Categorías
Internacionales Politica

Denuncian silencio de la ONU ante retención de niños venezolanos

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) denunciaron el silencio del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, frente a la presunta retención forzosa de niños y adolescentes venezolanos en Estados Unidos.

A través de un comunicado, el bloque calificó esta omisión como una grave violación al Derecho Internacional Humanitario y a la Convención sobre los Derechos del Niño.

Según ALBA-TCP, se trata de una práctica “cruel, inhumana y degradante” que atenta contra el derecho a la reunificación familiar y los principios universales de protección a la infancia.

El organismo regional cuestionó duramente la actitud del Alto Comisionado, señalando que su inacción compromete la credibilidad del sistema multilateral y favorece la impunidad de potencias hegemónicas.

Además, acusó a Türk de actuar de forma complaciente con los intereses de ciertos países, debilitando la autoridad moral de la ONU en materia de derechos humanos.

Te puede interesar leer: Asistente del hogar demandará por acusación falsa

ALBA-TCP reafirmó su compromiso con la protección de la infancia, la justicia social y la soberanía de los pueblos, al tiempo que exigió una respuesta firme por parte del sistema internacional ante estas denuncias.

Categorías
Internacionales Politica

Venezuela recibe 190 migrantes repatriados desde EE.UU.

Dos aviones de Conviasa trasladaron a 190 migrantes venezolanos de regreso a su país como parte del Plan Vuelta a la Patria.

El presidente Nicolás Maduro destacó que la repatriación se realizó de forma “amorosa, segura y digna, en un esfuerzo por reunir a las familias en “una nueva etapa de prosperidad y recuperación”.

Diosdado Cabello recibió a los migrantes en el Aeropuerto de Maiquetía tras su salida desde Texas.

190 migrantes venezolanos.

Te puede interesar leer: Trump renombra el golfo de México como “Golfo de América»

La repatriación ocurre en el marco de acuerdos recientes entre Venezuela y EE.UU., orientados a combatir el tráfico de personas y establecer mecanismos de cooperación en seguridad.

Esto sucede en el marco de los acuerdos suscritos por el Gobierno venezolano con el enviado especial de Washington, Richard Grenell, el pasado 31 de enero.

Un día después, Maduro dijo que se planteó la construcción de una ‘agenda cero’ con la nación norteamericana para un nuevo inicio de las relaciones entre ambos países.

Categorías
Destacadas Internacionales

Fallecidos se Elevan a 16 tras Derrumbe en Venezuela

El gobernador del estado venezolano de Bolívar, Ángel Marcano, informó este jueves que subió a 16 la cifra de personas fallecidas tras el derrumbe en un yacimiento minero en la población de La Paragua, municipio de Angostura.

El funcionario afirmó que los equipos continúan con las labores de rescate en el lugar del hecho, la mina ilegal «La Bulla Loca», así como el apoyo integral a los afectados.

Por su parte, la corresponsal de teleSUR, Madelein García, confirmó desde el lugar del suceso que la cifra oficial es de 16 fallecidos y 11 heridos, los cuales ya fueron trasladados para recibir la atención requerida.

La corresponsal indicó que, según el testimonio de un sobreviviente, «no hay personas tapiadas (…) ha dicho que las labores de rescate continúan y que están peinando la zona».

En la víspera, el Gobierno del estado Bolívar notificó el hecho y expresó su solidaridad con las víctimas, comentando que desde tempranas horas los equipos de Protección Civil y de seguridad se trasladaron al lugar.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro también se pronunció tras el hecho para enviar sus condolencias a los familiares de los fallecidos.

“Protección Civil y cuerpos de seguridad se encuentran en las labores de rescate. Transmito mis condolencias a los familiares y allegados de estas personas que lamentablemente fallecieron en este accidente al desplomarse esta mina ilegal”, declaró el miércoles.

Ante esto, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel emitió un mensaje para lamentar el hecho.

«Expresamos sentidas condolencias al Gobierno y pueblo de la hermana nación bolivariana, las que extendemos a los familiares y allegados de las víctimas», dijo mediante su cuenta en la red social X.

Categorías
Internacionales

Estados Unidos Reactiva Sanciones a Venezuela

En un nuevo giro de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, el gobierno estadounidense ha decidido reimponer sanciones económicas a Caracas, afectando así la economía de millones de venezolanos.

Las primeras medidas de estas sanciones impactan en el sector minero, específicamente en transacciones con la empresa estatal Minerven. Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU., las empresas estadounidenses tienen hasta el 13 de febrero para cerrar cualquier transacción con dicha compañía.

