima desde tercera. En el sexto, sencillo de Norlando Valle remolcó desde segunda a Cuthbert mientras que Milkar Pérez con elevado de sacrificio produjo la número en las piernas de Benjamín Alegría.

12 inatrapables descargó la ofensiva nicaragüense en este encuentro que tuvo a Brandon Leytón (2-2, 3 CI) e Isaac Benard (4-1, 3 CI) como los hombres más destacados en materia de producción. Ganó el juego Osman Gutiérrez con 3 episodios de labor, le siguieron Rodney Theophile que laboró par de innings, Joaquín Acuña que lanzó el sexto y Roniel Raudes que se encargó del séptimo

Este martes a las 11 de la mañana, Nicaragua deberá vencer a Argentina y luego esperar al perdedor del cotejo Brasil vs Panamá para definir el miércoles al último clasificado al Clásico Mundial 2023.

Categorías
Destacadas Nacionales

Policía Nacional sigue conmemorando su 43 Aniversario con un desfile

La Policía Nacional de Nicaragua sigue conmemorando los 43 años de Aniversario de la creación de esta entidad, en esta ocasión con un desfile que se llevo acabo en la Avenida Bolivar.

Este desfile fue presidido por el Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra, la Vicepresiente Rosario Murillo, Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz Primer Comisionado de la Policía Nacional, el General del Ejercito Julio Avilez, Ministra de Gobernación Maria Amelia Coronel, Comisionado General Ramón Avellan, Subdirector General de la PN, Comisionado General Adolfo Corea Subdirector General de la PN.

También estuvieron presentes autoridades de diferentes Instituciones y Poderes del Estado.

El desfile contó con la participación de 36 bloques los cuales están compuestos con 2384 policías, en la cual se destaca la participación de 606 mujeres quienes representan especialidades nacionales, organos de apoyo y delegaciones territoriales y también se cuenta con dos bloques de policias voluntarios.

Palabras del mandatario nicaragüense Daniel Ortega

Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra

Daniel Ortega se refirió al pueblo nicaragüense como un pueblo trabajador, con una juventud que esta creciendo con educación desde la primera infancia, el mandatario hablo sobre el avance que ha tenido Nicaragua en la educación, en la creación de nuevos centros escolares, centros técnicos los cuales le vienen a dar herramientas a los jóvenes para salir adelante.

«La policía se ha venido forjando a lo largo de 43 años, preparándose, capacitándose para servirle al pueblo, a los ciudadanos y para defender el derecho a la paz de todas las familias nicaragüenses», destacó el mandatario.

También hizó referencia a los logros que Nicaragua ha venido obteniendo a lo largo de estos años, con ayuda del pueblo nicaragüense y organizaciones destinadas ayudar a los países en desarrollo.

El mandatario se refirió a los países que han venido queriendo interferir en la política nacional, recordando así la época de la colonía cuando los colonos descubrieron las Américas y vinieron a hacer lo que quisieron con los pueblos.

Ortega habló de la situación que actualmente esta pasando Cuba, luego del paso del huracán Ian, refiriendose que es el momento en que Estados Unidos muestre un poco de humanidad y de una vez por toda termine con el bloqueo que lleva ya más de 60 años.

Hizó un llamado a las Naciones Unidas, que en relación a Cuba y a sus condicionens extremas que se encuentran pasando deberian de estar reclamando el levantamiento del Bloque a Cuba.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua se prepara para elecciones municipales

A un mes de que se lleven a cabo las elecciones municipales en Nicaragua, El Consejo Supremo Electoral (CSE), realizó este viernes la revisión y aprobación de las Boletas Electorales que serán utilizadas este próximo 06 de noviembre.

Esta acción contó con la participación de todos los representantes legales, fiscales nacionales y técnicos de los partidos y alianzas políticas debidamente inscritas en este poder del Estado.

En esta revisión constatan el orden de como están elaboradas las boletas lo que les asegura a los partidos políticos y alianzas que sus colores, nombres de candidatos, fotografías, banderas y emblema estén impresos correctamente.

Boleta para Elecciones Municipales 2022

El orden de la ubicación tanto de partidos como de alianzas es la siguiente:

-Casilla número Uno (1): Partido Liberal Constitucionalista (PLC).

-Casilla número Dos (2): Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), conocida como “Unida Nicaragua Triunfa”, que integra a los Partidos Políticos: Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Partido Liberal Nacionalista (PLN), Partido Unidad Cristiana (PUC), Partido Alternativa por el Cambio (AC), Partido Resistencia Nicaragüense (PRN), Partido Indígena Multiétnico (PIM), Partido Movimiento Yapti Tasba Masraka Raya (Myatamaran), Partido Autónomo Liberal (PAL), Partido Movimiento Indígena Progresista de la Moskitia (Moskitia Pawanka); además es acompañada por la Alianza de Resistencia Nicaragüense (Arnic), Movimiento Evangélico en la Convergencia, el Movimiento Indígena de la Costa Caribe, el Movimiento de Liberales Constitucionalistas de Convergencia y el Movimiento Liberal Constitucionalista Independiente (MLCI).

-Casilla número Ocho (8): Partido Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka (YATAMA).

-Casilla número Nueve (9): Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN).

-Casilla número Diez (10): Partido Alianza por la República (APRE).

-Casilla número Trece (13): Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) que es conformada por el Partido Liberal Independiente (PLI) y el Partido Movimiento de Unidad Costeña (PAMUC).

Brenda Rocha, presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE) Fotografía: Cortesía CC/César Pérez

Brenda Rocha, presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE), destacó que la revisión es una actividad más del calendario y que viene a garantizar un proceso transparente y legal.

Categorías
Ambiente Economía Nacionales

Novedosos Zoocriaderos Dinamizan la Economía Nicaragüense

Los zoocriaderos son alternativas ambientales y económica que se implementa con el objetivo de crear soluciones alternativas basadas en la crianza de distintas especies de animales silvestres.

Codornices

El zoocriadero “Sandibay” ubicado en la comarca las enramadas del distrito V de Managua se dedica la crianza de codornices, alevines, que les permiten dinamizar la economía de su familia.

Te puede interesar: INNOVACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS A BASE DE LECHE DE CABRA

Este emprendimiento tiene alrededor de 2 años, el propietario Luis Espinoza y su esposa Cecilia Antonia Baltazar empezaron con la crianza de las codornices utilizando incubadoras artesanales y hace 7 meses está trabajando con la crianza de alevines de tilapia.

De esta misma manera esto les permite consumir y comercializar estas especies dentro y alrededores de la zona.

Alevines de Tilapia