Categorías
Nacionales

Inicia la construcción del nuevo hospital en Waslala, Nicaragua

Familias Nicaragüenses, residente del municipio de Waslala en la Costa Caribe Norte, tendrán un nuevo hospital primario, con una inversión de 500 millones de córdobas.

El ministerio de Salud junto con el gobierno local entregaron el terreno donde se construirá el hospital primario del municipio.

«La nueva obra forma parte del fortalecimiento del modelo de salud comunitario, extendiendo y facilitando los servicios sanitarios a todas las familias», expresó Germán Vargas, alcalde de Waslala.

Categorías
Destacadas Internacionales

Putin destaca el aumento del protagonismo de los BRICS en la escena mundial

El presidente ruso, Vladímir Putin, sostuvo que la autoridad de los BRICS en la escena mundial está en constante aumento y se debe a su potencial económico, político y humano.

«Los países de nuestra asociación están profundizando la cooperación en toda la gama de temas de la agenda global y regional, y cada año la autoridad del BRICS y su influencia en la escena mundial aumentan constantemente», dijo en su intervención en la cumbre del BRICS.

Putin señaló que se trata de un proceso objetivo, ya que los cinco países tienen un potencial político, económico, científico, tecnológico y humano realmente enorme.

«La complejidad y el carácter transnacional de los retos y amenazas a los que se enfrenta la comunidad internacional requiere buscar respuestas colectivas, que también suponen una participación activa de nuestra asociación», señaló el presidente.

Además, Rusia está dispuesta a desarrollar y estrechar la cooperación con sus socios del grupo BRICS.

«Rusia está dispuesta a seguir desarrollando su estrecha cooperación multifacética con todos los socios dentro de esta alianza, así como contribuir a la mejora del papel que el grupo desempeña en asuntos internacionales», dijo Putin.

Recalcó que solucionar los problemas globales —incluidas las crisis económicas, el terrorismo, el cambio climático o la propagación de infecciones peligrosas— se puede solo juntos y sobre la base de una cooperación justa y mutuamente beneficiosa.

El grupo BRICS es una asociación económico-comercial intergubernamental informal de cinco países en rápido desarrollo, donde se plantea el objetivo de desarrollar el diálogo y la cooperación multilateral.

El 22 de junio se celebró la inauguración del Foro Empresarial del BRICS, cuya labor ha comenzado este 23 de junio en formato de videoconferencia.

En el evento de dos días toman parte los jefes de Estado de los países miembros del grupo, que prevén examinar los temas de la cooperación global y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

De acuerdo con los datos del Banco Mundial correspondientes a 2019, los países BRICS representan el 42% de la población del planeta, el 24% del Producto Interno Bruto mundial y más del 16% del comercio global.

FUENTE: SPUTNIK MUNDO

Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua y Rusia fortalecen relaciones bilaterales

Nicaragua participó en el XXV Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se llevó a cabo desde el 15 al 18 de junio, donde Rusia enfoca sus programas de negocios del sector público y privado, con la economía mundial.

Este miércoles, Iván Acosta – Ministro de Hacienda y Crédito Público, tras ser parte de la delegación nicaragüense que asistió a dicho evento, expresó que el viaje permitió a Nicaragua poner en la mesa temas de interés nacional, como inversión y acuerdos económicos.

“Es una gran oportunidad de fortalecer el comercio entre nuestros países, donde participan empresas globales que realmente tienen liderazgo internacional”, expresó el Ministro.

Acosta informó, que además de participar en el Foro Económico, la delegación de Nicaragua, sostuvo importante encuentro con la Doctora Veronika Skvortsova – Delegada de la Federación de Rusia, y se revisó en conjunto, toda la cartera Bilateral. Es decir, el portafolio de proyectos de actividades/convenios de temas muy importantes.

Te puede interesar: DIÁLOGO EMPRESARIAL ENTRE RUSIA Y AMÉRICA LATINA

De acuerdo a lo que dijo Iván Acosta, se abordó temas como: la compra anual de trigo, la adquisición de autobuses, maquinarias de producción agrícolas, compras de urea y algunos temas relacionados a la energía nuclear.

Te dejamos algunos fragmentos de las declaraciones brindadas por el titular de Hacienda, respecto a estos temas:

“Anualmente son 120 a 130 mil toneladas de trigo y lo que estamos negociando es un programa anual para un intercambio comercial y a precio justo para poder trasladar ese precio justo a la industria de panificación para que esto también tenga un impacto positivo en los precios a los consumidores”.

“Ya están en el puerto de San Petersburgo, hay 300 autobuses que estamos finiquitando con los bancos y con la naviera para traerlos al puerto de Corinto”.

“Hemos estado trabajando para importar otras maquinarias para la producción, estamos hablando tractores”.

“Estamos buscando opciones para las importaciones urea, que es un fertilizante importante para el país, que sostiene un impacto realmente estratégico tener un abastecimiento que impacte en los precios de los fertilizantes”.

“Por otro lado, fortaleciendo los temas vinculados a la energía nuclear para fines pacíficos que se aplican a la agricultura, la medicina y fundamentalmente los temas meteorológicos”.