El país norteamericano tomó esa decisión, luego de la inhabilitación de la candidata presidencial opositora María Corina Machado por parte del Tribunal Supremo.

Machado fue elegida como la candidata de unidad de la oposición en octubre, pero fue inhabilitada en junio por la Contraloría General de Venezuela para postularse a cargos de elección popular durante 15 años, además, el Tribunal Supremo confirmó la inhabilitación del posible sustituto Henrique Capriles, el pasado viernes.

John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, indicó que las futuras decisiones dependerán en gran medida que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, cumpla con ciertas exigencias por EE.UU en temas electorales y liberación de personas privadas de libertad por «supuestos asuntos políticos».

Ante este panorama, el jefe de la delegación del Gobierno de Venezuela en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, advirtió que responderán con severidad a las nuevas sanciones.

«Si hay alguna acción agresiva, nuestra respuesta será severa, recíproca y enérgica», aseguró Rodríguez en rueda de prensa.

El gobierno venezolano denunció un supuesto complot para asesinar al presidente Nicolás Maduro y acusó a periodistas y activistas de ser parte de este complot que atenta contra la vida del mandatario.

Categorías
Deportes Internacionales

Venezuela y México lideran la Serie del Caribe

Venezuela y México con un balance de 3 victorias y una derrota, se encuentran al frente de la tabla de posiciones de la Serie del Caribe 2023 que se realiza en la ciudad de Caracas.

Los locales superaron a Panamá con marcador de 5×2; le propinaron una paliza al equipo cubano de 20×3; mientras que sufrieron para superar a República Dominicana 3×2. La única derrota que lleva Venezuela en el torneo se dio ante Puerto Rico, cuando cayeron 6×1.

Te puede interesar: RED BULL PRESENTA SU NUEVO AUTO PARA LA FÓRMULA 1

México por su parte, ha tenido encuentros más cerrados, logrando salir triunfante ante República Dominicana 5×4; superó a Colombia 7×6 mediante una carrera “de caballito” por un pelotazo al bateador con bases llenas en el noveno episodio y su tercer triunfo fue ante Cuba 6×5. El revés de los mexicanos fue ante Curazao también por un cerrado marcador de2x1.

Este lunes, ambos equipos se medirán en el duelo estelar en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar, para dar un paso más hacia la clasificación a semifinales.

Categorías
Destacadas Internacionales

Brasil y Venezuela retoman relaciones

Tras de varios años de ruptura de relaciones diplomáticas, luego de que el expresidente Jair Bolsonaro, reconociera como presidente de Venezuela a Guaidó en el 2019.

Una de las primeras disposiciones por Lula da Silva ha sido, orientar a André Vieira, quién se prevé que sea el futuro Ministro de Relaciones Exteriores ha restablecer relaciones con Venezuela.

https://twitter.com/AndreteleSUR/status/1603094811489304578?t=U2I5wG6k6lbMPcRDmebFOg&s=19

Vieira informó que se hará a partir de enero 2023, «Lo haremos el día 1 (de enero) enviando un encargado de negocios, para reabrir la embajada y posteriormente nombrar un embajador»destacó en una rueda de prensa.

Categorías
Destacadas Internacionales

Apertura de frontera en 2023 entre Venezuela y Colombia

Luego de una serie de reuniones y acuerdos que benefician a ambos países, se llegó a la decisión de abrir nuevamente las fronteras.

Nicolas Maduro, presidente de Venezuela, informó que a partir del 1 de enero de 2023 se abrirá «completamente la frontera entre Colombia y Venezuela», permitiendo el paso de vehículos particulares algo que no ocurre desde el año 2015.

Esta medida ha sido esperada anhelada por ambos pueblos, ya que les permitirá transportarse de una frontera a otra y la economía de ambos países se dinamisará.

Maduro aseguró que se encuentran «preparando todo», para cumplir con lo acordado con el presidente colombiano, tras el restablecimiento de las relaciones bilaterales en agosto de este año.

Categorías
Destacadas Internacionales

Venezuela reactiva créditos para sector turístico

El pasado martes, Nicolás Maduro anunció en la clausurá de la Feria Internacional de Turismo (Fitven), en en el estado Anzoátegui, la reactivación de créditos para este sector.

El mandatario informó que esta reactivación involucra a la banca privada y pública, y manifestó que esta iniciativa es con la finalidad de aumentar la cartera de crédito.

