Categorías
Destacadas Internacionales

Bielorrusia aprueba uso de vacuna anticovid-19 cubana Soberana Plus

El Centro de peritaje y pruebas del Ministerio de Salud bielorruso aprobó este miércoles el uso de Soberana Plus, una de las vacunas cubanas anticovid-19.

La República de Belarús o de Bielorrusia se convirtió en el primer país de Europa que registra la vacuna.

Durante el acto de aprobación del fármaco, el director del centro, Dmitry Vladimirovich, señaló que la fecha de registro de la vacuna es el 26 de julio como un homenaje al Día de la Rebeldía Nacional de Cuba.

El funcionario bielorruso entregó uno de los documentos de la aprobación de la vacuna a la directora del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la isla caribeña, Olga Jacobo, y al director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Verez.

El embajador de Cuba en Belarús, Santiago Pérez, también recibió un documento como constancia de la aprobación de Soberana Plus.

Registro de Soberana Plus

Pérez afirmó que el registro de la vacuna es una muestra de la confianza y el desarrollo mutuo en la ciencia y la economía.

“El registro de Soberana Plus responde a uno de los principales objetivos de las acciones bilaterales, el de potenciar la salud y el bienestar de los pueblos bielorruso y cubano, con una mirada especial en nuestros niños”, dijo.

https://twitter.com/FinlayInstituto/status/1552263580308889602

El martes, el ministro de Salud, Dmitry Pinevichs, conversó con científicos cubanos sobre temas como la cooperación en la circulación de medicamentos y productos médicos, en particular la localización de medicamentos y vacunas de la nación caribeña en el territorio de Bielorrusia, y la posibilidad de exportar productos farmacéuticos de esa nación europea a Cuba.

Fuente: Prensa Latina

Categorías
Destacadas Internacionales

Mandatarios de E.E.U.U. y China hablarán sobre temas de interés mundial

Después de 4 meses de distanciamiento los gobernantes de Estados Unidos y China Joe Biden y Xi Jinping, concuerdan en comunicarse mediante llamada y hablar sobre temas de interés mutuo.

Durante esta llamada los mandatarios tendrán la oportunidad de abarcar temas prioritarios como la guerra entre Rusia y Ucrania, situación de Taiwán y otros asuntos de interés de ambos.

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, informó sobre esta acción pero no preciso la fecha.

Habrá muchos temas sobre la mesa, dado que esta es una de las relaciones bilaterales más significativas del mundo, desde las tensiones sobre Taiwán, a la guerra en Ucrania, y también cómo podemos gestionar mejor la competencia entre nuestras dos naciones destacó Kirby.

Zhao Lijian vocero de la Cancillería de China, no realizó ninguna declaración en cuanto a esta noticia, pero si recalco la política de China sobre la posible visita de Pelosi a Taiwán,

“Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino y desafiar las posiciones básicas de China, sin duda habrá respuestas enérgicas”, afirmó Zhao en la conferencia de prensa diaria.

“Las consecuencias subsiguientes recaerán sobre Estados Unidos”. resaltó Zhao.

Se prevé que en esta llamada también se aborden de temas de origen económico, el portavoz estadounidense no precisó si el tema abordado en economía será los aranceles en productos de origen chino que impuso el expresidente Donald Trump

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Presidente de Cuba Miguel Diaz Canel, llama a vencer la batalla económica

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recalca este martes la trascendencia la revolución cubana además refuerza: «Los revolucionarios tenemos confianza permanente en la victoria y no nos dejen vencer por las dificultades«.

Ante más de 10.000 habitante de la providencia de Cienfuegos, se Celebro el 69 Aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes asistieron el expresidente cubano y General de Ejército Raúl Castro Ruz, uno de los protagonistas de aquellos hechos.

El acto del «Día de la Rebeldía Nacional«, el jefe de Estado acentuó que a la actual generación de revolucionarios cubanos les corresponde vencer la batalla económica, la ineficiencia, la burocracia, la insensibilidad y el odio de los adversarios.