Esto es además una oportunidad de atraer inversión extranjera en diferentes ámbitos, para fortalecer la estructura económica del país, concluyó Acosta.

Categorías
Internacionales Viral

‘Cangrejo esponja’, nuevo descubrimiento de especie marina

En Australia Occidental, científicos descubrieron una nueva especie de cangrejo esponja, conocido como: «dromiidae«.

Este Cangrejo es famoso por recolectar esponjas del mar y darle forma a su contorno con sus garras como un mecanismo de defensa ante posibles depredadores.

Cangrejo esponja.

El descubrimiento de esta nueva especie se dio en la costa sur de Australia Occidental y recibió el nombre de Lamarckdromia Beagle en honor al famoso barco de investigación de bergantín HMS Beagle en el que navegó Charles Darwin mientras realizaba sus famosos estudios.

Te puede interesar leer: EL MOMENTO INCÓMODO DE MONTANER EN «LA VOZ» ARGENTINA

Estos cangrejos usan las patas traseras para llevar esponja sobre ellos como un sombrero para poder camuflarse mejor ante el peligro de depredadores como pulpos y peces.

https://twitter.com/wamuseum/status/1536904207298531328?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1536904207298531328%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ntn24.com%2Fciencia-y-tecnologia%2Fdescubren-nueva-especie-de-cangrejo-esponja-398157

“Los cangrejos recortan la esponja para darle forma, la dejan crecer para darle la forma de su cuerpo y la usan como sombrero o manta protectora para mantenerlos protegidos de depredadores como pulpos y peces”, aseguró el doctor Hosie, curador de crustáceos y gusanos del Museo de Australia Occidental.

Hasta el momento son 30 especies de cangrejo esponja, junto con el Lamarckdromia Beagle, las que se pueden encontrar en las aguas de Australia Occidental.

Categorías
Destacadas Internacionales

Papá Francisco: Convoca a cumbre de cardenales

Los medios italianos han generado múltiples rumores por convocatoria a ‘Cumbre de Cardenales’.

Jorge Mario Bergoglio, 85 años pospuso un proyectado viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur y convocó a un consistorio que creará a 21 nuevos cardenales en agosto, un mes tradicionalmente vacacional en El Vaticano.

Entre la postergación de los viajes, sus dolencias los medios locales expresan que Francisco, se prepara para su renuncia y gran despedida

Este 27 de agosto, en el consistorio se crearán 21 nuevos cardenales. Dieciséis de esos cardenales tienen menos de 80 años y son elegibles para votar en un cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Una vez que se agreguen a las filas de los príncipes de la iglesia, Francisco habrá llenado el Colegio Cardenalicio con 83 de los 132 cardenales en edad de votar. Si bien no hay garantía de cómo votarán los cardenales, las posibilidades de que elijan a un sucesor que comparta las prioridades pastorales de Francisco son cada vez mayores.

Francisco también fijó que organizaría dos días de conversaciones para informar a los cardenales sobre la reforma en la burocracia del Vaticano. Documento que entró en vigencia el domingo pasado, y permite que las mujeres encabecen las oficinas del Vaticano; impone límites de mandato; y posiciona a la Santa Sede como una institución al servicio de las iglesias, en lugar de lo opuesto.

Categorías
Nacionales

13 Buques Internacionales arribaron al país la pasada semana

Un total de 13 buques internacionales arribaron la semana pasada a los puertos en el Pacífico y Caribe de Nicaragua, con una gran cantidad de productos de importación que garantizan a los nicaragüenses los insumos necesarios para el desarrollo de la producción en diferentes rubros.

En total se importaron 565 contenedores de diversos productos, 19.580 TM de Urea, 19.000 TM de Arroz, 3.528 TM de diesel, 22.183 TM de Búnker, 40.000 TM de escoria de hierro, 3.622 TM de gas licuado y 53.023 TM de petróleo crudo. Además, se atendieron 50 barcos pesqueros y 20 embarcaciones menores.

De la misma forma se logró exportar 391 contenedores de productos varios, 6.500 TM de aceite de palma, y otros 595 TM de productos en la embarcación Charlotte.

Te puede interesar: 43.5% AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE BILWI

Puertos Turísticos con fuerte afluencia

En Puerto San Jorge, se atendieron a 6.042 turistas que embarcaron hacia la isla de Ometepe; Puerto Granada con 5.912 visitantes; en el puerto de San Juan del Sur se recibieron a 4.786 turistas nacionales e internacionales; mientras que en Managua, el Puerto Salvador Allende contó con la visita de 25.923 personas.

Todos los fines de semanas se realizan actividades en los Puertos Turísticos, para la distracción y disfrute de las familias visitantes.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua busca nuevo financiamiento para evitar el alza de los combustibles

El Poder Ejecutivo Nicaragüense, busca nuevo financiamiento con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 200 millones de dólares, con el objetivo de evitar el alza de los precios de los combustibles en el país.