«La finalidad aumentar la cartera de créditos en todas las monedas, en especial otorgar los créditos en todas las carteras” detalló Maduro.

En este evento el gobernante venezolano, también dio a conocer que el ejecutivo está trabajando a detalle el Plan de Crecimiento Económico 2023-2030.

“Son 18 motores, cada uno lo estamos trabajando al detalle. Esa es una estrategia económica que asumimos en el 2016, primero, para la fase de resistencia, los 18 motores, ante 763 sanciones económicas contra Venezuela”, informó Maduro.

Categorías
Internacionales

Irán y Venezuela fortalecen sus lazos más allá de la energía

Irán planea enviar otros 2000 automóviles a Venezuela, otra señal de una relación floreciente que parece estar desarrollándose más allá de la energía.

Así lo ha informado Zahra Abiri, jefa de la oficina para las Américas de la Organización de Promoción Comercial de Irán (ITPO, por sus siglas en inglés), en declaraciones a la agencia local Irna publicadas este miércoles, agregando que “acordamos exportar más de 100 000 automóviles de Irán a Venezuela en cinco años”.

Eso se produce después del primer envío de 1000 modelos Saina y Quik construidos por la empresa iraní SADRA a Venezuela desde Bandar Abbas, en el sur de Irán, la semana pasada, en una ceremonia a la que asistió el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez.

Tanto Irán como Venezuela están fuertemente sancionados por EE.UU., y esto los ha acercado más que antes. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, visitó Irán en junio pasado, cuando ambas partes firmaron el plan integral de acuerdos por 20 años con el fin de desarrollar los vínculos en campos como energía, transporte, salud, ciencia y tecnología, agricultura y turismo.

Tal y como ha señalado Abiri, en el mencionado acuerdo, la cooperación más inmediata entre Teherán y Caracas se ha planificado para los próximos dos años.

“Irán y Venezuela están bajo sanciones de EE.UU., ambos son miembros de la OPEP [Organización de los Países Exportadores de Petróleo] y pueden cooperar de manera efectiva para neutralizar las sanciones”, ha subrayado.

En este mismo contexto, Abiri se ha referido a los contratos de energía de Irán para mejorar el sistema eléctrico de Venezuela, el envío de medicamentos, especialmente para curar el cáncer, el intercambio de cooperación científica y la inversión de más de 40 empresas iraníes en el país bolivariano.

En efecto, la alianza entre Irán y Venezuela, que se consolida cada día más, constituye un desafío para las potencias occidentales y contrarresta los bloqueos económicos y sanciones en su contra.

ftn/jay/rba

Fuente: Hispantv

Categorías
Internacionales

Ejército venezolano auxilia a damnificados en El Castaño, Aragua, tras alud

Unos 250 funcionarios de tres cuerpos de protección civil asisten a la población de El Castaño, en Aragua, tras el alud.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, confirmó este martes el despliegue del Ejército del país suramericano en asistencia a la población de El Castaño, en Maracay, estado Aragua, tras el alud de este lunes producto de las torrenciales lluvias.

Es parte de la respuesta adelantada por el presidente Nicolás Maduro quien ratificó este martes que el puesto de mando del Gobierno venezolano permanece activo las 24 horas del día para atender a los pueblos de Las Tejerías y El Castaño, en el estado Aragua. 

El mandatario ratificó que «Estamos atentos, sin descuidar los dos frentes de batalla: Las Tejerías y El Castaño, en Aragua. ¡Vamos con más fuerza!».

Padrino López, de recorrido por la zona, se puso al frente de las labores de supervisión y certificación del despliegue militar «moviendo maquinaria, moviendo tropa para atender a nuestro pueblo».

Entretanto, el vicepresidente de Seguridad Ciudadana, Remigio Ceballos explicó «Nosotros tenemos que estar dispuestos y dar respuesta temprana a todo acontecimiento en cualquier parte del territorio que se presente. El pueblo cuenta con nosotros, con su Fuerza Armada, con el presidente Nicolás Maduro».

https://twitter.com/JEHYSONGUZMAN/status/1582241206192734208

Ceballos comunicó que con 250 funcionarios de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo se encuentra asistiendo a la población de El Castaño, afectado por un alud.

En adición, más de 300 efectivos del Ejército venezolano, así como maquinaria pesada realizan labores de limpieza y remoción de escombros, por el desbordamiento del río Palmarito en El Castaño.

Fuente: TeleSur