Categorías
Destacadas Nacionales

Hugo Rodríguez ya no es postulante para el cargo de embajador en Nicaragua

El Canciller Denis Moncada, en representación del Gobierno de Nicaragua emitió un comunicado firme y enfático donde expresa la decisión de Nicaragua, de retirar inmediatamente el beneplácito concedido al postulante de embajador de Estados Unidos, Hugo Rodríguez, por emitir declaraciones injerencistas.

Las autoridades nicaragüenses reiteraron que todo diplomático tiene el deber de contribuir al respeto y al entendimiento entre los pueblos y los gobiernos, es decir, entre la comunidad humana.

Moncada dijo que la cancillería envió un comunicado al señor Antony Blinken, Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, donde se expresa que Rodríguez, postulante al cargo de embajador de esa nación, en audiencia de confirmación del Comité de Relaciones Exterior del Senado realizó declaraciones injerencistas e irrespetuosas en contra de nuestro país.

El postulante a embajador hizo referencia a asuntos que únicamente incumben al estado de Nicaragua, como es el caso de los resultados de las elecciones presidenciales del 2021, donde el Presidente Daniel Ortega fue electo por la mayoría de los nicaragüenses.

El Canciller manifestó que Rodríguez desconoció los principios del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y la Convención de Viena, sobre relaciones diplomáticas.

El gobierno nicaragüense recordó que en función de la diplomacia y en cumplimiento de los postulados de la convención de Viena, no puede el embajador o postulante a embajador Hugo Rodríguez, involucrarse en temas nacionales que son propios de las y los nicaragüenses, y mucho menos irrespetar, ofender, humillar, amenazar, protagonizar o ser factor de injerencia o intervencionismo en los asuntos internos de nuestro país.

En el comunicado compartido la tarde del jueves 28 de julio, Nicaragua deja ver que no permitrá bajo ningua circunstancia la intromisión e injerencismo de parte de ninguna nación.

Categorías
Deportes Internacionales

Nicaragua logra su segundo triunfo en el torneo U17 de Centrobasket

La selección U17 femenina de baloncesto consiguió su segundo triunfo en el torneo clasificatorio al Centrobasket que inició el pasado 27 de julio y tiene como sede el Polideportivo Alexis Argüello, en Managua donde están jugando seis selecciones de Centroamérica y el caribe.

Esta vez, la selección pinolera logró imponerse a la selección de Guatemala, con un marcador de 61-42, logrando remontar el marcador del medio tiempo que tenía a Guatemala arriba por un punto.

La ala-pívot nicaragüense Grisell Gullen fue la jugadora más destacada del encuentro con 18 puntos, 24 rebotes, 3 robos y 2 asistencias.

Este viernes se llevará a cabo el tercer día de acción de este torneo, Nicaragua se medirá a segunda hora ante la selección de Honduras.

Te puede interesar: LIGA CONCACAF 2022: REAL ESTELÍ CON EMPATE EN CASA

Al final de todos los enfrentamientos, el equipo que termine en primer lugar será declarado campeón. Las medallas de plata y bronce quedarán para el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Los cuatro mejores equipos se clasificarán al Campeonato FIBA Centrobasket Sub-17 Femenino 2023.

Categorías
Nacionales

Autoridades Nicaragüense resguardan a niña Venezolana tras aparatoso accidente en Estelí

El Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez (MIFAN), tiene en resguardo a la niña Venezolana de 3 años, quien sobrevivió en el accidente de bus que dejó a 16 personas muertas y 47 lesionados en la cuesta La Cucamonga, Estelí.

Dentro de este accidente se encontraba como victimas los padres de esta niña, Jordán José Castellano y Cinthia Ninoska Estaba Rojas, quienes viajaban como pasajeros de la ruta Jalapa, tras colisionarse con dos autos, cayendo al barranco de mas de 70 metros de altura.

Niña Venezolana.

Junto con la niña sobrevivió un tío, quien ya se comunico con familiares en el pais residente, Venezuela, para informar sobre lo sucedido.

En el momento del accidente, la niña fue trasladada al Hospital San Juan de Dios en Estelí, y de allí fue puesta en mano del Ministerio de Familia, MIFAN.

Categorías
Nacionales

Productores Nicaragüenses adquieren nueva variedad de frijol

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) junto con el Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio (SNPCC), presentaron la nueva variedad de fríjol biofortificado INTA Nutritivo, Rendidor y Bioapante a productores de diferentes puntos del pais.

Esta nueva variedad tiene mas rendimiento en el campo, se puede llegar a producir hasta 40 quintales por manzana, Esta variedad tiene altos contenido de hierro y Zinc.

Te puede interesar leer: TECNOLOGÍA PARA LA REPRODUCCIÓN OVINO Y CAPRINO NICARAGUA 2022

Este frijol tiene altos contenidos de hierro y zinc, lo que contribuye a garantizar la Seguridad Alimentaria a Familias en el Campo.