Dos años han transcurrido en Cuba luego del ultimo homenaje al acto por el Día de la Rebeldía Nacional, como resultado de la proeza de controlar la pandemia con vacunas propias, frutos del desvelo de sus científicos, y pese al recrudecimiento del bloqueo de EE.UU.

menciono que las autoridades continúan enfrentando manifestaciones de egoísmo e individualismo atizadas por las actuales carencias materiales. Recalcó que la corrupción corroe todo, va contra el ideal socialista y se continuará combatiéndola sin tregua.

cito que durante los últimos años la nación caribeña aprobó su nueva Constitución y Normas Jurídicas Relevantes, como el Código de las Familias, el cual instó a apoyar durante el referendo que tendrá lugar en septiembre próximo.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1551889872448884737?s=20&t=7Pel3I9UV2oaStzdLmahNg

Se refirió a los problemas de la economía cubana, destaco que en las próximas semanas se informará al pueblo de la implementación de las medidas anunciadas durante la reciente sesión de trabajo de la Asamblea Nacional generar mayores ingresos y reactivar la esfera productiva.

Precisó que ningún país solucionará los problemas de Cuba y que se habrá de actuar con mayor disciplina, seriedad y responsabilidad si se desea obtener resultados concretos en este ámbito.

En la actualidad la experiencia socialista de estos días son consustanciales términos como democracia, participación popular, humanismo, voluntad de transformación, creatividad, innovación, compromiso, ideales y pasión revolucionaria.

Revivió que el país hace frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Gobiernos de Estados Unidos (EE.UU.) durante más de seis décadas, e instó a que sea eliminado.

Díaz-Canel manifestó que el bloqueo es la mejor prueba de que el socialismo sí funciona, porque pese a estar bloqueada Cuba es referente en el acceso a la salud, la educación, los niveles de seguridad y protección de la ciudadanía, y los índices de natalidad, entre muchos otros índices sociales.

La propaganda de la derecha en la actualidad se enfatiza en desarrollar propaganda satanizando al socialismo para intentar anularlo como alternativa y evitar que otras naciones tomen la experiencia de Cuba como camino diferente al desarrollo.

En ese empeño, la lógica imperial apuesta a la amnesia, a la desmovilización y la enajenación, sobre todo para que las nuevas generaciones olviden por qué se hizo la Revolución y dejen a un lado la épica y el sacrificio, y se sometan a los dictados del consumismo.

El jefe de Estado mencionó que la resistencia nacional se complementa con la solidaridad de Gobiernos y amigos en otros países. Destacó que durante la pandemia Cuba recibió ayuda de Venezuela, Bolivia, México, China, Vietnam y República Dominicana, entre otras naciones, así como de organizaciones y asociaciones de amistad de 43 naciones, incluso de EE.UU.

Categorías
Farándula Internacionales

Shakira rechaza acuerdo con la Fiscalía Española

La Colombiana, Shakira, está acusada de seis delitos de fraude penados y cada uno están penados entre uno y cinco años de cárcel, a pesar de eso, la cantante rechazó el acuerdo propuesto por la Fiscalía de Barcelona.

La propuesta que daba la fiscalía era la reducción de la pena, por lo que no ingresaría en prisión de ser declarada culpable, la aceptación de las imputaciones y el pago de una multa.

Te puede interesar leer: CUBA DESARROLLA VACUNA CONTRA LA VARIANTE ÓMICRON

Shakira será Juzgada por fraude fiscal

Así que la cantante ira a Juicio, siendo acusada de seis delitos de fraude a la Hacienda española, que comportan una pena de prisión de entre uno y cinco años cada uno. 

El Ministerio publico mantiene que la cantante tendría que haber pagado 12,2 millones de euros en la Agencia Tributaria por el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) de tres ejercicios y casi 2,2 millones al organismo análogo de Cataluña por el patrimonio acumulado durante ese periodo.

Por otra parte, Shakira alega ser inocente, y el motivo de su desacuerdo se centra que si durante esos tres años residió o no durante mas de 183 días de cada ejercicio en España. La colombiana alega que no, que su estadía es el pais era esporádica, mientras que el organismo español la acusa por disimular no residir en España para no tributar y de ocultar sus ingresos a través de un entramado con sede en paraísos fiscales.

Te puede interesar leer: BCIE OTORGA AYUDA DE EMERGENCIA A GUATEMALA PARA MITIGAR DAÑOS CAUSADOS POR LOS CICLONES BLAS Y CELIA

Shakira demostrando su inocencia.

Shakira sostiene que su conducta siempre ha sido impecable y ha mostrado buena disposición, como demostraría que ya hace tiempo que ha pagado los 14,5 millones de euros reclamados, así como 3 millones en concepto de intereses.

Ahora todo se centra en el proceso penal de la Fiscalía, donde se solicitará una pena de cárcel y una elevada multa, que se calcula en función del monto defraudado, aunque todavía están por concretar la cantidad monetaria de cada una de las sanciones.

