Categorías
Destacadas Internacionales

Conferencia episcopal tica defiende a sacerdote acusado por abuso sexual

Un tribunal civil condenó este martes (23.08.2022) tanto a la Iglesia católica de Costa Rica como a sus autoridades al pago de una indemnización de unos 100.000 dólares a una persona abusada sexualmente por un sacerdote cuando era niño.

El fallo, emitido en primera instancia, condenó a la Conferencia Episcopal de Costa Rica, a las Temporalidades de la Arquidiócesis de San José (figura jurídica de la Iglesia) y al arzobispo de San José, José Rafael Quirós, por encubrir al exsacerdote Mauricio Víquez, y a pagar las costas del juicio, unos 16.000 dólares.

Te puede interesar: EE.UU. Y COREA DEL SUR INICIAN EJERCICIOS MILITARES POR PROVOCACIONES DE COREA DEL NORTE

Víquez fue condenado en marzo de 2022 a 20 años de prisión por otro caso de violación, cometido en 2003, contra un niño de 11 años, Josué, quien dejó el anonimato a sus 30 años, cuando se conoció la sentencia. El resto de las acusaciones en contra de Víquez, por crímenes cometidos entre 1996 y 2003, prescribieron en el plano penal. Sin embargo, tres de sus acusadores, Anthony Venegas, Michael Rodríguez y Carlos Muñoz, iniciaron un proceso civil, por encubrimiento. El fallo de este martes favoreció a Muñoz.

«Es un fallo inédito que recoge la Justicia costarricense, ejemplar, en donde viene a indicar las responsabilidades que tuvo la Iglesia católica, que supo desde el 2002 que acontecían estos hechos y que nunca realizó absolutamente nada para detenerlos o paralizarlos«, dijo Rodolfo Alvarado, abogado de Muñoz, según publica la prensa local.

Lee también: CHINA CONDONA DEUDA A 17 PAISES DEL CONTINENTE AFRICANO

La sentencia reprocha el daño moral de la víctima, quien sufrió los abusos cuando era un niño. Las quejas de los afectados no fueron atendidas oportunamente, según los denunciantes, y al excura únicamente se le trasladó a diferentes parroquias.

La Conferencia Episcopal, en un comunicado de prensa, aseguró que apelará el fallo bajo el alegato de que el caso también está prescrito en lo civil.

Presuntamente alertado de las investigaciones que se realizaban en su contra, Víquez huyó a México en 2018, donde fue detenido un año después y extraditado a Costa Rica en mayo de 2021. Fue juzgado y sentenciado en marzo de 2022.

Categorías
Destacadas Internacionales

¿Qué es el MINOR ATTRACTED PERSON?

Minor-Attracted Person, sus siglas en ingles (MAP), este es un nuevo movimiento social, el que pretende que se apruebe la pedofilia y como consecuencia se remueva de la lista de trastornos mentales de la OMS.

Los iniciadores de este movimiento persiguen la aprobación de la sociedad, quieren que esta vea de manera natural la atracción de los adultos por los niños o menores de edad.

Sus colores representativos son similares a la bandera LGBTIQ, colores que han sido utilizados para poder tener aceptación y visibilidad ante la sociedad.

Significado de las bandera:

El azul representa a los niños, el rosado a las niñas; blanco indica que su relación no es impura y el amarillo hace referencia a que son personas en desarrollo.

Según los creadores ellos buscan y piden respetar sus derechos ya que “como personas de diversas partes de Latinoamérica, promueven el -amor libre sin restricción de edad- entre niños y adultos, e incluso abogan por la aceptación social”.

Qué busca legalizar el MAP?

Estos buscan que veamos como natural la atracción a:

  • Pedofilia: atracción para niños prepúberes
  • Hebefilia: atracción para niños pubescentes / adolescentes tempranos
  • Ephebophilia: atracción a adolescentes tardíos

Las redes sirvieron de mucho para poner a la vista a este movimiento, pero tras denuncias en Facebook este se vio obligado a cerrar grupos y perfiles que lo promovían.

Publicaciones como: “Las preferencias son preferencias y los gustos son gustos, ustedes no son culpables. Puedes tener 40 años y enamorarte de una niña de 12 añitos, mientras no cometas delitos puedes estar en completa libertad y expresarte como dice tu corazón…”, se podían encontrar en estos grupos, según describe el Diario mexicano la Jornada.

Las redes sociales son peligrosas ante este movimiento

La policía cibernética de México y España advierten que los menores de edad deben ser supervisados en la utilización de las redes sociales, ya que estos pudieran ser víctimas de pedófilos que en muchas ocasiones se esconden detrás de perfiles falsos.