Categorías
Astronomía Internacionales

Desde la Tierra se podrá ver la alineación de los 5 planetas

Cinco planetas de nuestro sistema solar; Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Urano podrán verse a simple vista, entraran el alineación y serán visibles de manera simultánea desde la Tierra durante las noches del 25 al 30 de marzo. 

Esta alineación se podrá ver en forma de arco, justo encima del horizonte y muy cerca del cuarto de luna, y no en línea “recta” como suele ocurrir la mayoría de las veces.

La próxima alineación planetaria más impresionante que podrás ver está pautada para el 8 de septiembre de 2040, cuando cinco planetas se unirán a la luna creciente para otra hermosa exhibición que seguramente nos complacerá la vista.

Te puede interesar leer: ¿CÓMO EVITAR TRANSMITIR LOS MIEDOS A NUESTROS HIJOS?

Alineacion de los planetas.

Te dejamos una lista con las fechas de las alineaciones planetarias esperadas para este 2023:

  • 11 de abril: podrás observar una pequeña alineación vespertina de Mercurio, Urano, Venus y Marte.
  • 24 de abril: otra alineación vespertina de Mercurio, Urano, Venus y Marte estará esperando por nosotros.
  • 29 de mayo: esta vez veremos una alineación matinal de Urano, Mercurio, Júpiter y Saturno.
  • 17 de junio: prepárate para otra gran alineación matinal de Mercurio, Urano, Júpiter, Neptuno y Saturno.
  • 26 de julio: Una mini-alineación vespertina ocurrirá entre Mercurio, Venus y Marte.
  • 24 de agosto: Se producirán dos pequeñas alineaciones planetarias al atardecer y durante la noche. Mercurio, Marte y Saturno serán visibles por la mañana y Urano, Júpiter, Neptuno y Saturno serán visibles por la noche.
Categorías
Tecnología

¿Cómo se vería la tierra en otros planetas?

En algún momento te has preguntado; ¿Cómo se vería la tierra desde otros planetas?, pues aquí te mostraremos imágenes de como se muestra nuestro planeta en otros a través de diferentes artistas de fotografía.

Colaboración de la agencia Sputnik.

El cielo sobre la Luna.

La fotografía de Earthrise fue tomada desde la nave espacial estadounidense Apolo 8 en diciembre de 1968.

La puesta de Sol en Marte.

 La foto fue tomada por el rover Spirit cerca del cráter Gusev en mayo de 2005.

cielo de Próxima Centauri b

Así es como el artista representó el cielo de Próxima Centauri b, un exoplaneta que gira alrededor de la enana roja Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol.

La luna Europa de Júpiter

Una ilustración artística de la superficie helada de la luna Europa de Júpiter con una columna de vapor de agua que se eleva al cielo.

La puesta de Sol en Plutón. 

A la izquierda, las montañas Tenzing, a la derecha, el área de Sputnik Planitia. La foto fue tomada por la estación interplanetaria automática New Horizons en Julio de 2015.

cinco lunas de Plutón.

Una representación artística de Caronte, la mayor de las cinco lunas de Plutón, elevándose sobre su polo sur.

El cielo sobre el polo sur de Encélado

Un resplandor en el cielo sobre el polo sur de Encélado, una luna de Saturno. La foto fue tomada por la sonda espacial Cassini en noviembre de 2009.

La Tierra y la Luna

Así se ven la Tierra y la Luna (abajo a la derecha) desde la órbita de Saturno. La foto fue tomada en julio de 2013 por la sonda espacial Cassini.

Así es como un artista representó el color contrastante del cielo en los planetas fuera del sistema solar. De hecho, se han encontrado nubes altas y densas, como en la imagen de la izquierda, alrededor de varios exoplanetas del tamaño de Neptuno. Pero la parte superior de la atmósfera del exoplaneta HAT-P-11b, descubierto en 2008, resultó ser tan transparente como en la figura de la derecha.

El cielo sobre Tritón.

Así es como se vería el cielo sobre Tritón, la luna más grande de Neptuno. Un artista representó el Sol como una estrella distante a la izquierda y el mismo Neptuno es una media luna azul a la derecha sobre la superficie de Tritón.

Categorías
Internacionales Tecnología

5 planetas del sistema solar se alinearán por primera vez en 18 años

El 24 de Junio del 2022, ocurrirá un extraño evento, donde se podrá ver como 5 planetas del sistema solar se alinearán por primera vez en 18 años.

Desde marzo de 2022, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno empezaron a movilizarse para alcanzar su alineación durante el verano boreal.

En la cuenta de Twitter, la NASA detalló; » ¿Qué puedes observar en el cielo este junio? Un cuarteto de planetas, la constelación de Lyra, el cúmulo estelar de Hércules en la constelación de Hércules».

Este fenómeno nos permitirá ver estos planetas en el orden natural de cercanía al Sol, un hecho que no ocurría desde hace ya 18 años, desde diciembre del 2004.

Te puede interesar leer: ONU PREOCUPADA ANTE SEQUÍAS

Podremos observar esta conjunción en su máximo esplendor en la madrugada del día 24 de junio, donde Mercurio podrá verse con mayor facilidad y que tendrá su hora punta justo después del amanecer, con una duración aproximada de una hora.

Este acabará deshaciéndose en los próximos meses donde los planetas empezarán a alejarse entre ellos, acabando con Venus y Saturno fuera de esa alineación para el mes de Septiembre.