Categorías
Destacadas Internacionales

La ONU aboga por el diálogo a 77 años de la bomba atómica de EEUU contra Nagasaki

TOKIO (Sputnik) — El secretario general de la ONU, António Guterres, apostó por el diálogo para alcanzar la paz y seguridad en el mundo en el 77 aniversario del ataque nuclear estadounidense contra la ciudad japonesa de Nagasaki.

«La verdadera seguridad nunca se podrá conseguir con las armas nucleares. Esto se logra mediante el diálogo, las negociaciones, el respeto recíproco y el cumplimiento de las normas internacionales», remarcó Guterres en un mensaje leído por Izumi Nakamitsu, secretaria general adjunta de la ONU y responsable para el desarme.

El texto subraya que la seguridad verdadera implica la eliminación de la amenaza nuclear y en este contexto Guterres llamó a reducir los arsenales atómicos y tomar medidas urgentes para disminuir el riesgo de «un cataclismo nuclear».

«La única vía para avanzar es el desarme, la solución de las disputas y la búsqueda de la paz», apostilló.

El 6 de agosto de 1945, los estadounidenses lanzaron su primera bomba atómica en la ciudad japonesa de Hiroshima matando a 140.000 de los 350.000 habitantes de la ciudad.

Tres días después, el 9 de agosto, atacaron con un arma nuclear la ciudad de Nagasaki, segando la vida de más de 70.000 civiles.

Fuente: Sputnik

Categorías
Destacadas Internacionales

ONU preocupada ante sequías

La ONU, realizó un llamado de «URGENCIA» a todos los países este viernes, para actuar contra la sequía y la desertificación para así evitar desastres humanos, en esta época hay varios países que se encuentran afrontando olas de calor poco comunes.

Ibrahim Thiaw, Secretario Ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en conferencia mundial en Madrid en ocasión del Día mundial de lucha contra la sequía; manifestó: «El momento de actuar es ya, cada acción cuenta».

https://twitter.com/ONU_es/status/1537722215608770562

Dentro de los países que se encuentran afrontando olas de calor extremas y pocos comunes en esta época encontramos Estados Unidos, España, Italia y Francia, en este periodo aún no ha llegado todavía el verano en el hemisferio norte y las temperaturas sobre pasan los 40ºC.

El presidente de España Pedro Sánchez destacó que España esta pasando por temperaturas que no se habían visto, y que lograron alcanzar 43ºC.

«Estamos antes temperaturas que ya no son una anécdota», destacó el mandatario.

A casi de un mes de la COP15 contra la desertificación donde se reunieron alrededor de 7000 personas en Abiyán, y donde se realizó un compromiso de restaurar mil millones de hectáreas de tierras degradadas para el 2030, se realizó esta conferencia que se llevo en Madrid, la ONU sigue manteniendo que estamos viviendo una «EMERGENCIA CLIMÁTICA».

Ibrahim Thiaw, hizó referencia a que por la sequía hay un número creciente de personas afectadas y que la mitad de la población mundial en estos próximos ocho años estará afrontando escasez de agua.