Productores de frijol.

Presentando grande resistencia a las afectaciones por plagas y enfermedades propias del cultivo, siendo las mas óptimas para cosecharse en cualquier zona del país.

Categorías
Economía Internacionales Nacionales

Festival de Arte, Cultura y Gastronomía de Nuestros Pueblos

Las autoridades gubernamentales realizan el Lanzamiento del Festival de las Artes, Cultura y Gastronomía de Nuestro Pueblos que será realizado este 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones Olof Palme, Managua.

Camila Ortega Murillo, Coordinadora General de la Comisión Nacional de Economía Creativa, argumentó; el Festival es una celebración de la hermandad de los pueblos, destacando la creatividad y arte.

Te puede interesar: EXPO FERIA DE ANIMALES EXÓTICOS EN SIUNA

Este Festival promoviendo las industrias creativas y culturales de nuestro país, es también uno de eventos más esperados y favoritos de las familias expresó; Camila Ortega.

Anasha Cambell Codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), expresó; el evento es una gran oportunidad para dar a conocer la cultura, artesanía, gastronomía y artes creativas de 37 países del mundo.

Categorías
Ambiente Nacionales

Expo feria de animales exóticos en Siuna

Con el objetivo de proteger la fauna de la región de Siuna, su habitad y evitando la comercialización y cacería, se llevó a cabo un congreso de fauna silvestre y expo feria de animales exóticos.

El MARENA está manejando 25 zoo criaderos, 5 reservas privadas silvestres y 5 parques ecológicos; que son parte de las políticas que tienen para la protección y conservación de los recursos naturales en la región.

Saul Castillo, Delegado del Marena en el Caribe Norte expresó; en este congreso participan estudiantes de primaria y secundaria; además de estudiantes universitarios, donde se está promoviendo la protección y cuido de los animales silvestres.

Te puede interesar: IRANÍ Y NICARAGUA FIRMAN ACUERDO SOBRE LA PROTECCIÓN FITOSANITARIA

Vanessa Reyes, Coordinadora del Movimiento Ambientalista Guardabarranco en Siuna; dijo; este congreso es promovida por el Gobierno con la finalidad de promover la protección de la Madre Tierra.

José Román Espinoza, Jefe del Batallón Ecológico Bosawás del Ejército de Nicaragua; Expresó que, para el Batallón Ecológico, la protección de la Madre Tierra; y este congreso de flora y fauna, enorgullece al Ejército porque se pone de manifiesto la labor del BECO en la protección de los recursos naturales.

Categorías
Nacionales Salud

¿Usar aire acondicionado influye en el sobrepeso?

Años tras años el calor va a aumentando en diferente parte del mundo, y con estos cambios podría derivarse en cambios de hábitos en el uso del aire acondicionado y en el consumo de alimentos.

Los especialistas sugieren que las personas tienden a comer menos cuando están en ambientes calurosos, como parte del proceso de equilibrio térmico que realiza el cuerpo.

Te puede interesar leer: TECNOLOGÍA PARA LA REPRODUCCIÓN OVINO Y CAPRINO NICARAGUA 2022

Sobrepeso.

Según el Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC)«el aire acondicionado incide en los niveles de obesidad».

Con la adopción generalizada del control del clima, los seres humanos están protegidos de temperaturas extremas y pasan cada vez más tiempo en un estado térmicamente cómodo en el que se minimizan las demandas energéticas.

Aire acondicionado.

Al mantener un equilibrio térmico de manera más sedentaria, el cuerpo tiene menos necesidad de consumir calorías, lo que a su vez deriva en un aumento de peso.

Te puede interesar leer: REPUBLICA DOMINICANA: POLICÍA REPRIME PROTESTA DE MÉDICOS

Uno de los pocos estudios sobre la influencia del aire acondicionado en el consumo de alimentos fue realizado en 2014 por la Universidad de Birmingham y señala que “con la adopción generalizada del control del clima, los seres humanos están protegidos de temperaturas extremas y pasan cada vez más tiempo en un estado térmicamente cómodo en el que se minimizan las demandas energéticas”.

Categorías
Nacionales Tecnología

Irán y Nicaragua firman acuerdo sobre la Protección Fitosanitaria

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, IPSA en conjunto con la cooperación iraní firman acuerdo sobre la Protección Fitosanitaria.

La república Islámica de Irán, firmó un importante acuerdo que permitirá el avance de la cooperación sobre la protección fitosanitaria.

El objetivo es intercambiar experiencias entre expertos iraníes y nicaragüenses con la voluntad de contribuir temas de colaboración sobre la salud vegetal.

