Productores de lácteos recibieron la visita de funcionarios del sistema de producción y comercio donde sostuvieron un encuentro sobre la importancia del acopio de leche y elaboración de queso artesanal.
El objetivo es brindar a los 30 productores participantes de los municipios de Nandaime, Diriomo, Malacatoya y Diría, mejores técnicas y conocimientos sobre la importancia de cada uno de los rubros y darle un valor agregados a sus productos.
De la misma manera, se brindaron charlas sobre cómo crear sus propias marcas y registrarlas ante el ente regulador.
Al contar con sus propias marcas, les permite elaborar sus etiquetas y realizar empaques atractivos y con mejores oportunidades de comercio tanto nacional como extranjero.
La empresa camanica aporta al fortalecimiento de la fauna con la liberación de 100 iguanas verdes en la reserva silvestre Cervantes, localizada en el municipio de Puerto Morazán, Chinandega.
El zoocriadero Camanica está dedicada a la crianza de iguanas en Chinandega.
El compromiso de la empresa forma parte de acciones que benefician al medio ambiente, liberando el 10 por ciento de la producción anual contribuyendo al enriquecimiento de las poblaciones de esta especie.
Con esta acción, se fortalece la implementación de la Estrategia Nacional Biodiversidad Tu Solución Basada en la Naturaleza.
En esta actividad participaron autoridades del municipios y personal de camanica.
La emprendedora Mayra López Gutiérrez fortalece los cultivos que trabaja día a día en acuerdo con la tierra y el medio ambiente en la Comunidad San Esteban Municipio de Jinotepe, Carazo.
Esta joven emprendedora con esfuerzo y dedicación ha logrado tener su parcela diversificada con musáceas, quequisque, cítricos, aguacate, zacate de limón, romero, yaka, granos básicos y plantas ornamentales.
Gracias al Ministerio de economía familiar, que siempre está dispuesto a brinda acompañamiento, y asistencia técnica a nosotros los trabajadores del campo; Expreso Mayra López.
Protagonistas de distintos municipios de Madriz y de los municipios de Santo Tomás, San Francisco de Cuapa, San Pedro de Lóvago, Juigalpa y La Libertad en Chontales, fueron beneficiados con la construcción de estanques artesanales para la crianza, producción y comercialización de tilapias.
Como principal objetivo es incrementar la acuicultura a nivel nacional con la creación de estanques artesanales y producción de alevines, fortaleciendo la seguridad alimentaria de los protagonistas y sus familias.
Se registran mas de 14 mil emprendedores a nivel nacional, técnicos del Mefcca son los encargados de fortalecer las capacidades de los productores con distintas técnicas de construcción de reservorios de agua para el manejo de los peces, selección de padrotes y hembras, elaboración de alimentos alternativos.
En Nicaragua en la actualidad ha venido avanzando en la transformación energética, con el objetivo de garantizar el servicio a toda las familias del territorio nacional.
«El cierre del pasado mes de agosto la cobertura eléctrica en el país era de 99,2 por ciento»,asi lo dio a conocer el Ministerio de Energias y Minas, MEM.
Energía eólica.
En los últimos 15 años unos 3,5 millones de personas de las zonas rurales se beneficiaron con el servicio de energía eléctrica en el pais.
En los primeros días del mes de septiembre, la generación con uso de fuentes renovables en el país fue del 69,29 por ciento, a la vez , se ultilizó fuentes de energías limpias como la eólica, geotérmica, biomasa o cogeneración.
Para este año se pretende electrificar a siete mil 273 viviendas y se normalizarán mil 641, con una inversión de 20,6 millones de dólares, financiados del Banco Centroamericano de Integración Económica y por el gobierno Central.
Las familias visitan Xiloá cada año donde vienen a disfrutar de un ambiente tranquilo, de relajación, de paz para compartir momentos agradables.
Roger Cornejo, visitante expresó; Gracias a Dios tenemos estos días de descanso y andamos disfrutando en familia. Ando con mis nietos veraneando un rato venimos aquí desde Ciudad Sandino, andamos disfrutando; ya están de vacaciones también en los colegios, bueno andamos distrayéndonos sanamente en familia.
Las familias que visitaron este centro recreativo contaron con el resguardo de la policía nacional, Bomberos Unificados y Cruz Roja Nicaragüense, que se encuentran desplegados en distintos balnearios del país.
En Xiloá ofrecen una gran variedad de productos como gafas, shorts; también chinelas, comidas, bebidas, salva vida, frutas entre otros.