En un acuerdo presidencial 98-2022, el presidente del pais, autorizó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, para que, actuando en nombre y representación del Gobierno de Nicaragua, suscriba con el BCIE el contrato de préstamo No. 2298 por un monto de 200 millones de dólares.

Te puede interesar leer: INAUGURAN NUEVO ESPACIO PARA PROMOVER CULTURA LATINOAMERICANA EN MANAGUA

El préstamo será utilizado para financiar la implementación del “Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles en Nicaragua”, según el acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

“Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles en Nicaragua”, según el acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

Este seria el segundo préstamo por 200 millones de dólares que el BCIE otorgaría al país, destinado a evitar el alza en los precios de los combustibles, que se mantienen congelados desde hace 11 semanas en Nicaragua.

El pais cuenta con un fondo de 200 millones de dólares, que ahora será de 400 millones, como parte de una línea de crédito de hasta 800 millones de dólares ofrecidos por el BCIE para financiar al programa regional de apoyo ante el alza global de precios de los combustibles.

Evitar el alza de los precios de los combustibles en el país.

El Estado desembolsa semanalmente entre cuatro y seis millones de dólares, asumiendo el 100 % de las alzas en los precios de los combustibles y del gas licuado de cocina.

Te puede interesar leer: NICARAGUA FIRMA IMPORTANTE CONVENO DE COOPERACIÓN CON EMPRESA DE INVERSIÓN EN DUBÁI

El costo del diésel, se mantiene congelado en 4,58 dólares por galón (3,78 litros); el de la gasolina súper en 5,19 dólares y la gasolina regular en 5,07 dólares.

Categorías
Destacadas Internacionales

Petro abrirá fronteras con Venezuela

El presidente electo de Colombia informó que una de las primeras acciones que hará una vez que tome posesión de su cargo, será abrir las fronteras con el territorio venezolano.

Las fronteras entre Colombia y Venezuela tienen muchos años de estar parcialmente cerrada, evitando así el comercio entre estos dos países, siendo motivo de conflictos entre los mismos.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1539590393255415808

En años anteriores como en el 2008, el intercambio comercial entre estos países era de aproximadamente US$ 7.200 millones, bajando en 2015 a US$ 1.331 millones y en el año 2020 apenas llego a unos US$ 221 millones.

La noticia fue tomada como aceptable para algunos colombianos y para otros no tanto ya que se preocupan que el flujo de inmigrantes hacía este país sea mayor.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela también hablo sobre la posibilidad de abrir nuevamente la frontera en su twitter.

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1539663760582926341

Categorías
Destacadas Nacionales

Cifras récord durante la zafra 2021-2022 de los ingenios azucareros

En el ciclo de la zafra 2021-2022, los productores azucareros de Nicaragua, tuvieron un alcance de producción nunca antes vista en este sector.

Mario Amador, Gerente del Comité Nacional de Productores de Azúcar, destacó que este sector produjo 17.7 millones de quintales en el ciclo 2021-2022.

Amador siguió destacando que es la mayor producción en los ingenios azucareros en estos últimos 130 años.

En estos últimos 30 años los productores han trabajado alrededor de 51 mil manzanas, en la actualidad se ha duplicado las manzanas de tierras utilizadas para la siembra de la caña de azúcar siendo en estos momentos 104 manzanas utilizadas para la producción de esta.

El sector azucarero en Nicaragua es uno de los sectores que generan mayor cantidad de empleos en la región donde se es producido esta poáceas, en la actualidad genera más de 30 mil empleos directos y 150 mil indirectos en los ingenios del país.

En la zafra 2021-2022, los ingenios generaron más de 899 millones de kilovatios de energía renovable, aportando al menos 150 días de energía después que terminara la producción de azúcar.

La energía consumida a nivel nacional, el 20% es generado por los ingenios azucareros; menciono amador.

Con la pandemia se creció un poco el empleo porque hubo que ser modificaciones en los horarios de entrada…pero tratamos de mantener una estabilidad”, declaró Amador.

Los ingenios cuentan con un 95% de equipos de mecanización al realizar los cortes de caña, los obreros con diferentes labores fueron ubicados en otras áreas con mejore condiciones laborales.

Categorías
Deportes Internacionales

Vuelo de Neymar se interrumpe por «problemas técnicos»

El avión privado que transportaba al futbolista brasileño Neymar Júnior y algunos miembros de su familia, realizó este martes un aterrizaje «por precaución» en la ciudad de Boa Vista por un problema en el parabrisas, según informó la oficina de prensa del jugador.

«Debido a un pequeño problema en el parabrisas del avión de la empresa NR Sports, donde estaban el deportista Neymar Jr., su hermana Rafaella Santos y Bruna Biancardi, el piloto decidió, por precaución, realizar un aterrizaje anticipado en Boa Vista, hasta que el problema pueda ser resuelto», señaló en un comunicado.

En las redes sociales aparecieron algunas fotos de Neymar en el aeropuerto rodeado de admiradores, que aprovecharon para retratarse con el ídolo.

Por su parte, Neymar, publicó un video agradeciendo los mensajes de preocupación de sus seguidores.