Te puede interesar: TECNOLOGÍA PARA LA REPRODUCCIÓN OVINO Y CAPRINO NICARAGUA 2022

El Embajador de Irán en Nicaragua, Majid Salehi, agradeció la firme voluntad de ambos Gobiernos, que harán posible el intercambio comercial de productos de origen vegetal, cooperación investigativa y experiencias en la salud vegetal.

Ricardo Somarriba, Director Ejecutivo del IPSA, expresó; los logros e intercambios de experiencias obtenidos durante la visita del grupo de Expertos iraníes, lo que permitió la firma de este Acuerdo, que viene a contribuir al desarrollo e intercambio de experiencias en temas fitosanitarios.

Categorías
Nacionales

Abre sus puertas nuevo Centro Tecnológico Agropecuario en Nicaragua

Con el objetivo de garantizar una educación técnica, gratuita y de calidad a estudiantes nicaragüenses, el Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), realizó la inauguración del nuevo Centro Tecnológico Agropecuario en Asturias, Jinotega.

Con estas nuevas instalaciones se pretende a atender a mas de 2,000 estudiante, ofreciendo carreras de: Técnico General Agrícola en Café y Agroindustria del Café, Agropecuario, Veterinaria, Agronomía, Zootecnia, Gestión de Fincas Ganaderas. Se impartirán 17 cursos de capacitación en temas agropecuario y forestal, así como la estrategia Educación Técnica en el Campo.

Este centro cuenta con 9 aulas teóricas, 2 laboratorios de computación, un edificio de dos plantas donde se ubica las habitaciones de estudiantes que serán atendidos en la modalidad de internado procedentes de lugares lejanos, 1 cocina-comedor, 1 cancha multiuso, 2 laboratorio de Catación y Barismo, Oficinas Administrativas, 1 auditorio, 1 biblioteca.

También cuenta con 2 bodegas para insumos, perecederos y herramientas agrícolas, 2 áreas de Beneficio Húmedo y Seco de café, aulas didácticas de matanza, 5 granjas de porcino, ovino, caprino, aves ponedores y aves de engorde, 1 micro túnel para cultivo de hortalizas, 1 finca didáctica de 8.5 manzanas para cultivo de café, musáceas, pasto, raíces y tubérculos, entre otros. Con una inversión de casi 300 millones de córdobas.

Te puede interesar leer: MANDATARIOS DE E.E.U.U. Y CHINA HABLARÁN SOBRE TEMAS DE INTERÉS MUNDIAL

Se implementarán diversas tecnologías en los procesos productivos como: cerca eléctrica, sistemas de producción semi intensivo en bovino, inseminación artificial y mejoramiento genético en bovino y porcino; producción de hortalizas en sistema protegidos, procesos de investigación e innovación agropecuaria, para aportar al desarrollo de tecnologías y técnicas que mejoren la productividad del país.

Te puede interesar leer: NICARAGUA AVANZA EN CAMINOS DE SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

El nuevo Centro Héroes y Mártires de Asturias, se suma a los 46 Centros Técnicos a nivel nacional. Con este centro se pretende ampliar la cobertura y la atención de la Educación Técnica en el pais.

Categorías
Nacionales Tecnología

Tecnología para la reproducción ovino y caprino Nicaragua 2022

Inicia el curso internacional de tecnología para la reproducción ovino y caprino Nicaragua 2022, impartido por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, INTA.

Este curso durara 3 días con la participación de 30 productores que estarán fortaleciendo sus conocimientos en la reproducción de ovinos y caprinos.

El director del Instituto Español de Genética y Reproducción Animal, Antonio Gómez mencionó que la idea es intercambiar experiencias.

enseñarles acerca de velar por el bienestar animal, y que gracias al avance de las nuevas tecnologías hoy en día los animales no sufren. además, que es de importancia enseñarles a los productores que hay que tener en cuenta los ciclos reproductivos de estos animales para una reproducción de forma más natural. expresó Gómez.

Te puede interesar: 1.4 MILLONES DE ANIMALES DOMÉSTICOS SE PREVÉ VACUNAR EN JORNADAS DEL MINSA

Como uno de los principales objetivos de este curso es fortaleces estrategias de reproducción de ovinos y caprinos en Nicaragua, capacitando a los productores y así elevar el nivel de productividad.

Farick Ponce expresó: el curso se inició porque INTA está desarrollando la estrategia y desea crear la base genética para empezar directamente con los productores. A nivel de región esto está tomando auge, por lo que nosotros como institución no podemos quedarnos en estándares convencionales.

Gerald Vijerin, técnico tranferencista del departamento de Madriz, expresó: para mí también el tema de la parte genética es muy importante porque esto fortalece las capacidades de otros compañeros técnicos, porque va a ser también compromiso nuestro compartir las experiencias y los conocimientos con nuestro equipo.

Este curso también es para que los productores definan la línea de producción; por las cuales deben empezar a trabajar y a la implementación de prácticas y tecnologías que deben utilizar para mejorar.