Categorías
Internacionales

Texas detecta primer caso de Gripe Aviar en humanos

Las autoridades estatales de Texas han confirmado un caso de gripe aviar en una persona que estuvo en contacto con vacas lecheras presuntamente infectadas.

Esto agrega un nuevo nivel de preocupación, a un brote que ha afectado a millones de aves y mamíferos marinos en todo el mundo, y más recientemente, a vacas en Estados Unidos.

Te puede interesar leer: NICARAGUA BENEFICIARIO DE LA VACUNA CUBANA CONTRA LAS GARRAPATAS

El paciente, que trabajaba directamente con las vacas lecheras enfermas, ha sido diagnosticado con el virus de la influenza aviar altamente patógeno del tipo A, también conocido como influenza aviar H5N1.

Aunque el síntoma principal fue conjuntivitis, está siendo tratado con medicamentos antivirales y se está recuperando.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció los primeros casos en rebaños de vacas lecheras en Texas y Kansas, seguidos por otro en Michigan. Pruebas preliminares sugieren que vacas en Nuevo México e Idaho también podrían estar infectadas con la misma versión del subtipo H5N1 de la gripe.

Aunque no hay indicios de que el virus haya mutado para propagarse más fácilmente entre las personas, los CDC están trabajando en colaboración con los departamentos de salud estatales para monitorear a otras personas que pudieran haber estado en contacto con aves y animales infectados.

Se insta al público a evitar el contacto con aves y animales enfermos o muertos, así como la exposición a leche cruda, heces u otros materiales que podrían estar contaminados.

Este es el segundo caso de gripe aviar H5N1 en personas en Estados Unidos, el primero ocurrió en 2022. Aunque el riesgo para la población en general sigue siendo bajo, se continúan realizando pruebas y análisis mientras persisten muchas incógnitas sobre el alcance y las implicaciones de este brote.

Categorías
Internacionales Tecnología

Encuentran fragmentos de meteoritos en Texas

Este pasado 15 de febrero, una bola de fuego de más de 450 kilos explotó cerca de la Tierra, encontrando varios pedazos de meteoritos al sur de Texas, Estados Unidos.

Los expertos de la NASA opinan que el cuerpo celeste se movía a unos 43.000 kilómetros por hora antes de fracturarse a unos 34 kilómetros sobre la Tierra y caer sobre su superficie. La energía con la que volaba la roca espacial era equivalente a 8 toneladas de TNT.   

Te puede interesar leer: ALERTA INVERNAL EN ESTADOS UNIDOS

https://twitter.com/DanVitorPH/status/1626064631453155328?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1626064631453155328%7Ctwgr%5E2f90c31b1ec1b6c3b861bdb035f7cfad1546029b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F458805-bola-fuego-450-kilos-explota-cae-texas

En un comunicado la NASA señalo; «Aunque los meteoritos tienden a golpear la atmósfera de la Tierra a altas velocidades, disminuyen la velocidad a medida que viajan a través de la atmósfera, rompiéndose en pequeños fragmentos antes de tocar el suelo. Los meteoritos se enfrían rápidamente y, en general, no son un riesgo para las personas».

La NASA hizo incampie en la necesidad de proteger a la Tierra, así como integrar la investigación terrestres, para promover la comprensión del sistema solar, en tener misiones espaciales exitosas.