Este es bastante fácil de acceder y no queda tan alejado de la capital.
En la comunidad de El Lajero de San José de Cusmapa Miembros de las Iglesias de Dios, se organizan para construir un comedor que favorece a niños y niñas de la comunidad.
José Bravo Rojas Expresó; ya nos hemos reunido con otros pastores y el objetivo principal es apoyar a las familias de escasos recursos que en ocasiones no tienen alimentos para sus hijos.
La idea de construir dicho comedor surgió en el 2019, después de realizar una visita a familias de escasos recursos y desde entonces se entregan algunos paquetes alimenticios para las personas con condiciones vulnerables.
El Naranjo, El Roble, Tamarindo, Los Limones, Lajero y Aguas Calientes, son algunas comunidades que serán beneficiadas con la construcción de dicho comedor.
Bravo comentó; insta a que apoyen con alimentación y ropa para los niños porque están en una zona vulnerables .
El refugio de vida Silvestre Río Escalante Chacocente, liberaron la cantidad de 250 Tortuguillos de la especie Paslama, con el objetivo de promover los valores ambientales y dar oportunidad de vida a especies en peligro de extinción.
Estamos como siempre enfocados en la preservación y cuido de estas especies milenarias, hoy estamos liberando 250 neonatos de la especie Paslama que nacieron en la estación biológica, Expresó. Faustino Obando, Coordinador del Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente.
Estos neonatos se encuentra en peligro de extinción por esta manera son liberados gradualmente en distintos meses del año. En su etapa adulta regresan entre los meses de julio a enero, navegan en el océano y en un periodo de 15 días vuelven a anidar por segunda ocasión a la misma playa donde depositaron los primeros huevos.
Estos neonatos se encuentra en peligro de extinción por esta manera son liberados gradualmente en distintos meses del año.
En su etapa adulta regresan entre los meses de julio a enero, navegan en el océano y en un periodo de 15 días.
En Conmemoración al 201 Aniversario de la Independencia Centroaméricana y el 166 Aniversario de la Batalla en la Hacienda San Jacinto, el Gobierno de Nicaragua preside el desfile escolar de las fiestas patrias.
Palabras del Presidente Ortega:
El presidente nicaragüense realizó una remenbranza de lo que fue la colinazación de las tierras americanas tanto por los españoles como por los ingleses.
Destacó que siempre ha habido un interés especial por Nicaragua, debido que desde ese entonces, se venía estudiando la posibilidad de crear un canal en este país centroamericano.
Ortega destacó la labor que realizó el pueblo nicaragüense por luchar contra William Walker y sus filibusteros, no permitiendo así que estos tomaran el control del país, recordó la Batalla que se llevó a cabo en la Hacienda San Jacinto en defensa de la libertad de Nicaragua, destacando así la labor del Sargento Andres Castro y el General José Dolores Estrada.
La paz es fundamental, para el trabajo, produccion agrícola, desarrollo de la ganadería, para el desarrolllo de todas las economias.
Daniel ortega saavedra, presidente de nicaragua
Ortega destacó que gracias a esta paz se ha acabado el tiempo en que la gente trabajadora, humilde eran discriminadas, explotadas y hasta rechazadas por sus origenes indigenas.
El mandatario también hizó mención a la posibilidad que tienen los jóvenes de poder optar a estudiar una carrera universitaria ya que estas se han multiplicado a nivel nacional.
Las universidades se han multiplicado en todo nuestro país y se seguirán multiplicando gracias a la paz, la paz es fundamental.
Daniel ortega saavedra, presidente de nicaragua
Presentación de estudiantes de secundaria Fotografía cortesía Jairo CajinaFotografía Cortesía César Pérez
Para el gobierno de Nicaragua la educación en todos sus niveles se ha vuelto una prioridad, durante estos años de gobierno la educación ha crecido en grandes niveles, la inversión en infraestructuras, capacitaciones a los docentes es algo que evidencia la eduación de calidad que se esta impartiendo en la actualidad.
El Parque Nacional Volcán Masaya es el primer y más grande parque nacional del país, compuesto de una caldera volcánica de dos volcanes y cinco cráteres.
Este será el nuevo refugio para las mas de 100 iguanas verdes que fueron criadas en cautiverio.
Dolores Duarte delegada departamental del MARENA dijo; que esta estrategia tiene el nombre de tu solución basada en la naturaleza, dirigida a la protección y reproducción de la fauna desde cautiverio.