Categorías
Internacionales

Walmart retira 10,000 cajas de jugo de manzana en EE.UU.

Debido a la detección de niveles peligrosos de arsénico inorgánico, la cadena estadounidense de mercados, Walmart, ha retirado casi 10,000 cajas de jugo de manzana de la marca Great Value distribuidas en 25 estados de EE.UU., Puerto Rico y el Distrito de Columbia.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informó sobre el problema por primera vez el 15 de agosto y, tras una nueva evaluación, anunció el retiro urgente del producto.

Te puede interesar leer: Consumir Arándano reduce el riesgo de Demencia

Aunque las autoridades estiman que los efectos en la salud serían temporales y es poco probable que provoquen problemas graves o irreversibles, advierten sobre los posibles riesgos para los consumidores.

El fabricante, Refresco Beverages US Inc., retiró voluntariamente el jugo del mercado tras descubrir que los niveles de arsénico superaban los estándares permitidos.

Molly Blakeman, portavoz de Walmart, enfatizó; «La salud y seguridad de sus clientes es la máxima prioridad para la cadena, añadiendo que están trabajando con el proveedor para investigar el caso».

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Walmart Nicaragua Impulsa la Economía Local con 800 Millones de Córdobas en 2023

En el transcurso del año 2023, Walmart Nicaragua ha reafirmado su compromiso con el desarrollo económico y social del país al realizar una inversión significativa de más de 800 millones de córdobas en compras a productores agrícolas y pequeñas y medianas empresas (pymes) nicaragüenses.

Estas adquisiciones no solo fortalecen la economía local, sino que también aseguran un abasto seguro de alimentos y productos esenciales para las familias nicaragüenses.

De acuerdo con datos proporcionados por la compañía, las compras realizadas a productores agrícolas y pymes manufactureras ascendieron a 806.6 millones de córdobas en 2023, reflejando un incremento del 30.04 % en comparación con el año anterior.

Estas inversiones subrayan el compromiso de Walmart con el mercado nicaragüense y su confianza en el talento local.

«Para Walmart, Nicaragua es un mercado crucial en nuestra operación en Centroamérica. Creemos y apostamos por el talento de las personas que forman parte de esta gran nación. Nos enorgullece trabajar de la mano con más de 130 productores agrícolas y 67 pymes manufactureras nicaragüenses, contribuyendo así al crecimiento de la economía local», afirmó Richard Lugo, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

A través de iniciativas como Tierra Fértil y Una Mano para Crecer, Walmart Nicaragua colabora estrechamente con más de 230 pequeños y medianos proveedores locales, beneficiando a más de 2,400 familias nicaragüenses y ofreciendo una amplia gama de productos a precios justos.

Además de su compromiso económico, Walmart Nicaragua continúa su labor social mediante donaciones al Banco de Alimentos de Nicaragua. Durante 2023, la compañía entregó 2.2 millones de libras de alimentos y productos esenciales, equivalentes a 66.9 millones de córdobas, beneficiando a más de 224,000 personas en situación de vulnerabilidad.

En cuanto a su compromiso con la inclusión laboral, Walmart Nicaragua cerró el año 2023 con 4,201 asociados, de los cuales el 50.6 % son mujeres y el 6.8 % personas con discapacidad. La empresa sigue siendo líder en equidad de género y en inclusión laboral en el país.

«En Walmart Nicaragua, nos preocupamos por el bienestar y desarrollo de nuestros asociados. Ofrecemos salarios y beneficios competitivos, así como oportunidades de capacitación y crecimiento profesional para todos nuestros colaboradores», destacó Martha Centeno, Subgerente de Reclutamiento y Selección de Walmart Nicaragua.

Walmart Nicaragua reafirma su compromiso con el progreso y el bienestar de Nicaragua, trabajando en estrecha colaboración con la comunidad y sus colaboradores para construir un futuro próspero y sostenible para todos.

Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua Principal Exportador de Pitahaya

La pitahaya roja nicaragüense se convierte en el proveedor de la región centro americana formado parte de una cadena internacional de supermercados.

Edgard Lira, Gerente de Compras de Frutas y Vegetales de esa transnacional en Nicaragua; expresó. Desde el 2021 se está experimentando esta dinámica exportadora de la pitahaya roja nicaragüense, sin embargo, hemos venido trabajando en esto desde hace 3 años, preparando las capacidades en campo.

Corte de pitahaya

Los volúmenes de exportación de la pitahaya de Nicaragua han tenido un crecimiento del 67%. Los países con mayor demanda son Costa Rica, seguido por Honduras, El Salvador y Guatemala.

Te puede interesar: INCREMENTO SOSTENIBLE EN LA INDUSTRIA CÁRNICA DE NICARAGUA.

Lira Expresó; Los países del norte están mostrando una excelente aceptación y acelerada colocación, por lo que la expectativa de crecer año con año en estos nichos de mercado es más razonable. Pensamos cerrar el 2022 con una compra aproximada de 22 mil cajas de pitahaya, las que representan unos 6.5 millones de córdobas.

Al rededor de 102 comercios del país y mercados de la región son abastecidos por productores de pitahaya.

Programa Tierra Fértil de Walmart tiene como objetivo incrementar entre 25% a 30% la producción de pitahaya, ingresando a otros tipos de mercados como como Estados Unidos y Europa donde la pitahaya está siendo reconocida por su calidad.

Walmart siendo abastecido de pitahaya, con solo 15 meses presenta excelentes resultados, 5,400 cajas fueron exportadas directamente de la comunidad San Ignacio Municipio de Ticuantepe, Managua.

Productores y ejecutivos del programa tierra fértil