Categorías
Internacionales

Taiwán refuerza su seguridad alimentaria

Taiwán refuerza su seguridad alimentaria ante posibles bloqueos por tensiones con China

Ante el aumento de tensiones con China, Taiwán ha revelado un plan de seguridad alimentaria para hacer frente a un posible aislamiento de la isla.

El Ministerio de Agricultura informó que las reservas actuales de arroz garantizan el abastecimiento durante al menos siete meses, superando el requisito legislativo de tres meses.

Te puede interesar leer: Nicaragua no reporta casos de covid-19 en la última semana

Entre las medidas destacadas están la creación de un sistema estratégico de almacenamiento y distribución de alimentos. En caso de escasez, se implementará el racionamiento de arroz.

Además, se priorizará el cultivo de camote, soja y verduras frescas, y se fortalecerá la acuicultura en estanques para garantizar el suministro de proteínas si se restringe la pesca en el mar.

El ministerio también planea formar un equipo especializado que realizará inventarios mensuales para monitorear los recursos alimenticios de la isla.

Taiwán, que se autogobierna desde 1949, sigue siendo reclamado por China como parte de su territorio, mientras que gran parte de la comunidad internacional, incluida Rusia, reconoce esta postura de Pekín.

Categorías
Internacionales

«Hola mi amor»: mensaje de China a Taiwán durante maniobras militares

China realiza ejercicios militares en Taiwán y comparte una imagen satelital rodeada de flechas rojas en forma de corazón, con las inscripciones “Hola, mi amor” y “Patrulla en forma de amor para ti”.

Esta imagen se hizo pública coincidiendo con las maniobras militares llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas chinas en el estrecho de Taiwán.

Te puede interesar leer: Corea del Norte detona carreteras y cierra frontera hacia Corea del Sur

El 14 de octubre, las Fuerzas Armadas de China llevaron a cabo ejercicios en el estrecho y en las áreas circundantes.

Las maniobras, llamadas «Espada Conjunta-2024B», incluyeron la participación de diversas ramas, como el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Fuerza de Misiles. Estas actividades abarcaron patrullas conjuntas, simulacros de bloqueo de puertos y objetivo.

Categorías
Destacadas Internacionales

Declaraciones de Nanci Pelosi aumentan tenciones con China

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, salió de Taiwán después de una visita que aumentó las tensiones con China y dijo el miércoles que ella y otros miembros del Congreso de su delegación demostraron que no abandonarán su compromiso con Taiwán.

Pelosi llegó a una base militar en Corea del Sur el miércoles por la noche antes de reunirse con líderes políticos en Seúl, después de lo cual visitará Japón. Ambos países son socios de la alianza de EE. UU. y juntos albergan a unos 80.000 efectivos estadounidenses como baluarte contra las ambiciones nucleares de Corea del Norte y el creciente asertividad de China en los mares del sur y el este de China.

China, reclama a Taiwán como su territorio y se opone a cualquier compromiso de funcionarios taiwaneses con gobiernos extranjeros, anunció múltiples ejercicios militares alrededor de la isla, partes de los cuales entrarán en aguas taiwanesas, y emitió una serie de declaraciones después de que la delegación aterrizara el martes por la noche en la capital de Taiwán, Taipéi.

China responde a la violación de su soberanía

La respuesta de China ha sido ruidosa y se ha producido en múltiples frentes: diplomático, económico y militar.

Poco después de que Pelosi aterrizara el martes por la noche, China anunció simulacros con fuego real que supuestamente comenzaron esa noche, así como los ejercicios de cuatro días que comenzaron el jueves.

La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación también voló un contingente de 21 aviones de guerra el martes por la noche, incluidos aviones de combate, hacia Taiwán. El vicecanciller chino, Xie Feng, también convocó al embajador estadounidense en Beijing, Nicholas Burns, para transmitir las protestas del país esa misma noche.

El miércoles, China también prohibió algunas importaciones de Taiwán, incluidos los cítricos y el pescado.

La emisora ​​​​estatal china CCTV publicó imágenes de los simulacros del EPL el miércoles, aunque no estaba claro dónde se estaban realizando. El miércoles por la noche, China voló 27 aviones de combate adicionales hacia Taiwán.