Categorías
Nacionales Tecnología

Tecnología para la reproducción ovino y caprino Nicaragua 2022

Inicia el curso internacional de tecnología para la reproducción ovino y caprino Nicaragua 2022, impartido por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, INTA.

Este curso durara 3 días con la participación de 30 productores que estarán fortaleciendo sus conocimientos en la reproducción de ovinos y caprinos.

El director del Instituto Español de Genética y Reproducción Animal, Antonio Gómez mencionó que la idea es intercambiar experiencias.

enseñarles acerca de velar por el bienestar animal, y que gracias al avance de las nuevas tecnologías hoy en día los animales no sufren. además, que es de importancia enseñarles a los productores que hay que tener en cuenta los ciclos reproductivos de estos animales para una reproducción de forma más natural. expresó Gómez.

Te puede interesar: 1.4 MILLONES DE ANIMALES DOMÉSTICOS SE PREVÉ VACUNAR EN JORNADAS DEL MINSA

Como uno de los principales objetivos de este curso es fortaleces estrategias de reproducción de ovinos y caprinos en Nicaragua, capacitando a los productores y así elevar el nivel de productividad.

Farick Ponce expresó: el curso se inició porque INTA está desarrollando la estrategia y desea crear la base genética para empezar directamente con los productores. A nivel de región esto está tomando auge, por lo que nosotros como institución no podemos quedarnos en estándares convencionales.

Gerald Vijerin, técnico tranferencista del departamento de Madriz, expresó: para mí también el tema de la parte genética es muy importante porque esto fortalece las capacidades de otros compañeros técnicos, porque va a ser también compromiso nuestro compartir las experiencias y los conocimientos con nuestro equipo.

Este curso también es para que los productores definan la línea de producción; por las cuales deben empezar a trabajar y a la implementación de prácticas y tecnologías que deben utilizar para mejorar.

Categorías
Internacionales

BCIE otorga ayuda de emergencia a Guatemala para mitigar daños causados por los ciclones Blas y Celia

Recursos por US$250,000 apoyarán las acciones de las autoridades gubernamentales para reducir los impactos negativos y brindar una atención oportuna en las regiones con mayor afectación.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a la República de Guatemala una ayuda de emergencia y de desastres naturales por US$250 mil que contribuirá a mitigar los efectos negativos provocados por los ciclones Blas y Celia, fenómenos naturales que generaron pérdidas y daños a la población y a sus medios de vida.

Nos solidarizamos con las familias afectadas por las fuertes y constantes lluvias que estos eventos climáticos dejaron con su paso. Con esta ayuda el BCIE busca colaborar con los esfuerzos que realizan las autoridades para mitigar los daños y contribuir con asistencia humanitaria a la población damnificada” comentó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi

Añadió también que, la región se enfrenta a frecuentes crisis climáticas que derivan en desastres y emergencias, por lo que en ese sentido el Banco continuará apoyando a sus países miembros para tomar medidas en la prevención, respuesta, mitigación y recuperación, con la finalidad de garantizar la vida y seguridad de los ciudadanos.

Estos recursos serán ejecutados por el Gobierno de Guatemala quien coordinará las actividades contempladas como parte de  esta donación, y que podrían incluir: compra de alimentos, agua potable y bienes de primera necesidad, adquisición de medicamentos, insumos para albergues, reparación de infraestructura, entre otras necesidades que se requieran para atender la emergencia.

Fuente: BCIE Guatemala

Categorías
Internacionales Salud

Cuba desarrolla vacuna contra la variante Ómicron

Científicos Cubanos anuncian que están desarrollando un antígeno contra la variante ómicron del coronavirus SARS-COV-2, causante de la covid-19.

Según Eduardo Martínez, presidente del Grupo de Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), el antígeno está listo para iniciar el proceso de ensayos preclínicos y clínicos en humanos.

Cuba desarrolla la vacuna contra el Ómicron.

«Las variantes nuevas del coronavirus escapan cada vez más a la inmunidad inducida e incluso a la obtenida debido a la infección por el virus», explicó Martínez.

Te puede interesar leer: OMS: SEMANAS DURAN LAS VACUNAS CONTRA LA VIRUELA DEL MONO EN INMUNIZAR

La variante BA.2.75, conocida como Centauro comparte 45 mutaciones con ómicron BA.5, y esta reportada en unos 12 paises y puede ser cinco veces mas contagiosa que Ómicron BA.1, aunque todavía no hay mucha información si aumenta o no el riesgo de gravedad.

Cuba desarrolla una nueva vacuna para superar variante ómicron.

