Categorías
Internacionales sucesos

Niña en coma tras seguir reto viral de TikTok

Scarlett Shelby, una niña de siete años, se encuentra en coma tras sufrir graves quemaduras mientras intentaba replicar un reto viral de TikTok.

El trágico incidente ocurrió cuando la pequeña manipuló un juguete antiestrés llamado NeeDoh, siguiendo una tendencia en la red social.

Te puede interesar leer: «Anxiety» La canción olvidada que conquistó TikTok en 2025

Según el New York Post, Scarlett había colocado el cubo de plástico en el congelador y luego lo calentó en el microondas para hacer que se volviera más flexible, tal como indicaba el desafío. Sin embargo, el experimento salió mal y el juguete explotó, esparciendo una sustancia viscosa sobre su rostro y pecho.

El padre de Scarlett, Josh Shelby, describió el momento como aterrador. Tras escuchar los gritos de su hija, corrió rápidamente a ayudarla. La sustancia, extremadamente pegajosa, le quemó tanto que su mano se quedó pegada a la piel de su hija al intentar despegarla. Desesperado, tuvo que arrancarle la camisa para aliviar su sufrimiento.

La niña fue trasladada de inmediato al Hospital de San Luis, en Missouri, donde los médicos la indujeron a un coma durante tres días debido a las graves quemaduras en su boca. Estaban preocupados de que las quemaduras pudieran bloquear sus vías respiratorias, lo que complicaría aún más su situación.

Este incidente resalta los peligros de participar en retos virales sin conocer a fondo los riesgos involucrados, y sirve como un llamado de atención a padres e hijos sobre los posibles peligros de las tendencias en redes sociales.

Categorías
Destacadas

Matrimonio infantil, una violación que persiste en América Latina

América Latina y el Caribe, es la única región del mundo donde los matrimonios y las uniones infantiles, no han disminuido en los últimos 25 años, ocupando el segundo lugar en número de embarazos en adolescentes.

La mayoría de las mujeres que contrajeron matrimonio durante su niñez, dieron a luz antes de cumplir 18 años; esto quiere decir que 8 de cada 10 lo hicieron antes de cumplir los 20 años.

Te puede interesar leer: EXIGEN JUSTICIA TRAS HORRENDA MASACRE EN CANAÁN, HAITÍ

El mayor riesgo lo afronta aquellas niñas y adolescentes de hogares más pobres, las que viven en zonas rurales, y las que pertenecen a grupos indígenas y afro descendientes.

«El matrimonio infantil es una violación de los derechos humanos. Cada niño y cada niña tienen el derecho a estar protegidos de esta práctica nociva que tiene
consecuencias devastadoras para las personas y para la sociedad en su conjunto»
asi lo detalló la UNICEF.

Según la Unicef se espera que América Latina y el Caribe tendrá, para el año 2030, uno de los índices más elevados de matrimonio infantil, por detrás únicamente de África Subsahariana.

Matrimonios infantiles

Los índices de matrimonio infantil varían, desde menos del 10% en Jamaica hasta más del 30% en la República Dominicana, Nicaragua, Honduras y Belice.

República Dominicana, el país con la mayor prevalencia de matrimonio infantil de la región, las mayores desigualdades se dan entre los niveles de educación y los quintiles de riqueza.

El matrimonio infantil y las uniones tempranas son un fenómeno complejo relacionado con desigualdades de género, pobreza, abandono escolar, violencia y embarazo adolescente. Pone en riesgo la vida y la salud de las niñas, además de limitar sus perspectivas futuras.

Categorías
Internacionales

Niña argentina muere asfixiada al intentar cumplir un peligroso reto de TikTok

El «desafío del apagón» incita a los usuarios a grabarse mientras contienen su respiración o se asfixian hasta perder la conciencia, una niña argentina de 12 años murió el pasado viernes traes realizar este reto.




La niña Milagros Soto fue encontrada sin vida en su habitación en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. Según lo denunciado por su familia, la menor había sido desafiada por sus amigas a grabarse mientras cumplía con el reto, que además invita a contar las sensaciones una vez superado. 

De acuerdo un periódico local la Policía de Capitán Bermúdez, una ambulancia y miembros de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) acudieron al domicilio de la menor luego del fallecimiento. 

Una persona a cargo de la investigación explicó que la víctima se habría colocado un objeto alrededor del cuello para evitar respirar. «Una vez que se bloquea la respiración, el objetivo es, debido a la falta de aire, desmayarse. Todo eso se transmite en directo por las redes y el que lo logra avanza en el juego. En este caso no resultó y la menor falleció en el intento», explicó.

Por el momento, el caso está siendo investigado por presunto suicidio. La Justicia también incautó el teléfono celular de la víctima encontrado en su dormitorio.