Categorías
Nacionales

¿En qué consiste la Moda Sostenible en Nicaragua?

La moda sostenible consiste en transformar una prenda que ya no tiene uso y se recicla para hacer una nueva, contribuyendo a la protección del medio ambiente y reduciendo considerablemente el impacto ambiental de los textiles.

Desde el centro de Convenciones Olof Palme se realizó el primer Concurso de Moda sostenible 2023, con el objetivo de brindar espacios de crecimiento en moda, creatividad, arte y diseño a los jóvenes.

Antes del concurso se llevo 2 meses de preparación, esto con la realización de la Escuela Nicaragua Diseña y del Movimiento Cultural. Una previa donde se inscribieron mas de 50 personas en la que se seleccionó a una y luego 10 para la final del día jueves 09 de marzo 2023.

«En esta actividad participaron más de 10 departamentos entre ellos Caribe Sur, Jinotega, Masaya, Granada y Managua seleccionando los tres primeros lugares» así lo detalló el diseñador de moda, Fernando Fuentes.

El primer finalista se llevo como premio una beca para estudiar el Técnico Especialista en diseño y comercialización de moda, con una duración de 18 meses certificado y abalado por el INATEC, y los dos últimos finalistas un curso de taller virtual con profesionales internacional especialistas en el área.

Categorías
Nacionales

Más opciones para especializarse en el talento creativo

En conmemoración al día de la Mujer, 8 de marzo, se inauguró el nuevo Centro Nacional de Desarrollo del Talento Creativo, con el objetivo de especializar el desarrollo de conocimientos, capacidades y habilidades en el talento natural de las personas que desean ingresar.

Este es un centro especializado para el desarrollo de conocimientos, fomentando las habilidades y capacidades de las personas que ingresen a este centro. Así mismo, forma parte de la red de centros técnicos y tecnológicos del país, que a su vez trabaja con Nicaragua Emprende y Nicaragua Diseña.

En este lugar se atenderá a 6 mil protagonistas por año. Cuenta con 36 cursos especializados en clases magistrales, conferencias y talleres en modalidad presencial y virtual; así mismo, tendrá clases de  Moda y diseño, Marketing, Comunicación y Arte Digital, Gestión del talento artístico, Arte culinaria, Diseño Gráfico, Ilustración, Animación, Fotografía, Diseño Arquitectónico, Interiores, Marketing Digital, Planes de Negocio, Producción Musical, entre otros.

Te puede interesar leer: MUJER NICARAGÜENSE EJEMPLO DE LUCHA Y ENTREGA

«Es el primer centro de esta naturaleza en nuestro país que promueve la especialización, que promueve potencializar el talento natural de jóvenes, mujeres, hombres, artesanos, artesanas, emprendedores y emprendedores. El propósito de este centro es ser un catalizador del talento, la creatividad, el conocimiento, la experiencia de personas que de forma individual o colectiva desean especializarse«, finalizó Loyda Barreda, directora ejecutiva del INATEC.