Cuba, a pesar de ser objeto del bloqueo estadounidense, siendo la más prolongado de la historia, la isla ha desarrollado tres vacunas anti-COVID, denominadas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, que hasta el momento han presentado resultados satisfactorios lo confirma los estudios de la comunidad científica cubana y a nivel mundial.

Te puede interesar leer: ¿QUÉ TIENE QUE VER EL SISTEMA ELÉCTRICO UCRANIANO CON EL SISTEMA ELÉCTRICO COSTARRICENSE?

Cabe mencionar que las tres dosis de los inmunógenos cubanos; la Abadala, Soberana 02 y Soberana Plus se han aplicado a casi el 90,1% de los 11.1 millones de habitantes del país caribeño. Mientras más de 7. 4 millones cuentan con dosis de refuerzo, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud Publica cubana (Minsap).

Categorías
Ambiente Destacadas Economía Internacionales

¿Qué tiene que ver el sistema eléctrico Ucraniano con el sistema eléctrico Costarricense?

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves, en su ultima declaración ante la nación deja en evidencia su desconocimiento en materia económica, energética y geografía, ya que cree que Ucrania es vecina de su país, además desconoce que Costa Rica cuenta con cinco plantas hidroeléctricas y plantas geotérmicas, produciendo energía eléctrica y que cuenta con su propia red de distribución en todo el país.

Co

«Las consecuencias de esa guerra para Costa Rica las sentimos ya, en los precios de la energía, en los precios de los alimentos básicos, en la inflación mundial, sin embargo, también sentimos consecuencias en nuestros corazones, porque una invasión armada de una potencia nuclear a un país vecino y pacífico es injustificable» ; «El presidente Zelenski, pidió el apoyo del pueblo de Costa Rica para que UCRANIA pueda entrar a la OCDE, para que Costa Rica apoye la creación de un tribunal especial contra crímenes de guerra en UCRANIA, para que Costa Rica apoye, las sanciones que la ONU en ese contexto puedan poner hacia Rusia, y para que mí señora esposa y yo podamos participemos en eventos en apoyo al pueblo de Ucrania, la respuesta que dimos fue un gran si.»

Presidente Costa Rica Rodrigo Chaves

Zelenski pide a Rodrigo Chaves, su apoyo para ingresar al «Club de Países Ricos» Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE, con la intención de ser miembro, además de gestionar respaldo financiero para su guerra contra Rusia.

A escasos dos meses de haber tomado el poder el presidente de Costa Rica, deja en evidencia No conocer la ubicación geográfica de UCRANIA, además que No compra energía eléctrica, ya que cuenta con la fuente principal de abastecimiento de energía en Costa Rica son las plantas hidroeléctricas, la estructura y tecnología utilizada en su construcción es catalogada de primer mundo. Reventazón, Angostura, Arenal, Miguel Dengo y Cachí que son las cinco de mayor relevancia, por su caudal, abastecimiento, asimismo de las plantas geotérmicas.

Cabe mencionar que su agenda de eventos sociales con su esposa, estará llena ya que se encontrara al otro lado del mundo haciendo lobby a favor de Ucrania, dejando en evidencia el rotundo desconocimiento de las leyes internacional y la fundamentación de la constitución de la ONU.

Categorías
Internacionales Salud

OMS: semanas duran las vacunas contra la viruela del mono en inmunizar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que las vacunas contra la viruela del mono desarrollan una respuesta inmunológica de lentitud en inmunizar en el organismo.

Hasta el momento se descarta una vacunación masiva de poblaciones. Según la OMS, el actual brote puede ser detenido con estrategias adecuadas dirigidas a determinados grupos.

«Por ahora recomendamos la vacunación sólo a aquellos que puedan estar expuestos a casos», indicó la OMS.

Las vacunas recomendadas para esta enfermedad son por ahora tres: la MVA-BN (manufacturada en Dinamarca), la japonesa LC16 y la estadounidense ACAM2000. Inicialmente desarrolladas contra la viruela convencional, una enfermedad de mayor gravedad, pero que se erradicó en el planeta hace más de 40 años.

Te puede interesar leer: ¡SEQUÍA EN FRANCIA!

Actualmente el 98 % de los casos han sido detectados en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, También se detectaron casos en casi una decena de niños.

«Hay discusiones en el seno de la organización para un posible cambio de nombre de la enfermedad. Viruela del mono apunta erróneamente a primates como origen de esta, cuando los estudios indican que en realidad pasó del mundo animal al ser humano a través de roedores», informo la OMS.